El problema de normalización en súper-resolución de imágenes satelitales
- Autores
- Tristán, Paula; Doorn, Jorge Horacio; Wainschenker, Rubén
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La resolución espacial de las imágenes satelitales ha ido mejorando en las últimas décadas con la puesta en orbita de plataformas con instrumentos de medición más precisos. No obstante, este aspecto también ha sido abordado utilizando métodos numéricos y aprovechando propiedades de las imágenes. La técnica denominada Súper- Resolución mejora la resolución de una secuencia de imágenes aprovechando el movimiento relativo de los objetos presentes en estas. A diferencia de otros dominios de aplicación, en el caso de las imágenes satelitales se tiene que la iluminación promedio de las diferentes imágenes de origen, tienen una variación muy grande, lo que hace imperioso el uso de estrategias de normalización adecuadas. Desafortunadamente los efectos estacionales no son suficientes para explicar este fenómeno por lo que es necesario utilizar información proveniente de la misma imagen para lograr un uso eficiente de la técnica de Súper-Resolución
Eje: Computación Gráfica, Visualización e Imágenes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Resolución especial
Graphics
Sensado remoto
Visual
Teledetección
Mejora de Calidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20360
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4e4e0a2b1544df9866a606803a0f0a56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20360 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El problema de normalización en súper-resolución de imágenes satelitalesTristán, PaulaDoorn, Jorge HoracioWainschenker, RubénCiencias InformáticasResolución especialGraphicsSensado remotoVisualTeledetecciónMejora de CalidadLa resolución espacial de las imágenes satelitales ha ido mejorando en las últimas décadas con la puesta en orbita de plataformas con instrumentos de medición más precisos. No obstante, este aspecto también ha sido abordado utilizando métodos numéricos y aprovechando propiedades de las imágenes. La técnica denominada Súper- Resolución mejora la resolución de una secuencia de imágenes aprovechando el movimiento relativo de los objetos presentes en estas. A diferencia de otros dominios de aplicación, en el caso de las imágenes satelitales se tiene que la iluminación promedio de las diferentes imágenes de origen, tienen una variación muy grande, lo que hace imperioso el uso de estrategias de normalización adecuadas. Desafortunadamente los efectos estacionales no son suficientes para explicar este fenómeno por lo que es necesario utilizar información proveniente de la misma imagen para lograr un uso eficiente de la técnica de Súper-ResoluciónEje: Computación Gráfica, Visualización e ImágenesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2007-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf258-262http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20360spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20360Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:11.461SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El problema de normalización en súper-resolución de imágenes satelitales |
title |
El problema de normalización en súper-resolución de imágenes satelitales |
spellingShingle |
El problema de normalización en súper-resolución de imágenes satelitales Tristán, Paula Ciencias Informáticas Resolución especial Graphics Sensado remoto Visual Teledetección Mejora de Calidad |
title_short |
El problema de normalización en súper-resolución de imágenes satelitales |
title_full |
El problema de normalización en súper-resolución de imágenes satelitales |
title_fullStr |
El problema de normalización en súper-resolución de imágenes satelitales |
title_full_unstemmed |
El problema de normalización en súper-resolución de imágenes satelitales |
title_sort |
El problema de normalización en súper-resolución de imágenes satelitales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tristán, Paula Doorn, Jorge Horacio Wainschenker, Rubén |
author |
Tristán, Paula |
author_facet |
Tristán, Paula Doorn, Jorge Horacio Wainschenker, Rubén |
author_role |
author |
author2 |
Doorn, Jorge Horacio Wainschenker, Rubén |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Resolución especial Graphics Sensado remoto Visual Teledetección Mejora de Calidad |
topic |
Ciencias Informáticas Resolución especial Graphics Sensado remoto Visual Teledetección Mejora de Calidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La resolución espacial de las imágenes satelitales ha ido mejorando en las últimas décadas con la puesta en orbita de plataformas con instrumentos de medición más precisos. No obstante, este aspecto también ha sido abordado utilizando métodos numéricos y aprovechando propiedades de las imágenes. La técnica denominada Súper- Resolución mejora la resolución de una secuencia de imágenes aprovechando el movimiento relativo de los objetos presentes en estas. A diferencia de otros dominios de aplicación, en el caso de las imágenes satelitales se tiene que la iluminación promedio de las diferentes imágenes de origen, tienen una variación muy grande, lo que hace imperioso el uso de estrategias de normalización adecuadas. Desafortunadamente los efectos estacionales no son suficientes para explicar este fenómeno por lo que es necesario utilizar información proveniente de la misma imagen para lograr un uso eficiente de la técnica de Súper-Resolución Eje: Computación Gráfica, Visualización e Imágenes Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La resolución espacial de las imágenes satelitales ha ido mejorando en las últimas décadas con la puesta en orbita de plataformas con instrumentos de medición más precisos. No obstante, este aspecto también ha sido abordado utilizando métodos numéricos y aprovechando propiedades de las imágenes. La técnica denominada Súper- Resolución mejora la resolución de una secuencia de imágenes aprovechando el movimiento relativo de los objetos presentes en estas. A diferencia de otros dominios de aplicación, en el caso de las imágenes satelitales se tiene que la iluminación promedio de las diferentes imágenes de origen, tienen una variación muy grande, lo que hace imperioso el uso de estrategias de normalización adecuadas. Desafortunadamente los efectos estacionales no son suficientes para explicar este fenómeno por lo que es necesario utilizar información proveniente de la misma imagen para lograr un uso eficiente de la técnica de Súper-Resolución |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20360 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20360 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 258-262 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615799088611328 |
score |
13.070432 |