Propuestas para la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas de desarrollo rural

Autores
Hang, Sofía; Camera, Laura Patricia; González, Edgardo Gabriel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las mujeres de la agricultura familiar, campesina e indígena se enfrentan a múltiples desigualdades. No acceden a la tenencia de la tierra, tienen doble jornada laboral, no cuentan con tiempo de esparcimiento ni acceden a espacios públicos de tomas de decisiones y, además, sufren todo tipo de violencias. Por lo que entendemos que las políticas públicas de desarrollo rural deben incorporar la perspectiva de género para revertir estas desigualdades. En este trabajo nos proponemos, a partir del trabajo interdisciplinario que realizamos desde el Centro de Atención Jurídica para Productores Agropecuarios Familiares (en adelante CAJPAF) y las experiencias de trabajo en territorio con las organizaciones de la agricultura familiar, generar propuestas que atiendan a las principales problemáticas a las que se enfrentan las mujeres rurales.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
agricultura familiar
mujeres rurales
desigualdades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172362

id SEDICI_4de3a72f592b950b0dc3440c8074af88
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172362
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuestas para la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas de desarrollo ruralHang, SofíaCamera, Laura PatriciaGonzález, Edgardo GabrielCiencias Jurídicasagricultura familiarmujeres ruralesdesigualdadesLas mujeres de la agricultura familiar, campesina e indígena se enfrentan a múltiples desigualdades. No acceden a la tenencia de la tierra, tienen doble jornada laboral, no cuentan con tiempo de esparcimiento ni acceden a espacios públicos de tomas de decisiones y, además, sufren todo tipo de violencias. Por lo que entendemos que las políticas públicas de desarrollo rural deben incorporar la perspectiva de género para revertir estas desigualdades. En este trabajo nos proponemos, a partir del trabajo interdisciplinario que realizamos desde el Centro de Atención Jurídica para Productores Agropecuarios Familiares (en adelante CAJPAF) y las experiencias de trabajo en territorio con las organizaciones de la agricultura familiar, generar propuestas que atiendan a las principales problemáticas a las que se enfrentan las mujeres rurales.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019-10-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172362spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172362Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:15.319SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuestas para la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas de desarrollo rural
title Propuestas para la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas de desarrollo rural
spellingShingle Propuestas para la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas de desarrollo rural
Hang, Sofía
Ciencias Jurídicas
agricultura familiar
mujeres rurales
desigualdades
title_short Propuestas para la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas de desarrollo rural
title_full Propuestas para la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas de desarrollo rural
title_fullStr Propuestas para la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas de desarrollo rural
title_full_unstemmed Propuestas para la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas de desarrollo rural
title_sort Propuestas para la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas de desarrollo rural
dc.creator.none.fl_str_mv Hang, Sofía
Camera, Laura Patricia
González, Edgardo Gabriel
author Hang, Sofía
author_facet Hang, Sofía
Camera, Laura Patricia
González, Edgardo Gabriel
author_role author
author2 Camera, Laura Patricia
González, Edgardo Gabriel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
agricultura familiar
mujeres rurales
desigualdades
topic Ciencias Jurídicas
agricultura familiar
mujeres rurales
desigualdades
dc.description.none.fl_txt_mv Las mujeres de la agricultura familiar, campesina e indígena se enfrentan a múltiples desigualdades. No acceden a la tenencia de la tierra, tienen doble jornada laboral, no cuentan con tiempo de esparcimiento ni acceden a espacios públicos de tomas de decisiones y, además, sufren todo tipo de violencias. Por lo que entendemos que las políticas públicas de desarrollo rural deben incorporar la perspectiva de género para revertir estas desigualdades. En este trabajo nos proponemos, a partir del trabajo interdisciplinario que realizamos desde el Centro de Atención Jurídica para Productores Agropecuarios Familiares (en adelante CAJPAF) y las experiencias de trabajo en territorio con las organizaciones de la agricultura familiar, generar propuestas que atiendan a las principales problemáticas a las que se enfrentan las mujeres rurales.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Las mujeres de la agricultura familiar, campesina e indígena se enfrentan a múltiples desigualdades. No acceden a la tenencia de la tierra, tienen doble jornada laboral, no cuentan con tiempo de esparcimiento ni acceden a espacios públicos de tomas de decisiones y, además, sufren todo tipo de violencias. Por lo que entendemos que las políticas públicas de desarrollo rural deben incorporar la perspectiva de género para revertir estas desigualdades. En este trabajo nos proponemos, a partir del trabajo interdisciplinario que realizamos desde el Centro de Atención Jurídica para Productores Agropecuarios Familiares (en adelante CAJPAF) y las experiencias de trabajo en territorio con las organizaciones de la agricultura familiar, generar propuestas que atiendan a las principales problemáticas a las que se enfrentan las mujeres rurales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172362
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172362
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616328100446208
score 13.069144