Algoritmo semi-automático para el conteo de árboles en plantaciones forestales mediante el uso de imágenes aéreas

Autores
Falk, Diego; Campos, Alfredo N.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La detección de arboles mediante imágenes aéreas es de importancia para la generación de inventarios forestales. Si bien existen varios métodos para cumplir este objetivo, ninguno puede operar en distintos tipos de forestaciones. En este trabajo se presenta un método semi-automático que se basa en el uso de imágenes multi-espectrales de alta resolución en combinación de un modelo que caracteriza la geometría de la copa del árbol y de la sombra que el mismo proyecta. La aplicación de esta metodología sobre imágenes tomadas sobre una plantación de cítricos en la provincia de Salta arroja una exactitud general mayor al 92 %. En cuanto a los errores de detección se observa que los de omisión superan levemente a los de comisión.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
Ciencias Agrarias
árbol
COMPUTERS IN OTHER SYSTEMS
Argentina
teledetección
forestaciones
sensores aerotransportados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42077

id SEDICI_4cf1732668132f1dd9a8eccfc3a1f238
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42077
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algoritmo semi-automático para el conteo de árboles en plantaciones forestales mediante el uso de imágenes aéreasFalk, DiegoCampos, Alfredo N.Ciencias InformáticasCiencias AgrariasárbolCOMPUTERS IN OTHER SYSTEMSArgentinateledetecciónforestacionessensores aerotransportadosLa detección de arboles mediante imágenes aéreas es de importancia para la generación de inventarios forestales. Si bien existen varios métodos para cumplir este objetivo, ninguno puede operar en distintos tipos de forestaciones. En este trabajo se presenta un método semi-automático que se basa en el uso de imágenes multi-espectrales de alta resolución en combinación de un modelo que caracteriza la geometría de la copa del árbol y de la sombra que el mismo proyecta. La aplicación de esta metodología sobre imágenes tomadas sobre una plantación de cítricos en la provincia de Salta arroja una exactitud general mayor al 92 %. En cuanto a los errores de detección se observa que los de omisión superan levemente a los de comisión.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf186-194http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42077spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/CAI/17.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42077Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:18.348SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algoritmo semi-automático para el conteo de árboles en plantaciones forestales mediante el uso de imágenes aéreas
title Algoritmo semi-automático para el conteo de árboles en plantaciones forestales mediante el uso de imágenes aéreas
spellingShingle Algoritmo semi-automático para el conteo de árboles en plantaciones forestales mediante el uso de imágenes aéreas
Falk, Diego
Ciencias Informáticas
Ciencias Agrarias
árbol
COMPUTERS IN OTHER SYSTEMS
Argentina
teledetección
forestaciones
sensores aerotransportados
title_short Algoritmo semi-automático para el conteo de árboles en plantaciones forestales mediante el uso de imágenes aéreas
title_full Algoritmo semi-automático para el conteo de árboles en plantaciones forestales mediante el uso de imágenes aéreas
title_fullStr Algoritmo semi-automático para el conteo de árboles en plantaciones forestales mediante el uso de imágenes aéreas
title_full_unstemmed Algoritmo semi-automático para el conteo de árboles en plantaciones forestales mediante el uso de imágenes aéreas
title_sort Algoritmo semi-automático para el conteo de árboles en plantaciones forestales mediante el uso de imágenes aéreas
dc.creator.none.fl_str_mv Falk, Diego
Campos, Alfredo N.
author Falk, Diego
author_facet Falk, Diego
Campos, Alfredo N.
author_role author
author2 Campos, Alfredo N.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Ciencias Agrarias
árbol
COMPUTERS IN OTHER SYSTEMS
Argentina
teledetección
forestaciones
sensores aerotransportados
topic Ciencias Informáticas
Ciencias Agrarias
árbol
COMPUTERS IN OTHER SYSTEMS
Argentina
teledetección
forestaciones
sensores aerotransportados
dc.description.none.fl_txt_mv La detección de arboles mediante imágenes aéreas es de importancia para la generación de inventarios forestales. Si bien existen varios métodos para cumplir este objetivo, ninguno puede operar en distintos tipos de forestaciones. En este trabajo se presenta un método semi-automático que se basa en el uso de imágenes multi-espectrales de alta resolución en combinación de un modelo que caracteriza la geometría de la copa del árbol y de la sombra que el mismo proyecta. La aplicación de esta metodología sobre imágenes tomadas sobre una plantación de cítricos en la provincia de Salta arroja una exactitud general mayor al 92 %. En cuanto a los errores de detección se observa que los de omisión superan levemente a los de comisión.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description La detección de arboles mediante imágenes aéreas es de importancia para la generación de inventarios forestales. Si bien existen varios métodos para cumplir este objetivo, ninguno puede operar en distintos tipos de forestaciones. En este trabajo se presenta un método semi-automático que se basa en el uso de imágenes multi-espectrales de alta resolución en combinación de un modelo que caracteriza la geometría de la copa del árbol y de la sombra que el mismo proyecta. La aplicación de esta metodología sobre imágenes tomadas sobre una plantación de cítricos en la provincia de Salta arroja una exactitud general mayor al 92 %. En cuanto a los errores de detección se observa que los de omisión superan levemente a los de comisión.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42077
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/CAI/17.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
186-194
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615879277412352
score 13.070432