Exoesqueleto para miembros superiores controlado por señales mioeléctricas
- Autores
- Simeoni, Ezequiel; Kollmann, Alejandro; Beltramone, Diego
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Simeoni, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Biomédica; Argentina.
Fil: Kollmann, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Biomédica; Argentina.
Fil: Beltramone, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Biomédica; Argentina.
Fil: Beltramone, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería en Rehabilitación; Argentina.
El siguiente trabajo se basa en el desarrollo de un exoesqueleto portátil de la articulación del codo, que asiste las funciones de la articulación mediante un sistema inteligente que adquiere y analiza en tiempo real las señales mioeléctricas de los principales grupos musculares responsables del movimiento de la articulación para ejecutar el movimiento en un actuador. En este caso, motor de CC. El dispositivo está destinado a personas que posean debilidad muscular (ya sea producida por alguna enfermedad, amputación de parte del miembro o malformaciones) que limite las tareas cotidianas de todo ser humano. Es decir, nuestro exoesqueleto actuará como un dispositivo que aumenta la fuerza del movimiento usando como parámetros las señales EMG.
Fil: Simeoni, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Biomédica; Argentina.
Fil: Kollmann, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Biomédica; Argentina.
Fil: Beltramone, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Biomédica; Argentina.
Fil: Beltramone, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería en Rehabilitación; Argentina.
Ingeniería Médica - Materia
-
MMSS
EMG
Robótica
Rehabilitación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28949
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ffbf9d15694200aa4b7d5bdc7eba7987 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28949 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Exoesqueleto para miembros superiores controlado por señales mioeléctricasSimeoni, EzequielKollmann, AlejandroBeltramone, DiegoMMSSEMGRobóticaRehabilitaciónFil: Simeoni, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Biomédica; Argentina.Fil: Kollmann, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Biomédica; Argentina.Fil: Beltramone, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Biomédica; Argentina.Fil: Beltramone, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería en Rehabilitación; Argentina.El siguiente trabajo se basa en el desarrollo de un exoesqueleto portátil de la articulación del codo, que asiste las funciones de la articulación mediante un sistema inteligente que adquiere y analiza en tiempo real las señales mioeléctricas de los principales grupos musculares responsables del movimiento de la articulación para ejecutar el movimiento en un actuador. En este caso, motor de CC. El dispositivo está destinado a personas que posean debilidad muscular (ya sea producida por alguna enfermedad, amputación de parte del miembro o malformaciones) que limite las tareas cotidianas de todo ser humano. Es decir, nuestro exoesqueleto actuará como un dispositivo que aumenta la fuerza del movimiento usando como parámetros las señales EMG.Fil: Simeoni, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Biomédica; Argentina.Fil: Kollmann, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Biomédica; Argentina.Fil: Beltramone, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Biomédica; Argentina.Fil: Beltramone, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería en Rehabilitación; Argentina.Ingeniería Médica2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28949spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28949Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:36.871Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Exoesqueleto para miembros superiores controlado por señales mioeléctricas |
title |
Exoesqueleto para miembros superiores controlado por señales mioeléctricas |
spellingShingle |
Exoesqueleto para miembros superiores controlado por señales mioeléctricas Simeoni, Ezequiel MMSS EMG Robótica Rehabilitación |
title_short |
Exoesqueleto para miembros superiores controlado por señales mioeléctricas |
title_full |
Exoesqueleto para miembros superiores controlado por señales mioeléctricas |
title_fullStr |
Exoesqueleto para miembros superiores controlado por señales mioeléctricas |
title_full_unstemmed |
Exoesqueleto para miembros superiores controlado por señales mioeléctricas |
title_sort |
Exoesqueleto para miembros superiores controlado por señales mioeléctricas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simeoni, Ezequiel Kollmann, Alejandro Beltramone, Diego |
author |
Simeoni, Ezequiel |
author_facet |
Simeoni, Ezequiel Kollmann, Alejandro Beltramone, Diego |
author_role |
author |
author2 |
Kollmann, Alejandro Beltramone, Diego |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MMSS EMG Robótica Rehabilitación |
topic |
MMSS EMG Robótica Rehabilitación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Simeoni, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Biomédica; Argentina. Fil: Kollmann, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Biomédica; Argentina. Fil: Beltramone, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Biomédica; Argentina. Fil: Beltramone, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería en Rehabilitación; Argentina. El siguiente trabajo se basa en el desarrollo de un exoesqueleto portátil de la articulación del codo, que asiste las funciones de la articulación mediante un sistema inteligente que adquiere y analiza en tiempo real las señales mioeléctricas de los principales grupos musculares responsables del movimiento de la articulación para ejecutar el movimiento en un actuador. En este caso, motor de CC. El dispositivo está destinado a personas que posean debilidad muscular (ya sea producida por alguna enfermedad, amputación de parte del miembro o malformaciones) que limite las tareas cotidianas de todo ser humano. Es decir, nuestro exoesqueleto actuará como un dispositivo que aumenta la fuerza del movimiento usando como parámetros las señales EMG. Fil: Simeoni, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Biomédica; Argentina. Fil: Kollmann, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Biomédica; Argentina. Fil: Beltramone, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Biomédica; Argentina. Fil: Beltramone, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería en Rehabilitación; Argentina. Ingeniería Médica |
description |
Fil: Simeoni, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Biomédica; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28949 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28949 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618987043815424 |
score |
12.891075 |