Cargadores solares portátiles para el uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas del NOA
- Autores
- Rocabado Moreno, Sergio Hernán; Cadena, Carlos; Díaz, Francisco Javier
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta una contribución para el uso de dispositivos móviles, con recarga de acumulador basada en energía solar fotovoltaica, en zonas aisladas que se encuentren fuera del alcance de los centros de distribución de energía. En primer lugar, se determinó la potencia utilizada por aplicaciones móviles para ejecutar tareas de uso frecuente en zonas rurales. Luego, en función de valores de radiación solar de referencia y sin recurrir a baterías externas, se calculó la energía que un pico sistema fotovoltaico le puede entregar a un dispositivo móvil. Finalmente, se agruparon las aplicaciones en perfiles y se verificó que el sistema fotovoltaico sea capaz de satisfacer los requerimientos de energía de cada perfil. La propuesta posibilitará por una parte, optimizar el consumo del dispositivo, y por otra la construcción de un cargador solar de tamaño y peso reducido que se ajuste a los requerimientos energéticos del perfil de aplicaciones utilizadas en una zona rural.
Trabajo realizado en el marco de XXXVIII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES) (San Rafael, 2015).
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
dispositivos móviles
Energía Solar
teléfono móvil
consumo de energía
zonas rurales
energía solar fotovoltaica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52077
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4de85d3b1fbc2058d2fb35b941a0d16b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52077 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cargadores solares portátiles para el uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas del NOARocabado Moreno, Sergio HernánCadena, CarlosDíaz, Francisco JavierCiencias Informáticasdispositivos móvilesEnergía Solarteléfono móvilconsumo de energíazonas ruralesenergía solar fotovoltaicaEn este trabajo se presenta una contribución para el uso de dispositivos móviles, con recarga de acumulador basada en energía solar fotovoltaica, en zonas aisladas que se encuentren fuera del alcance de los centros de distribución de energía. En primer lugar, se determinó la potencia utilizada por aplicaciones móviles para ejecutar tareas de uso frecuente en zonas rurales. Luego, en función de valores de radiación solar de referencia y sin recurrir a baterías externas, se calculó la energía que un pico sistema fotovoltaico le puede entregar a un dispositivo móvil. Finalmente, se agruparon las aplicaciones en perfiles y se verificó que el sistema fotovoltaico sea capaz de satisfacer los requerimientos de energía de cada perfil. La propuesta posibilitará por una parte, optimizar el consumo del dispositivo, y por otra la construcción de un cargador solar de tamaño y peso reducido que se ajuste a los requerimientos energéticos del perfil de aplicaciones utilizadas en una zona rural.Trabajo realizado en el marco de XXXVIII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES) (San Rafael, 2015).Facultad de Informática2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf41-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52077spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52077Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:31.373SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cargadores solares portátiles para el uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas del NOA |
title |
Cargadores solares portátiles para el uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas del NOA |
spellingShingle |
Cargadores solares portátiles para el uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas del NOA Rocabado Moreno, Sergio Hernán Ciencias Informáticas dispositivos móviles Energía Solar teléfono móvil consumo de energía zonas rurales energía solar fotovoltaica |
title_short |
Cargadores solares portátiles para el uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas del NOA |
title_full |
Cargadores solares portátiles para el uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas del NOA |
title_fullStr |
Cargadores solares portátiles para el uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas del NOA |
title_full_unstemmed |
Cargadores solares portátiles para el uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas del NOA |
title_sort |
Cargadores solares portátiles para el uso de dispositivos móviles en zonas rurales aisladas del NOA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rocabado Moreno, Sergio Hernán Cadena, Carlos Díaz, Francisco Javier |
author |
Rocabado Moreno, Sergio Hernán |
author_facet |
Rocabado Moreno, Sergio Hernán Cadena, Carlos Díaz, Francisco Javier |
author_role |
author |
author2 |
Cadena, Carlos Díaz, Francisco Javier |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas dispositivos móviles Energía Solar teléfono móvil consumo de energía zonas rurales energía solar fotovoltaica |
topic |
Ciencias Informáticas dispositivos móviles Energía Solar teléfono móvil consumo de energía zonas rurales energía solar fotovoltaica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta una contribución para el uso de dispositivos móviles, con recarga de acumulador basada en energía solar fotovoltaica, en zonas aisladas que se encuentren fuera del alcance de los centros de distribución de energía. En primer lugar, se determinó la potencia utilizada por aplicaciones móviles para ejecutar tareas de uso frecuente en zonas rurales. Luego, en función de valores de radiación solar de referencia y sin recurrir a baterías externas, se calculó la energía que un pico sistema fotovoltaico le puede entregar a un dispositivo móvil. Finalmente, se agruparon las aplicaciones en perfiles y se verificó que el sistema fotovoltaico sea capaz de satisfacer los requerimientos de energía de cada perfil. La propuesta posibilitará por una parte, optimizar el consumo del dispositivo, y por otra la construcción de un cargador solar de tamaño y peso reducido que se ajuste a los requerimientos energéticos del perfil de aplicaciones utilizadas en una zona rural. Trabajo realizado en el marco de XXXVIII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES) (San Rafael, 2015). Facultad de Informática |
description |
En este trabajo se presenta una contribución para el uso de dispositivos móviles, con recarga de acumulador basada en energía solar fotovoltaica, en zonas aisladas que se encuentren fuera del alcance de los centros de distribución de energía. En primer lugar, se determinó la potencia utilizada por aplicaciones móviles para ejecutar tareas de uso frecuente en zonas rurales. Luego, en función de valores de radiación solar de referencia y sin recurrir a baterías externas, se calculó la energía que un pico sistema fotovoltaico le puede entregar a un dispositivo móvil. Finalmente, se agruparon las aplicaciones en perfiles y se verificó que el sistema fotovoltaico sea capaz de satisfacer los requerimientos de energía de cada perfil. La propuesta posibilitará por una parte, optimizar el consumo del dispositivo, y por otra la construcción de un cargador solar de tamaño y peso reducido que se ajuste a los requerimientos energéticos del perfil de aplicaciones utilizadas en una zona rural. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52077 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52077 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 41-52 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615914137321472 |
score |
13.070432 |