Aportes de las tutorías a los procesos de reincorporación en la Universidad

Autores
Casanova, Mónica; Regatky, Mariela; Todaro, Ariel; Gasalla, Fernando
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos referiremos al aporte de las tutorías individuales desde una perspectiva socioeducativa, destinadas a los estudiantes que han solicitado la reincorporación para retomar sus estudios universitarios. El Régimen General de Estudios de la Universidad Nacional General Sarmiento menciona que transcurridos los cinco años sin cursar se pierde el carácter de estudiante de grado o pregrado. Ante dicha situación, es necesario realizar un proceso que les permita reanudar la actividad académica. El mismo tiene dos dimensiones: la primera, de carácter administrativo, llevada a cabo por un área específica de la Secretaría Académica; la segunda, relacionada con los desafíos académicos y procesos singulares que se ponen en juego para el estudiante en esta etapa. La intervención que atiende esta última dimensión –la que profundizaremos en este escrito- es realizada por el Equipo de Desarrollo Estudiantil, en donde a través de las tutorías individuales se configura un espacio de apoyo institucional, que permite historizar los recorridos de los sujetos así como sus proyectos educativos. Además, se abordan temas de planificación de cursada y orientación vocacional, con el objetivo de favorecer el reingreso y la continuidad de los estudios. Tal como se desarrollará a continuación, el regreso a la vida universitaria implica para el estudiante que ha dejado de cursar por un período sostenido en el tiempo, una situación compleja. El deseo de comenzar nuevamente un proyecto formativo los encuentra en otra etapa de su vida, con diferentes experiencias y expectativas en donde intervenciones tutoriales pueden contribuir con una mejor afiliación y permanencia.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
Tutoría
Abandono
Permanencia
Afiliación
Trayectoria
Transición
Orientación vocacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153984

id SEDICI_4e8a55c72c8c4a2e1b2e027020168b79
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153984
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aportes de las tutorías a los procesos de reincorporación en la UniversidadCasanova, MónicaRegatky, MarielaTodaro, ArielGasalla, FernandoEducaciónTutoríaAbandonoPermanenciaAfiliaciónTrayectoriaTransiciónOrientación vocacionalEn el presente trabajo nos referiremos al aporte de las tutorías individuales desde una perspectiva socioeducativa, destinadas a los estudiantes que han solicitado la reincorporación para retomar sus estudios universitarios. El Régimen General de Estudios de la Universidad Nacional General Sarmiento menciona que transcurridos los cinco años sin cursar se pierde el carácter de estudiante de grado o pregrado. Ante dicha situación, es necesario realizar un proceso que les permita reanudar la actividad académica. El mismo tiene dos dimensiones: la primera, de carácter administrativo, llevada a cabo por un área específica de la Secretaría Académica; la segunda, relacionada con los desafíos académicos y procesos singulares que se ponen en juego para el estudiante en esta etapa. La intervención que atiende esta última dimensión –la que profundizaremos en este escrito- es realizada por el Equipo de Desarrollo Estudiantil, en donde a través de las tutorías individuales se configura un espacio de apoyo institucional, que permite historizar los recorridos de los sujetos así como sus proyectos educativos. Además, se abordan temas de planificación de cursada y orientación vocacional, con el objetivo de favorecer el reingreso y la continuidad de los estudios. Tal como se desarrollará a continuación, el regreso a la vida universitaria implica para el estudiante que ha dejado de cursar por un período sostenido en el tiempo, una situación compleja. El deseo de comenzar nuevamente un proyecto formativo los encuentra en otra etapa de su vida, con diferentes experiencias y expectativas en donde intervenciones tutoriales pueden contribuir con una mejor afiliación y permanencia.Secretaría de Asuntos Académicos2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153984spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153984Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:50.252SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes de las tutorías a los procesos de reincorporación en la Universidad
title Aportes de las tutorías a los procesos de reincorporación en la Universidad
spellingShingle Aportes de las tutorías a los procesos de reincorporación en la Universidad
Casanova, Mónica
Educación
Tutoría
Abandono
Permanencia
Afiliación
Trayectoria
Transición
Orientación vocacional
title_short Aportes de las tutorías a los procesos de reincorporación en la Universidad
title_full Aportes de las tutorías a los procesos de reincorporación en la Universidad
title_fullStr Aportes de las tutorías a los procesos de reincorporación en la Universidad
title_full_unstemmed Aportes de las tutorías a los procesos de reincorporación en la Universidad
title_sort Aportes de las tutorías a los procesos de reincorporación en la Universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Casanova, Mónica
Regatky, Mariela
Todaro, Ariel
Gasalla, Fernando
author Casanova, Mónica
author_facet Casanova, Mónica
Regatky, Mariela
Todaro, Ariel
Gasalla, Fernando
author_role author
author2 Regatky, Mariela
Todaro, Ariel
Gasalla, Fernando
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Tutoría
Abandono
Permanencia
Afiliación
Trayectoria
Transición
Orientación vocacional
topic Educación
Tutoría
Abandono
Permanencia
Afiliación
Trayectoria
Transición
Orientación vocacional
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos referiremos al aporte de las tutorías individuales desde una perspectiva socioeducativa, destinadas a los estudiantes que han solicitado la reincorporación para retomar sus estudios universitarios. El Régimen General de Estudios de la Universidad Nacional General Sarmiento menciona que transcurridos los cinco años sin cursar se pierde el carácter de estudiante de grado o pregrado. Ante dicha situación, es necesario realizar un proceso que les permita reanudar la actividad académica. El mismo tiene dos dimensiones: la primera, de carácter administrativo, llevada a cabo por un área específica de la Secretaría Académica; la segunda, relacionada con los desafíos académicos y procesos singulares que se ponen en juego para el estudiante en esta etapa. La intervención que atiende esta última dimensión –la que profundizaremos en este escrito- es realizada por el Equipo de Desarrollo Estudiantil, en donde a través de las tutorías individuales se configura un espacio de apoyo institucional, que permite historizar los recorridos de los sujetos así como sus proyectos educativos. Además, se abordan temas de planificación de cursada y orientación vocacional, con el objetivo de favorecer el reingreso y la continuidad de los estudios. Tal como se desarrollará a continuación, el regreso a la vida universitaria implica para el estudiante que ha dejado de cursar por un período sostenido en el tiempo, una situación compleja. El deseo de comenzar nuevamente un proyecto formativo los encuentra en otra etapa de su vida, con diferentes experiencias y expectativas en donde intervenciones tutoriales pueden contribuir con una mejor afiliación y permanencia.
Secretaría de Asuntos Académicos
description En el presente trabajo nos referiremos al aporte de las tutorías individuales desde una perspectiva socioeducativa, destinadas a los estudiantes que han solicitado la reincorporación para retomar sus estudios universitarios. El Régimen General de Estudios de la Universidad Nacional General Sarmiento menciona que transcurridos los cinco años sin cursar se pierde el carácter de estudiante de grado o pregrado. Ante dicha situación, es necesario realizar un proceso que les permita reanudar la actividad académica. El mismo tiene dos dimensiones: la primera, de carácter administrativo, llevada a cabo por un área específica de la Secretaría Académica; la segunda, relacionada con los desafíos académicos y procesos singulares que se ponen en juego para el estudiante en esta etapa. La intervención que atiende esta última dimensión –la que profundizaremos en este escrito- es realizada por el Equipo de Desarrollo Estudiantil, en donde a través de las tutorías individuales se configura un espacio de apoyo institucional, que permite historizar los recorridos de los sujetos así como sus proyectos educativos. Además, se abordan temas de planificación de cursada y orientación vocacional, con el objetivo de favorecer el reingreso y la continuidad de los estudios. Tal como se desarrollará a continuación, el regreso a la vida universitaria implica para el estudiante que ha dejado de cursar por un período sostenido en el tiempo, una situación compleja. El deseo de comenzar nuevamente un proyecto formativo los encuentra en otra etapa de su vida, con diferentes experiencias y expectativas en donde intervenciones tutoriales pueden contribuir con una mejor afiliación y permanencia.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153984
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153984
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616272159965184
score 13.070432