Dictado de la materia Antropología en el curso de guías de turismo, municipalidad de San Carlos de Bariloche
- Autores
- Albornoz, Ana María
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ante la falta de formación de quienes trabajan en turismo, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche dicta, desde el año 1.986, con apoyo de la Administración de Parques Nacionales y la Universidad del Comahue (Centro Regional Bariloche), un curso intensivo (duración 8 meses), para la formación de Guías de Turismo del Parque Nacional Nahuel Huapi. En él se dicta la materia Antropología, con un total de 4 horas semanales. Incluye conceptos teóricos generales, Etnografía y Arqueología con énfasis en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Nuestra ciudad y sus entornos se hallan poblados de testimonios arqueológicos Para que los sitios no sean saqueados o destruidos, pensamos, deberán ser concebidos como patrimonio cultural de cada uno de nosotros, para ello, primero deberemos hacer conocer el pasado y la complejidad de las técnicas mediante las cuales se estudia, inmersos en el marco general de la Antropología.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Antropología
guía de turismo
Programas de educación
Patrimonio cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161901
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4dbb96975464e9ac8d33303cd3716cf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161901 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dictado de la materia Antropología en el curso de guías de turismo, municipalidad de San Carlos de BarilocheAlbornoz, Ana MaríaAntropologíaguía de turismoProgramas de educaciónPatrimonio culturalAnte la falta de formación de quienes trabajan en turismo, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche dicta, desde el año 1.986, con apoyo de la Administración de Parques Nacionales y la Universidad del Comahue (Centro Regional Bariloche), un curso intensivo (duración 8 meses), para la formación de Guías de Turismo del Parque Nacional Nahuel Huapi. En él se dicta la materia Antropología, con un total de 4 horas semanales. Incluye conceptos teóricos generales, Etnografía y Arqueología con énfasis en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Nuestra ciudad y sus entornos se hallan poblados de testimonios arqueológicos Para que los sitios no sean saqueados o destruidos, pensamos, deberán ser concebidos como patrimonio cultural de cada uno de nosotros, para ello, primero deberemos hacer conocer el pasado y la complejidad de las técnicas mediante las cuales se estudia, inmersos en el marco general de la Antropología.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1989-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf21-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161901spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161901Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:27.039SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dictado de la materia Antropología en el curso de guías de turismo, municipalidad de San Carlos de Bariloche |
title |
Dictado de la materia Antropología en el curso de guías de turismo, municipalidad de San Carlos de Bariloche |
spellingShingle |
Dictado de la materia Antropología en el curso de guías de turismo, municipalidad de San Carlos de Bariloche Albornoz, Ana María Antropología guía de turismo Programas de educación Patrimonio cultural |
title_short |
Dictado de la materia Antropología en el curso de guías de turismo, municipalidad de San Carlos de Bariloche |
title_full |
Dictado de la materia Antropología en el curso de guías de turismo, municipalidad de San Carlos de Bariloche |
title_fullStr |
Dictado de la materia Antropología en el curso de guías de turismo, municipalidad de San Carlos de Bariloche |
title_full_unstemmed |
Dictado de la materia Antropología en el curso de guías de turismo, municipalidad de San Carlos de Bariloche |
title_sort |
Dictado de la materia Antropología en el curso de guías de turismo, municipalidad de San Carlos de Bariloche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albornoz, Ana María |
author |
Albornoz, Ana María |
author_facet |
Albornoz, Ana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología guía de turismo Programas de educación Patrimonio cultural |
topic |
Antropología guía de turismo Programas de educación Patrimonio cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ante la falta de formación de quienes trabajan en turismo, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche dicta, desde el año 1.986, con apoyo de la Administración de Parques Nacionales y la Universidad del Comahue (Centro Regional Bariloche), un curso intensivo (duración 8 meses), para la formación de Guías de Turismo del Parque Nacional Nahuel Huapi. En él se dicta la materia Antropología, con un total de 4 horas semanales. Incluye conceptos teóricos generales, Etnografía y Arqueología con énfasis en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Nuestra ciudad y sus entornos se hallan poblados de testimonios arqueológicos Para que los sitios no sean saqueados o destruidos, pensamos, deberán ser concebidos como patrimonio cultural de cada uno de nosotros, para ello, primero deberemos hacer conocer el pasado y la complejidad de las técnicas mediante las cuales se estudia, inmersos en el marco general de la Antropología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Ante la falta de formación de quienes trabajan en turismo, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche dicta, desde el año 1.986, con apoyo de la Administración de Parques Nacionales y la Universidad del Comahue (Centro Regional Bariloche), un curso intensivo (duración 8 meses), para la formación de Guías de Turismo del Parque Nacional Nahuel Huapi. En él se dicta la materia Antropología, con un total de 4 horas semanales. Incluye conceptos teóricos generales, Etnografía y Arqueología con énfasis en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Nuestra ciudad y sus entornos se hallan poblados de testimonios arqueológicos Para que los sitios no sean saqueados o destruidos, pensamos, deberán ser concebidos como patrimonio cultural de cada uno de nosotros, para ello, primero deberemos hacer conocer el pasado y la complejidad de las técnicas mediante las cuales se estudia, inmersos en el marco general de la Antropología. |
publishDate |
1989 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1989-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161901 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161901 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 21-22 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260649437036544 |
score |
13.13397 |