Conceptos claves para la intervención en escenarios comunitarios
- Autores
- Calvo, Mariángeles; Favero Avico, Agustina María; Ríos, Claudio Daniel; Terzaghi, María Virginia; Favero Avico, Agustina María
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos interesa compartir en este capítulo nuestra mirada acerca de aquellos conceptos claves que consideramos fundamentales en el proceso de la intervención entendida como Campo Problemático (Rozas Pagaza, 2001) en escenarios comunitarios; como una manera de aportar a la construcción de una matriz teórica metodológica y ético política de la intervención profesional del Trabajo Social, que contribuya a la reflexión analítica de las experiencias de Prácticas de Formación Profesional. En clave analítica y a los fines de brindar algunas pistas al momento de su inserción en la trama comunitaria e institucional, compartimos las siguientes categorías teóricas: Cuestión Social, la centralidad del sujeto -saberes situados e interseccionalidad-, vida cotidiana, necesidades y demandas en la intervención profesional. En el marco de la actual complejización de la cuestión social, la intervención del Trabajo Social requiere una mayor rigurosidad metodológica y conceptual que posibilite resignificar nuevas demandas tendientes a la lucha colectiva por el reconocimiento de las diversidades y la conquista de derechos.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Campo problemático
Formación profesional
Diversidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184796
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4eab2f5dbc16e8a3e0e02216bbda2b52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184796 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Conceptos claves para la intervención en escenarios comunitariosCalvo, MariángelesFavero Avico, Agustina MaríaRíos, Claudio DanielTerzaghi, María VirginiaFavero Avico, Agustina MaríaTrabajo SocialCampo problemáticoFormación profesionalDiversidadNos interesa compartir en este capítulo nuestra mirada acerca de aquellos conceptos claves que consideramos fundamentales en el proceso de la intervención entendida como Campo Problemático (Rozas Pagaza, 2001) en escenarios comunitarios; como una manera de aportar a la construcción de una matriz teórica metodológica y ético política de la intervención profesional del Trabajo Social, que contribuya a la reflexión analítica de las experiencias de Prácticas de Formación Profesional. En clave analítica y a los fines de brindar algunas pistas al momento de su inserción en la trama comunitaria e institucional, compartimos las siguientes categorías teóricas: Cuestión Social, la centralidad del sujeto -saberes situados e interseccionalidad-, vida cotidiana, necesidades y demandas en la intervención profesional. En el marco de la actual complejización de la cuestión social, la intervención del Trabajo Social requiere una mayor rigurosidad metodológica y conceptual que posibilite resignificar nuevas demandas tendientes a la lucha colectiva por el reconocimiento de las diversidades y la conquista de derechos.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf36-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184796spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2535-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184230info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184796Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:38.291SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conceptos claves para la intervención en escenarios comunitarios |
title |
Conceptos claves para la intervención en escenarios comunitarios |
spellingShingle |
Conceptos claves para la intervención en escenarios comunitarios Calvo, Mariángeles Trabajo Social Campo problemático Formación profesional Diversidad |
title_short |
Conceptos claves para la intervención en escenarios comunitarios |
title_full |
Conceptos claves para la intervención en escenarios comunitarios |
title_fullStr |
Conceptos claves para la intervención en escenarios comunitarios |
title_full_unstemmed |
Conceptos claves para la intervención en escenarios comunitarios |
title_sort |
Conceptos claves para la intervención en escenarios comunitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calvo, Mariángeles Favero Avico, Agustina María Ríos, Claudio Daniel Terzaghi, María Virginia Favero Avico, Agustina María |
author |
Calvo, Mariángeles |
author_facet |
Calvo, Mariángeles Favero Avico, Agustina María Ríos, Claudio Daniel Terzaghi, María Virginia |
author_role |
author |
author2 |
Favero Avico, Agustina María Ríos, Claudio Daniel Terzaghi, María Virginia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Campo problemático Formación profesional Diversidad |
topic |
Trabajo Social Campo problemático Formación profesional Diversidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos interesa compartir en este capítulo nuestra mirada acerca de aquellos conceptos claves que consideramos fundamentales en el proceso de la intervención entendida como Campo Problemático (Rozas Pagaza, 2001) en escenarios comunitarios; como una manera de aportar a la construcción de una matriz teórica metodológica y ético política de la intervención profesional del Trabajo Social, que contribuya a la reflexión analítica de las experiencias de Prácticas de Formación Profesional. En clave analítica y a los fines de brindar algunas pistas al momento de su inserción en la trama comunitaria e institucional, compartimos las siguientes categorías teóricas: Cuestión Social, la centralidad del sujeto -saberes situados e interseccionalidad-, vida cotidiana, necesidades y demandas en la intervención profesional. En el marco de la actual complejización de la cuestión social, la intervención del Trabajo Social requiere una mayor rigurosidad metodológica y conceptual que posibilite resignificar nuevas demandas tendientes a la lucha colectiva por el reconocimiento de las diversidades y la conquista de derechos. Facultad de Trabajo Social |
description |
Nos interesa compartir en este capítulo nuestra mirada acerca de aquellos conceptos claves que consideramos fundamentales en el proceso de la intervención entendida como Campo Problemático (Rozas Pagaza, 2001) en escenarios comunitarios; como una manera de aportar a la construcción de una matriz teórica metodológica y ético política de la intervención profesional del Trabajo Social, que contribuya a la reflexión analítica de las experiencias de Prácticas de Formación Profesional. En clave analítica y a los fines de brindar algunas pistas al momento de su inserción en la trama comunitaria e institucional, compartimos las siguientes categorías teóricas: Cuestión Social, la centralidad del sujeto -saberes situados e interseccionalidad-, vida cotidiana, necesidades y demandas en la intervención profesional. En el marco de la actual complejización de la cuestión social, la intervención del Trabajo Social requiere una mayor rigurosidad metodológica y conceptual que posibilite resignificar nuevas demandas tendientes a la lucha colectiva por el reconocimiento de las diversidades y la conquista de derechos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184796 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184796 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2535-0 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184230 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 36-52 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616364752371712 |
score |
13.070432 |