Primera aproximación en estudios de salinidad de suelo en la Pampa húmeda argentina utilizando imágenes SAR e inversión de modelos electromagnético
- Autores
- Machado, Federico
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Solorza, Nora Romina
- Descripción
- Maestría conjunta con el Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"-CONAE.
Tesis (Magister en aplicaciones de información espacial)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2020.
Fil: Machado, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Machado, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina.
Fil: Machado, Federico. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina.
Este estudio representa un primer enfoque usando imágenes en bandas X y L para el estudio de la salinidad del suelo en vistas a la creación de un producto operativo de salinidad con imágenes SAOCOM, útil para el monitoreo de suelos agrícolas de la Pampa Húmeda afectados por esta problemática, teniendo en cuenta su extensión hacia zonas áridas y semiáridas. Los resultados obtenidos con el modelo POM (Modelo de Física Óptica) corregido empíricamente con datos SAOCOM muestran resultados promisorios, con valores de la parte imaginaria de la constante dieléctrica en los sitios de validación no salinos en el rango de 4,497 a 17,711, incluso en áreas con cultivos de buen desarrollo, describiendo un marco de trabajo útil para futuras implementaciones de metodologías con imágenes SAR para la detección y monitoreo de esta problemática.
This study represents a first approach using X- and L- band images for the study of soil salinity with the purpose of the creation of an operative product of soil salinity with SAOCOM images, useful for the monitoring of affected agricultural soils of the Humid Pampas, aimed to extend it towards arid and semiarid zones. The results obtained with empirically corrected POM (Physical Optics Model) model with SAOCOM data show promising results, with values of the imaginary part of the dielectric constant in non-saline validation sites in the range of 4.497 to 17.711, describing a framework towards future implementations of methodologies with SAR images for the detection and monitoring of this problematic.
Fil: Machado, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Machado, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina.
Fil: Machado, Federico. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina. - Materia
-
Salinidad del suelo
Teledetección
Imágenes de radar de apertura sintética (SAR)
COSMO Sky-Med
SAOCOM
Applied computing Computers in other domains Agriculture - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17548
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_44f379384689a68faf8d0bc501362cd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17548 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Primera aproximación en estudios de salinidad de suelo en la Pampa húmeda argentina utilizando imágenes SAR e inversión de modelos electromagnéticoMachado, FedericoSalinidad del sueloTeledetecciónImágenes de radar de apertura sintética (SAR)COSMO Sky-MedSAOCOMApplied computing Computers in other domains AgricultureMaestría conjunta con el Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"-CONAE.Tesis (Magister en aplicaciones de información espacial)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2020.Fil: Machado, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Machado, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina.Fil: Machado, Federico. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina.Este estudio representa un primer enfoque usando imágenes en bandas X y L para el estudio de la salinidad del suelo en vistas a la creación de un producto operativo de salinidad con imágenes SAOCOM, útil para el monitoreo de suelos agrícolas de la Pampa Húmeda afectados por esta problemática, teniendo en cuenta su extensión hacia zonas áridas y semiáridas. Los resultados obtenidos con el modelo POM (Modelo de Física Óptica) corregido empíricamente con datos SAOCOM muestran resultados promisorios, con valores de la parte imaginaria de la constante dieléctrica en los sitios de validación no salinos en el rango de 4,497 a 17,711, incluso en áreas con cultivos de buen desarrollo, describiendo un marco de trabajo útil para futuras implementaciones de metodologías con imágenes SAR para la detección y monitoreo de esta problemática.This study represents a first approach using X- and L- band images for the study of soil salinity with the purpose of the creation of an operative product of soil salinity with SAOCOM images, useful for the monitoring of affected agricultural soils of the Humid Pampas, aimed to extend it towards arid and semiarid zones. The results obtained with empirically corrected POM (Physical Optics Model) model with SAOCOM data show promising results, with values of the imaginary part of the dielectric constant in non-saline validation sites in the range of 4.497 to 17.711, describing a framework towards future implementations of methodologies with SAR images for the detection and monitoring of this problematic.Fil: Machado, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Machado, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina.Fil: Machado, Federico. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina.Solorza, Nora Romina2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17548spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17548Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:24.299Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primera aproximación en estudios de salinidad de suelo en la Pampa húmeda argentina utilizando imágenes SAR e inversión de modelos electromagnético |
title |
Primera aproximación en estudios de salinidad de suelo en la Pampa húmeda argentina utilizando imágenes SAR e inversión de modelos electromagnético |
spellingShingle |
Primera aproximación en estudios de salinidad de suelo en la Pampa húmeda argentina utilizando imágenes SAR e inversión de modelos electromagnético Machado, Federico Salinidad del suelo Teledetección Imágenes de radar de apertura sintética (SAR) COSMO Sky-Med SAOCOM Applied computing Computers in other domains Agriculture |
title_short |
Primera aproximación en estudios de salinidad de suelo en la Pampa húmeda argentina utilizando imágenes SAR e inversión de modelos electromagnético |
title_full |
Primera aproximación en estudios de salinidad de suelo en la Pampa húmeda argentina utilizando imágenes SAR e inversión de modelos electromagnético |
title_fullStr |
Primera aproximación en estudios de salinidad de suelo en la Pampa húmeda argentina utilizando imágenes SAR e inversión de modelos electromagnético |
title_full_unstemmed |
Primera aproximación en estudios de salinidad de suelo en la Pampa húmeda argentina utilizando imágenes SAR e inversión de modelos electromagnético |
title_sort |
Primera aproximación en estudios de salinidad de suelo en la Pampa húmeda argentina utilizando imágenes SAR e inversión de modelos electromagnético |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Machado, Federico |
author |
Machado, Federico |
author_facet |
Machado, Federico |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Solorza, Nora Romina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salinidad del suelo Teledetección Imágenes de radar de apertura sintética (SAR) COSMO Sky-Med SAOCOM Applied computing Computers in other domains Agriculture |
topic |
Salinidad del suelo Teledetección Imágenes de radar de apertura sintética (SAR) COSMO Sky-Med SAOCOM Applied computing Computers in other domains Agriculture |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Maestría conjunta con el Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"-CONAE. Tesis (Magister en aplicaciones de información espacial)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2020. Fil: Machado, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Machado, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina. Fil: Machado, Federico. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina. Este estudio representa un primer enfoque usando imágenes en bandas X y L para el estudio de la salinidad del suelo en vistas a la creación de un producto operativo de salinidad con imágenes SAOCOM, útil para el monitoreo de suelos agrícolas de la Pampa Húmeda afectados por esta problemática, teniendo en cuenta su extensión hacia zonas áridas y semiáridas. Los resultados obtenidos con el modelo POM (Modelo de Física Óptica) corregido empíricamente con datos SAOCOM muestran resultados promisorios, con valores de la parte imaginaria de la constante dieléctrica en los sitios de validación no salinos en el rango de 4,497 a 17,711, incluso en áreas con cultivos de buen desarrollo, describiendo un marco de trabajo útil para futuras implementaciones de metodologías con imágenes SAR para la detección y monitoreo de esta problemática. This study represents a first approach using X- and L- band images for the study of soil salinity with the purpose of the creation of an operative product of soil salinity with SAOCOM images, useful for the monitoring of affected agricultural soils of the Humid Pampas, aimed to extend it towards arid and semiarid zones. The results obtained with empirically corrected POM (Physical Optics Model) model with SAOCOM data show promising results, with values of the imaginary part of the dielectric constant in non-saline validation sites in the range of 4.497 to 17.711, describing a framework towards future implementations of methodologies with SAR images for the detection and monitoring of this problematic. Fil: Machado, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Machado, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina. Fil: Machado, Federico. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina. |
description |
Maestría conjunta con el Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"-CONAE. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/17548 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17548 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143355338096640 |
score |
12.712165 |