Pedro tiene Química en/con Agronomía : ¿Tenemos que estudiar Química en Agronomía?

Autores
Puppo, María Cecilia; Donati, Edgardo Rubén
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Pedro tiene Química con/en Agronomía es un texto de lectura fácil y amena, que permite articular el secundario con la universidad. Su estructura tiene en cuenta las dificultades de aprendizaje mencionadas, ya que el inicio de cada capítulo contempla el aspecto de la motivación mediante una ambientación cotidiana-agronómica que tiene a Pedro como protagonista, y en la que se plantea una inquietud. Luego el desarrollo formal de un conjunto clave de conceptos es el preludio para el cierre del capítulo, en el que la inquietud se ve resuelta, y el panorama se ve ampliado a concepciones específicas del ámbito agronómico. Luego, los ejercicios y problemas de final de capítulo, en su mayoría, también están adecuados al contexto académico futuro de Pedro. El desarrollo conceptual se nutre de explicaciones fundadas en imágenes que presentan los aspectos macroscópicos, y simpáticas ilustraciones y esquemas que facilitan el proceso de abstracción de los aspectos sub-microscópicos.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
estudio de la química
Química
estudiantes
agronomía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27884

id SEDICI_47dea52e57052e0a58ddfb08d9408596
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27884
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pedro tiene Química en/con Agronomía : ¿Tenemos que estudiar Química en Agronomía?Puppo, María CeciliaDonati, Edgardo RubénCiencias Agrariasestudio de la químicaQuímicaestudiantesagronomía<i>Pedro tiene Química con/en Agronomía</i> es un texto de lectura fácil y amena, que permite articular el secundario con la universidad. Su estructura tiene en cuenta las dificultades de aprendizaje mencionadas, ya que el inicio de cada capítulo contempla el aspecto de la motivación mediante una ambientación cotidiana-agronómica que tiene a Pedro como protagonista, y en la que se plantea una inquietud. Luego el desarrollo formal de un conjunto clave de conceptos es el preludio para el cierre del capítulo, en el que la inquietud se ve resuelta, y el panorama se ve ampliado a concepciones específicas del ámbito agronómico. Luego, los ejercicios y problemas de final de capítulo, en su mayoría, también están adecuados al contexto académico futuro de Pedro. El desarrollo conceptual se nutre de explicaciones fundadas en imágenes que presentan los aspectos macroscópicos, y simpáticas ilustraciones y esquemas que facilitan el proceso de abstracción de los aspectos sub-microscópicos.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27884https://doi.org/10.35537/10915/27884spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0966-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27884Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:03.105SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pedro tiene Química en/con Agronomía : ¿Tenemos que estudiar Química en Agronomía?
title Pedro tiene Química en/con Agronomía : ¿Tenemos que estudiar Química en Agronomía?
spellingShingle Pedro tiene Química en/con Agronomía : ¿Tenemos que estudiar Química en Agronomía?
Puppo, María Cecilia
Ciencias Agrarias
estudio de la química
Química
estudiantes
agronomía
title_short Pedro tiene Química en/con Agronomía : ¿Tenemos que estudiar Química en Agronomía?
title_full Pedro tiene Química en/con Agronomía : ¿Tenemos que estudiar Química en Agronomía?
title_fullStr Pedro tiene Química en/con Agronomía : ¿Tenemos que estudiar Química en Agronomía?
title_full_unstemmed Pedro tiene Química en/con Agronomía : ¿Tenemos que estudiar Química en Agronomía?
title_sort Pedro tiene Química en/con Agronomía : ¿Tenemos que estudiar Química en Agronomía?
dc.creator.none.fl_str_mv Puppo, María Cecilia
Donati, Edgardo Rubén
author Puppo, María Cecilia
author_facet Puppo, María Cecilia
Donati, Edgardo Rubén
author_role author
author2 Donati, Edgardo Rubén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
estudio de la química
Química
estudiantes
agronomía
topic Ciencias Agrarias
estudio de la química
Química
estudiantes
agronomía
dc.description.none.fl_txt_mv <i>Pedro tiene Química con/en Agronomía</i> es un texto de lectura fácil y amena, que permite articular el secundario con la universidad. Su estructura tiene en cuenta las dificultades de aprendizaje mencionadas, ya que el inicio de cada capítulo contempla el aspecto de la motivación mediante una ambientación cotidiana-agronómica que tiene a Pedro como protagonista, y en la que se plantea una inquietud. Luego el desarrollo formal de un conjunto clave de conceptos es el preludio para el cierre del capítulo, en el que la inquietud se ve resuelta, y el panorama se ve ampliado a concepciones específicas del ámbito agronómico. Luego, los ejercicios y problemas de final de capítulo, en su mayoría, también están adecuados al contexto académico futuro de Pedro. El desarrollo conceptual se nutre de explicaciones fundadas en imágenes que presentan los aspectos macroscópicos, y simpáticas ilustraciones y esquemas que facilitan el proceso de abstracción de los aspectos sub-microscópicos.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description <i>Pedro tiene Química con/en Agronomía</i> es un texto de lectura fácil y amena, que permite articular el secundario con la universidad. Su estructura tiene en cuenta las dificultades de aprendizaje mencionadas, ya que el inicio de cada capítulo contempla el aspecto de la motivación mediante una ambientación cotidiana-agronómica que tiene a Pedro como protagonista, y en la que se plantea una inquietud. Luego el desarrollo formal de un conjunto clave de conceptos es el preludio para el cierre del capítulo, en el que la inquietud se ve resuelta, y el panorama se ve ampliado a concepciones específicas del ámbito agronómico. Luego, los ejercicios y problemas de final de capítulo, en su mayoría, también están adecuados al contexto académico futuro de Pedro. El desarrollo conceptual se nutre de explicaciones fundadas en imágenes que presentan los aspectos macroscópicos, y simpáticas ilustraciones y esquemas que facilitan el proceso de abstracción de los aspectos sub-microscópicos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27884
https://doi.org/10.35537/10915/27884
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27884
https://doi.org/10.35537/10915/27884
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0966-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615831257874432
score 13.070432