Los comedores comunitarios como herramienta para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio : Caso: Comedor Los niños primero
- Autores
- Mollo Brisco, Gabriela Fernanda
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En septiembre de 2000, alrededor de 189 Jefes de Estado reunidos en la “Cumbre del Milenio” de las Naciones Unidas, firmaron la “Declaración del Milenio”. La declaración concluyó en la fijación de ocho “Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)” orientados a reducir la pobreza, mejorar el nivel de vida de la población y asegurar la preservación del medio ambiente. Si bien la principal responsabilidad en el cumplimiento de los ODM radica en los gobiernos y las autoridades públicas, la complejidad y la amplitud de los problemas a los que se intenta hacer frente requiere soluciones complejas donde los diversos agentes públicos y privados colaboren entre sí. En el presente artículo se pretende analizar la contribución que realizan las organizaciones de la sociedad civil, específicamente un comedor comunitario de la ciudad de La Plata, a la consecución de los Objetivos del Desarrollo del Milenio.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
objetivos del desarrollo del milenio
Argentina
lazos sociales
organizaciones de la sociedad civil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33089
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4da5b36c3e7fa0b459bdb68e9084498a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33089 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los comedores comunitarios como herramienta para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio : Caso: Comedor Los niños primeroMollo Brisco, Gabriela FernandaPeriodismoComunicación Socialobjetivos del desarrollo del milenioArgentinalazos socialesorganizaciones de la sociedad civilEn septiembre de 2000, alrededor de 189 Jefes de Estado reunidos en la “Cumbre del Milenio” de las Naciones Unidas, firmaron la “Declaración del Milenio”. La declaración concluyó en la fijación de ocho “Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)” orientados a reducir la pobreza, mejorar el nivel de vida de la población y asegurar la preservación del medio ambiente. Si bien la principal responsabilidad en el cumplimiento de los ODM radica en los gobiernos y las autoridades públicas, la complejidad y la amplitud de los problemas a los que se intenta hacer frente requiere soluciones complejas donde los diversos agentes públicos y privados colaboren entre sí. En el presente artículo se pretende analizar la contribución que realizan las organizaciones de la sociedad civil, específicamente un comedor comunitario de la ciudad de La Plata, a la consecución de los Objetivos del Desarrollo del Milenio.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33089spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/832info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33089Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:31.365SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los comedores comunitarios como herramienta para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio : Caso: Comedor Los niños primero |
title |
Los comedores comunitarios como herramienta para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio : Caso: Comedor Los niños primero |
spellingShingle |
Los comedores comunitarios como herramienta para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio : Caso: Comedor Los niños primero Mollo Brisco, Gabriela Fernanda Periodismo Comunicación Social objetivos del desarrollo del milenio Argentina lazos sociales organizaciones de la sociedad civil |
title_short |
Los comedores comunitarios como herramienta para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio : Caso: Comedor Los niños primero |
title_full |
Los comedores comunitarios como herramienta para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio : Caso: Comedor Los niños primero |
title_fullStr |
Los comedores comunitarios como herramienta para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio : Caso: Comedor Los niños primero |
title_full_unstemmed |
Los comedores comunitarios como herramienta para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio : Caso: Comedor Los niños primero |
title_sort |
Los comedores comunitarios como herramienta para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio : Caso: Comedor Los niños primero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mollo Brisco, Gabriela Fernanda |
author |
Mollo Brisco, Gabriela Fernanda |
author_facet |
Mollo Brisco, Gabriela Fernanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social objetivos del desarrollo del milenio Argentina lazos sociales organizaciones de la sociedad civil |
topic |
Periodismo Comunicación Social objetivos del desarrollo del milenio Argentina lazos sociales organizaciones de la sociedad civil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En septiembre de 2000, alrededor de 189 Jefes de Estado reunidos en la “Cumbre del Milenio” de las Naciones Unidas, firmaron la “Declaración del Milenio”. La declaración concluyó en la fijación de ocho “Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)” orientados a reducir la pobreza, mejorar el nivel de vida de la población y asegurar la preservación del medio ambiente. Si bien la principal responsabilidad en el cumplimiento de los ODM radica en los gobiernos y las autoridades públicas, la complejidad y la amplitud de los problemas a los que se intenta hacer frente requiere soluciones complejas donde los diversos agentes públicos y privados colaboren entre sí. En el presente artículo se pretende analizar la contribución que realizan las organizaciones de la sociedad civil, específicamente un comedor comunitario de la ciudad de La Plata, a la consecución de los Objetivos del Desarrollo del Milenio. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En septiembre de 2000, alrededor de 189 Jefes de Estado reunidos en la “Cumbre del Milenio” de las Naciones Unidas, firmaron la “Declaración del Milenio”. La declaración concluyó en la fijación de ocho “Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)” orientados a reducir la pobreza, mejorar el nivel de vida de la población y asegurar la preservación del medio ambiente. Si bien la principal responsabilidad en el cumplimiento de los ODM radica en los gobiernos y las autoridades públicas, la complejidad y la amplitud de los problemas a los que se intenta hacer frente requiere soluciones complejas donde los diversos agentes públicos y privados colaboren entre sí. En el presente artículo se pretende analizar la contribución que realizan las organizaciones de la sociedad civil, específicamente un comedor comunitario de la ciudad de La Plata, a la consecución de los Objetivos del Desarrollo del Milenio. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33089 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33089 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/832 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615848310865920 |
score |
13.070432 |