Pensando lo colectivo desde una perspectiva de género: la experiencia de mujeres del Movimiento de Trabajadores/as excluidos/as
- Autores
- Lanz, Maria Emilia; Montes, Maria Eva
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo se llevó a cabo en la asignatura de tercer año Trabajo Social y Sujetos Colectivos, dictada en el primer cuatrimestre del año 2018 en la Universidad Nacional de La Plata. Fue logrado teniendo en cuenta ejes relevantes para la intervención del trabajador/a social con, en y junto a sujetos colectivos como son el género, cuerpo y trabajo. El presente contenido tiene por objetivo realizar un acercamiento en relación a la organización de las mujeres del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), haciendo hincapié en el género femenino polo textil. Nuestro propósito es reflexionar acerca de la organización colectiva de mujeres del MTE recuperando nociones de género, cuidado y trabajo a partir de las narrativas de la entrevista realizada a una militante de dicho movimiento, para el desarrollo del trabajo final de la materia.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
organización colectiva
género
economía popular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167200
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4e8182e752ca950a20d5a33de778f4a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167200 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pensando lo colectivo desde una perspectiva de género: la experiencia de mujeres del Movimiento de Trabajadores/as excluidos/asLanz, Maria EmiliaMontes, Maria EvaTrabajo Socialorganización colectivagéneroeconomía popularEl siguiente trabajo se llevó a cabo en la asignatura de tercer año Trabajo Social y Sujetos Colectivos, dictada en el primer cuatrimestre del año 2018 en la Universidad Nacional de La Plata. Fue logrado teniendo en cuenta ejes relevantes para la intervención del trabajador/a social con, en y junto a sujetos colectivos como son el género, cuerpo y trabajo. El presente contenido tiene por objetivo realizar un acercamiento en relación a la organización de las mujeres del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), haciendo hincapié en el género femenino polo textil. Nuestro propósito es reflexionar acerca de la organización colectiva de mujeres del MTE recuperando nociones de género, cuidado y trabajo a partir de las narrativas de la entrevista realizada a una militante de dicho movimiento, para el desarrollo del trabajo final de la materia.Facultad de Trabajo Social2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf306-311http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167200spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166380info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167200Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:31.717SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensando lo colectivo desde una perspectiva de género: la experiencia de mujeres del Movimiento de Trabajadores/as excluidos/as |
title |
Pensando lo colectivo desde una perspectiva de género: la experiencia de mujeres del Movimiento de Trabajadores/as excluidos/as |
spellingShingle |
Pensando lo colectivo desde una perspectiva de género: la experiencia de mujeres del Movimiento de Trabajadores/as excluidos/as Lanz, Maria Emilia Trabajo Social organización colectiva género economía popular |
title_short |
Pensando lo colectivo desde una perspectiva de género: la experiencia de mujeres del Movimiento de Trabajadores/as excluidos/as |
title_full |
Pensando lo colectivo desde una perspectiva de género: la experiencia de mujeres del Movimiento de Trabajadores/as excluidos/as |
title_fullStr |
Pensando lo colectivo desde una perspectiva de género: la experiencia de mujeres del Movimiento de Trabajadores/as excluidos/as |
title_full_unstemmed |
Pensando lo colectivo desde una perspectiva de género: la experiencia de mujeres del Movimiento de Trabajadores/as excluidos/as |
title_sort |
Pensando lo colectivo desde una perspectiva de género: la experiencia de mujeres del Movimiento de Trabajadores/as excluidos/as |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanz, Maria Emilia Montes, Maria Eva |
author |
Lanz, Maria Emilia |
author_facet |
Lanz, Maria Emilia Montes, Maria Eva |
author_role |
author |
author2 |
Montes, Maria Eva |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social organización colectiva género economía popular |
topic |
Trabajo Social organización colectiva género economía popular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo se llevó a cabo en la asignatura de tercer año Trabajo Social y Sujetos Colectivos, dictada en el primer cuatrimestre del año 2018 en la Universidad Nacional de La Plata. Fue logrado teniendo en cuenta ejes relevantes para la intervención del trabajador/a social con, en y junto a sujetos colectivos como son el género, cuerpo y trabajo. El presente contenido tiene por objetivo realizar un acercamiento en relación a la organización de las mujeres del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), haciendo hincapié en el género femenino polo textil. Nuestro propósito es reflexionar acerca de la organización colectiva de mujeres del MTE recuperando nociones de género, cuidado y trabajo a partir de las narrativas de la entrevista realizada a una militante de dicho movimiento, para el desarrollo del trabajo final de la materia. Facultad de Trabajo Social |
description |
El siguiente trabajo se llevó a cabo en la asignatura de tercer año Trabajo Social y Sujetos Colectivos, dictada en el primer cuatrimestre del año 2018 en la Universidad Nacional de La Plata. Fue logrado teniendo en cuenta ejes relevantes para la intervención del trabajador/a social con, en y junto a sujetos colectivos como son el género, cuerpo y trabajo. El presente contenido tiene por objetivo realizar un acercamiento en relación a la organización de las mujeres del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), haciendo hincapié en el género femenino polo textil. Nuestro propósito es reflexionar acerca de la organización colectiva de mujeres del MTE recuperando nociones de género, cuidado y trabajo a partir de las narrativas de la entrevista realizada a una militante de dicho movimiento, para el desarrollo del trabajo final de la materia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167200 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167200 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166380 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 306-311 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616312446255104 |
score |
13.070432 |