Incorporación de la perspectiva de género en el Derecho Agrario

Autores
Camera, Laura Patricia; Hang, Sofía; Murga, Carolina; González, Edgardo Gabriel; Palleres Balboa, Rodrigo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el trabajo desarrollaremos una experiencia educativa concreta con la que trabajamos en la asignatura Derecho Agrario en vinculación con el Centro de Atención Jurídica Gratuita para Productores Agropecuarios Familiares. La misma aproxima situaciones concretas de la atención jurídica al aula y genera un acercamiento entre les estudiantes y la realidad del territorio periurbano y rural. Los estudios sobre mujeres y géneros en general, y en particular los vinculados con las mujeres rurales vinculadas a la actividad agropecuaria, han aumentado en los últimos años, por lo que entendemos que es de gran importancia sumar estos contenidos a la currícula de la asignatura como parte estratégica en la construcción de saberes. Por este motivo, en cada cuatrimestre realizamos una actividad dirigida a presentar la perspectiva de género en los diversos temas troncales de la asignatura como políticas agrarias, propiedad agraria, contratos agrarios y trabajo agrario. Sumado a ello hacemos hincapié en el rol de las mujeres rurales que en todo el mundo han realizado aportes esenciales en la organización de los movimientos campesinos, de la agricultura familiar y los vinculados a la soberanía alimentaria, tomando como referencia la importancia que le otorga a la mujer la Organización de las Naciones Unidas y la FAO (Food and Agriculture Organization) en la producción de alimentos y en el desarrollo sostenible.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Educación
derecho agrario
mujeres rurales
agricultura familiar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158416

id SEDICI_1fbd1e30f444ae90f50dfc1f4bc8c881
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158416
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Incorporación de la perspectiva de género en el Derecho AgrarioCamera, Laura PatriciaHang, SofíaMurga, CarolinaGonzález, Edgardo GabrielPalleres Balboa, RodrigoDerechoEducaciónderecho agrariomujeres ruralesagricultura familiarEn el trabajo desarrollaremos una experiencia educativa concreta con la que trabajamos en la asignatura Derecho Agrario en vinculación con el Centro de Atención Jurídica Gratuita para Productores Agropecuarios Familiares. La misma aproxima situaciones concretas de la atención jurídica al aula y genera un acercamiento entre les estudiantes y la realidad del territorio periurbano y rural. Los estudios sobre mujeres y géneros en general, y en particular los vinculados con las mujeres rurales vinculadas a la actividad agropecuaria, han aumentado en los últimos años, por lo que entendemos que es de gran importancia sumar estos contenidos a la currícula de la asignatura como parte estratégica en la construcción de saberes. Por este motivo, en cada cuatrimestre realizamos una actividad dirigida a presentar la perspectiva de género en los diversos temas troncales de la asignatura como políticas agrarias, propiedad agraria, contratos agrarios y trabajo agrario. Sumado a ello hacemos hincapié en el rol de las mujeres rurales que en todo el mundo han realizado aportes esenciales en la organización de los movimientos campesinos, de la agricultura familiar y los vinculados a la soberanía alimentaria, tomando como referencia la importancia que le otorga a la mujer la Organización de las Naciones Unidas y la FAO (Food and Agriculture Organization) en la producción de alimentos y en el desarrollo sostenible.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf287-294http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158416spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1765-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76923info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158416Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:17.748SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Incorporación de la perspectiva de género en el Derecho Agrario
title Incorporación de la perspectiva de género en el Derecho Agrario
spellingShingle Incorporación de la perspectiva de género en el Derecho Agrario
Camera, Laura Patricia
Derecho
Educación
derecho agrario
mujeres rurales
agricultura familiar
title_short Incorporación de la perspectiva de género en el Derecho Agrario
title_full Incorporación de la perspectiva de género en el Derecho Agrario
title_fullStr Incorporación de la perspectiva de género en el Derecho Agrario
title_full_unstemmed Incorporación de la perspectiva de género en el Derecho Agrario
title_sort Incorporación de la perspectiva de género en el Derecho Agrario
dc.creator.none.fl_str_mv Camera, Laura Patricia
Hang, Sofía
Murga, Carolina
González, Edgardo Gabriel
Palleres Balboa, Rodrigo
author Camera, Laura Patricia
author_facet Camera, Laura Patricia
Hang, Sofía
Murga, Carolina
González, Edgardo Gabriel
Palleres Balboa, Rodrigo
author_role author
author2 Hang, Sofía
Murga, Carolina
González, Edgardo Gabriel
Palleres Balboa, Rodrigo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Educación
derecho agrario
mujeres rurales
agricultura familiar
topic Derecho
Educación
derecho agrario
mujeres rurales
agricultura familiar
dc.description.none.fl_txt_mv En el trabajo desarrollaremos una experiencia educativa concreta con la que trabajamos en la asignatura Derecho Agrario en vinculación con el Centro de Atención Jurídica Gratuita para Productores Agropecuarios Familiares. La misma aproxima situaciones concretas de la atención jurídica al aula y genera un acercamiento entre les estudiantes y la realidad del territorio periurbano y rural. Los estudios sobre mujeres y géneros en general, y en particular los vinculados con las mujeres rurales vinculadas a la actividad agropecuaria, han aumentado en los últimos años, por lo que entendemos que es de gran importancia sumar estos contenidos a la currícula de la asignatura como parte estratégica en la construcción de saberes. Por este motivo, en cada cuatrimestre realizamos una actividad dirigida a presentar la perspectiva de género en los diversos temas troncales de la asignatura como políticas agrarias, propiedad agraria, contratos agrarios y trabajo agrario. Sumado a ello hacemos hincapié en el rol de las mujeres rurales que en todo el mundo han realizado aportes esenciales en la organización de los movimientos campesinos, de la agricultura familiar y los vinculados a la soberanía alimentaria, tomando como referencia la importancia que le otorga a la mujer la Organización de las Naciones Unidas y la FAO (Food and Agriculture Organization) en la producción de alimentos y en el desarrollo sostenible.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En el trabajo desarrollaremos una experiencia educativa concreta con la que trabajamos en la asignatura Derecho Agrario en vinculación con el Centro de Atención Jurídica Gratuita para Productores Agropecuarios Familiares. La misma aproxima situaciones concretas de la atención jurídica al aula y genera un acercamiento entre les estudiantes y la realidad del territorio periurbano y rural. Los estudios sobre mujeres y géneros en general, y en particular los vinculados con las mujeres rurales vinculadas a la actividad agropecuaria, han aumentado en los últimos años, por lo que entendemos que es de gran importancia sumar estos contenidos a la currícula de la asignatura como parte estratégica en la construcción de saberes. Por este motivo, en cada cuatrimestre realizamos una actividad dirigida a presentar la perspectiva de género en los diversos temas troncales de la asignatura como políticas agrarias, propiedad agraria, contratos agrarios y trabajo agrario. Sumado a ello hacemos hincapié en el rol de las mujeres rurales que en todo el mundo han realizado aportes esenciales en la organización de los movimientos campesinos, de la agricultura familiar y los vinculados a la soberanía alimentaria, tomando como referencia la importancia que le otorga a la mujer la Organización de las Naciones Unidas y la FAO (Food and Agriculture Organization) en la producción de alimentos y en el desarrollo sostenible.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158416
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158416
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1765-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76923
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
287-294
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616284838297600
score 13.069144