La química en contexto agropecuario: un desafío

Autores
Puppo, María Cecilia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Química en Contexto pretende establecer principios químicos en la necesidad de los saberes básicos dentro de un contexto en el marco de temas sociales, políticos, económicos y éticos. La química en contexto permite que estudiantes de áreas no estrictamente relacionadas con las ciencias químicas, como lo pueden ser la agropecuaria y forestal, puedan adquirir los conocimientos químicos básicos y las competencias para evaluar mejor los riesgos y beneficios y adquirir destrezas para contar con mayor información a la hora de tomar decisiones ante problemáticas tecnológicas. La palabra “contexto” deriva del latín contextus, que significa entrelazar, entramar; es decir, a partir de un hecho o situación se llega al núcleo temático central. Por ejemplo, tratando en forma previa la problemática de la lluvia ácida y la contaminación ambiental, se puede llegar a conceptos básicos de química como el de ácidos, bases, neutralización, pH, reacciones químicas de corrosión, entre otros. Resulta así un desafío, para alumnos del curso de Química General e Inorgánica que recién comienzan el trayecto universitario, lograr contextualizarles los diferentes conceptos químicos a fin de que puedan establecer un nexo amigable con esta disciplina denominada Química.
Eje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación a - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanza
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Educación
Química
química en contexto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21872

id SEDICI_4e30feeb804d37459ad64e617c8923a7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21872
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La química en contexto agropecuario: un desafíoPuppo, María CeciliaCiencias AgrariasEducaciónQuímicaquímica en contextoLa Química en Contexto pretende establecer principios químicos en la necesidad de los saberes básicos dentro de un contexto en el marco de temas sociales, políticos, económicos y éticos. La química en contexto permite que estudiantes de áreas no estrictamente relacionadas con las ciencias químicas, como lo pueden ser la agropecuaria y forestal, puedan adquirir los conocimientos químicos básicos y las competencias para evaluar mejor los riesgos y beneficios y adquirir destrezas para contar con mayor información a la hora de tomar decisiones ante problemáticas tecnológicas. La palabra “contexto” deriva del latín contextus, que significa entrelazar, entramar; es decir, a partir de un hecho o situación se llega al núcleo temático central. Por ejemplo, tratando en forma previa la problemática de la lluvia ácida y la contaminación ambiental, se puede llegar a conceptos básicos de química como el de ácidos, bases, neutralización, pH, reacciones químicas de corrosión, entre otros. Resulta así un desafío, para alumnos del curso de Química General e Inorgánica que recién comienzan el trayecto universitario, lograr contextualizarles los diferentes conceptos químicos a fin de que puedan establecer un nexo amigable con esta disciplina denominada Química.Eje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación a - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanzaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf733-742http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21872spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21872Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:48.337SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La química en contexto agropecuario: un desafío
title La química en contexto agropecuario: un desafío
spellingShingle La química en contexto agropecuario: un desafío
Puppo, María Cecilia
Ciencias Agrarias
Educación
Química
química en contexto
title_short La química en contexto agropecuario: un desafío
title_full La química en contexto agropecuario: un desafío
title_fullStr La química en contexto agropecuario: un desafío
title_full_unstemmed La química en contexto agropecuario: un desafío
title_sort La química en contexto agropecuario: un desafío
dc.creator.none.fl_str_mv Puppo, María Cecilia
author Puppo, María Cecilia
author_facet Puppo, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Educación
Química
química en contexto
topic Ciencias Agrarias
Educación
Química
química en contexto
dc.description.none.fl_txt_mv La Química en Contexto pretende establecer principios químicos en la necesidad de los saberes básicos dentro de un contexto en el marco de temas sociales, políticos, económicos y éticos. La química en contexto permite que estudiantes de áreas no estrictamente relacionadas con las ciencias químicas, como lo pueden ser la agropecuaria y forestal, puedan adquirir los conocimientos químicos básicos y las competencias para evaluar mejor los riesgos y beneficios y adquirir destrezas para contar con mayor información a la hora de tomar decisiones ante problemáticas tecnológicas. La palabra “contexto” deriva del latín contextus, que significa entrelazar, entramar; es decir, a partir de un hecho o situación se llega al núcleo temático central. Por ejemplo, tratando en forma previa la problemática de la lluvia ácida y la contaminación ambiental, se puede llegar a conceptos básicos de química como el de ácidos, bases, neutralización, pH, reacciones químicas de corrosión, entre otros. Resulta así un desafío, para alumnos del curso de Química General e Inorgánica que recién comienzan el trayecto universitario, lograr contextualizarles los diferentes conceptos químicos a fin de que puedan establecer un nexo amigable con esta disciplina denominada Química.
Eje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación a - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanza
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La Química en Contexto pretende establecer principios químicos en la necesidad de los saberes básicos dentro de un contexto en el marco de temas sociales, políticos, económicos y éticos. La química en contexto permite que estudiantes de áreas no estrictamente relacionadas con las ciencias químicas, como lo pueden ser la agropecuaria y forestal, puedan adquirir los conocimientos químicos básicos y las competencias para evaluar mejor los riesgos y beneficios y adquirir destrezas para contar con mayor información a la hora de tomar decisiones ante problemáticas tecnológicas. La palabra “contexto” deriva del latín contextus, que significa entrelazar, entramar; es decir, a partir de un hecho o situación se llega al núcleo temático central. Por ejemplo, tratando en forma previa la problemática de la lluvia ácida y la contaminación ambiental, se puede llegar a conceptos básicos de química como el de ácidos, bases, neutralización, pH, reacciones químicas de corrosión, entre otros. Resulta así un desafío, para alumnos del curso de Química General e Inorgánica que recién comienzan el trayecto universitario, lograr contextualizarles los diferentes conceptos químicos a fin de que puedan establecer un nexo amigable con esta disciplina denominada Química.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21872
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21872
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
733-742
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615806422351872
score 13.070432