Dibujando las clases de Educación Física: derribando ciertos mitos : La mirada de alumnos/as de nivel inicial y primer ciclo

Autores
Kopelovich, Pablo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nos preguntamos por la forma de entender la enseñanza de la Educación Física escolar que tienen alumnos de nivel inicial y primer ciclo de escuela primaria de la Ciudad de La Plata. Para ello instrumentamos, desde una metodología cualitativa, dibujos sobre lo acontecido en ese momento escolar y, de forma complementaria, intercambios informales con los estudiantes. Para el análisis de lo que consideramos que veíamos, seleccionamos las siguientes variables: espacio, personas, elementos, y actividades. Entonces, vimos que generalmente se dibujan personas en un espacio físico que se mueven e interactúan a partir del uso de diferentes elementos. Además, es posible identificar rasgos de cierta educación diferenciada: los dibujos en los que se juega al fútbol corresponden a varones, mientras que los que incluyen jugar con aros o saltar a la soga son realizados por nenas. Asimismo, a partir de los diálogos informales, nos encontramos con que los alumnos tienen en claro qué se les enseña en las clases: juegos, deportes y a jugar.
Mesa 3: Educación Física e Investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Enseñanza
alumno
diálogos informales
Dibujos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74485

id SEDICI_4dba770549cbe79fab5152fa84c264a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74485
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dibujando las clases de Educación Física: derribando ciertos mitos : La mirada de alumnos/as de nivel inicial y primer cicloKopelovich, PabloEducación FísicaEnseñanzaalumnodiálogos informalesDibujosNos preguntamos por la forma de entender la enseñanza de la Educación Física escolar que tienen alumnos de nivel inicial y primer ciclo de escuela primaria de la Ciudad de La Plata. Para ello instrumentamos, desde una metodología cualitativa, dibujos sobre lo acontecido en ese momento escolar y, de forma complementaria, intercambios informales con los estudiantes. Para el análisis de lo que consideramos que veíamos, seleccionamos las siguientes variables: espacio, personas, elementos, y actividades. Entonces, vimos que generalmente se dibujan personas en un espacio físico que se mueven e interactúan a partir del uso de diferentes elementos. Además, es posible identificar rasgos de cierta educación diferenciada: los dibujos en los que se juega al fútbol corresponden a varones, mientras que los que incluyen jugar con aros o saltar a la soga son realizados por nenas. Asimismo, a partir de los diálogos informales, nos encontramos con que los alumnos tienen en claro qué se les enseña en las clases: juegos, deportes y a jugar.Mesa 3: Educación Física e Investigación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74485spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74485Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:47.403SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dibujando las clases de Educación Física: derribando ciertos mitos : La mirada de alumnos/as de nivel inicial y primer ciclo
title Dibujando las clases de Educación Física: derribando ciertos mitos : La mirada de alumnos/as de nivel inicial y primer ciclo
spellingShingle Dibujando las clases de Educación Física: derribando ciertos mitos : La mirada de alumnos/as de nivel inicial y primer ciclo
Kopelovich, Pablo
Educación Física
Enseñanza
alumno
diálogos informales
Dibujos
title_short Dibujando las clases de Educación Física: derribando ciertos mitos : La mirada de alumnos/as de nivel inicial y primer ciclo
title_full Dibujando las clases de Educación Física: derribando ciertos mitos : La mirada de alumnos/as de nivel inicial y primer ciclo
title_fullStr Dibujando las clases de Educación Física: derribando ciertos mitos : La mirada de alumnos/as de nivel inicial y primer ciclo
title_full_unstemmed Dibujando las clases de Educación Física: derribando ciertos mitos : La mirada de alumnos/as de nivel inicial y primer ciclo
title_sort Dibujando las clases de Educación Física: derribando ciertos mitos : La mirada de alumnos/as de nivel inicial y primer ciclo
dc.creator.none.fl_str_mv Kopelovich, Pablo
author Kopelovich, Pablo
author_facet Kopelovich, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Enseñanza
alumno
diálogos informales
Dibujos
topic Educación Física
Enseñanza
alumno
diálogos informales
Dibujos
dc.description.none.fl_txt_mv Nos preguntamos por la forma de entender la enseñanza de la Educación Física escolar que tienen alumnos de nivel inicial y primer ciclo de escuela primaria de la Ciudad de La Plata. Para ello instrumentamos, desde una metodología cualitativa, dibujos sobre lo acontecido en ese momento escolar y, de forma complementaria, intercambios informales con los estudiantes. Para el análisis de lo que consideramos que veíamos, seleccionamos las siguientes variables: espacio, personas, elementos, y actividades. Entonces, vimos que generalmente se dibujan personas en un espacio físico que se mueven e interactúan a partir del uso de diferentes elementos. Además, es posible identificar rasgos de cierta educación diferenciada: los dibujos en los que se juega al fútbol corresponden a varones, mientras que los que incluyen jugar con aros o saltar a la soga son realizados por nenas. Asimismo, a partir de los diálogos informales, nos encontramos con que los alumnos tienen en claro qué se les enseña en las clases: juegos, deportes y a jugar.
Mesa 3: Educación Física e Investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Nos preguntamos por la forma de entender la enseñanza de la Educación Física escolar que tienen alumnos de nivel inicial y primer ciclo de escuela primaria de la Ciudad de La Plata. Para ello instrumentamos, desde una metodología cualitativa, dibujos sobre lo acontecido en ese momento escolar y, de forma complementaria, intercambios informales con los estudiantes. Para el análisis de lo que consideramos que veíamos, seleccionamos las siguientes variables: espacio, personas, elementos, y actividades. Entonces, vimos que generalmente se dibujan personas en un espacio físico que se mueven e interactúan a partir del uso de diferentes elementos. Además, es posible identificar rasgos de cierta educación diferenciada: los dibujos en los que se juega al fútbol corresponden a varones, mientras que los que incluyen jugar con aros o saltar a la soga son realizados por nenas. Asimismo, a partir de los diálogos informales, nos encontramos con que los alumnos tienen en claro qué se les enseña en las clases: juegos, deportes y a jugar.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74485
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74485
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615998564466688
score 13.070432