Generando puentes entre estudiantes chinos y docentes internacionales mediante cuestionarios autoevaluables

Autores
Brassesco, Virginia; Hoffmann, Guillaume
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presenta la implementación de cuestionarios con autoevaluación como estrategia para mejorar la comunicación con estudiantes chinos de primer año de una carrera de Bachelor en Matemática con Computación, en un curso introductorio de ciencias de la computación dictado en inglés. Se abordó la baja participación oral en clase mediante la integración de dichas evaluaciones formativas que permitieron además de identificar dificultades en el aprendizaje, reforzar la interacción con el docente. La intervención evidenció un impacto positivo en el rendimiento académico, con un aumento del 7% en la tasa de aprobación y un 15% en el promedio de las notas. Además, se observó una participación estable en los cuestionarios a lo largo del cuatrimestre, lo que muestra un compromiso por parte del estudiantado con su formación y facilita el seguimiento docente del ritmo de la cursada.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Enseñanza de la informática
prácticas pedagógicas
Evaluación formativa
enseñanza culturalmente sensible
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178805

id SEDICI_4cdcb1a98db01a270838519335b60a8a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178805
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Generando puentes entre estudiantes chinos y docentes internacionales mediante cuestionarios autoevaluablesBrassesco, VirginiaHoffmann, GuillaumeCiencias InformáticasEnseñanza de la informáticaprácticas pedagógicasEvaluación formativaenseñanza culturalmente sensibleEn este artículo se presenta la implementación de cuestionarios con autoevaluación como estrategia para mejorar la comunicación con estudiantes chinos de primer año de una carrera de Bachelor en Matemática con Computación, en un curso introductorio de ciencias de la computación dictado en inglés. Se abordó la baja participación oral en clase mediante la integración de dichas evaluaciones formativas que permitieron además de identificar dificultades en el aprendizaje, reforzar la interacción con el docente. La intervención evidenció un impacto positivo en el rendimiento académico, con un aumento del 7% en la tasa de aprobación y un 15% en el promedio de las notas. Además, se observó una participación estable en los cuestionarios a lo largo del cuatrimestre, lo que muestra un compromiso por parte del estudiantado con su formación y facilita el seguimiento docente del ritmo de la cursada.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf36-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178805spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17760info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178805Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:48.543SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Generando puentes entre estudiantes chinos y docentes internacionales mediante cuestionarios autoevaluables
title Generando puentes entre estudiantes chinos y docentes internacionales mediante cuestionarios autoevaluables
spellingShingle Generando puentes entre estudiantes chinos y docentes internacionales mediante cuestionarios autoevaluables
Brassesco, Virginia
Ciencias Informáticas
Enseñanza de la informática
prácticas pedagógicas
Evaluación formativa
enseñanza culturalmente sensible
title_short Generando puentes entre estudiantes chinos y docentes internacionales mediante cuestionarios autoevaluables
title_full Generando puentes entre estudiantes chinos y docentes internacionales mediante cuestionarios autoevaluables
title_fullStr Generando puentes entre estudiantes chinos y docentes internacionales mediante cuestionarios autoevaluables
title_full_unstemmed Generando puentes entre estudiantes chinos y docentes internacionales mediante cuestionarios autoevaluables
title_sort Generando puentes entre estudiantes chinos y docentes internacionales mediante cuestionarios autoevaluables
dc.creator.none.fl_str_mv Brassesco, Virginia
Hoffmann, Guillaume
author Brassesco, Virginia
author_facet Brassesco, Virginia
Hoffmann, Guillaume
author_role author
author2 Hoffmann, Guillaume
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Enseñanza de la informática
prácticas pedagógicas
Evaluación formativa
enseñanza culturalmente sensible
topic Ciencias Informáticas
Enseñanza de la informática
prácticas pedagógicas
Evaluación formativa
enseñanza culturalmente sensible
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presenta la implementación de cuestionarios con autoevaluación como estrategia para mejorar la comunicación con estudiantes chinos de primer año de una carrera de Bachelor en Matemática con Computación, en un curso introductorio de ciencias de la computación dictado en inglés. Se abordó la baja participación oral en clase mediante la integración de dichas evaluaciones formativas que permitieron además de identificar dificultades en el aprendizaje, reforzar la interacción con el docente. La intervención evidenció un impacto positivo en el rendimiento académico, con un aumento del 7% en la tasa de aprobación y un 15% en el promedio de las notas. Además, se observó una participación estable en los cuestionarios a lo largo del cuatrimestre, lo que muestra un compromiso por parte del estudiantado con su formación y facilita el seguimiento docente del ritmo de la cursada.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description En este artículo se presenta la implementación de cuestionarios con autoevaluación como estrategia para mejorar la comunicación con estudiantes chinos de primer año de una carrera de Bachelor en Matemática con Computación, en un curso introductorio de ciencias de la computación dictado en inglés. Se abordó la baja participación oral en clase mediante la integración de dichas evaluaciones formativas que permitieron además de identificar dificultades en el aprendizaje, reforzar la interacción con el docente. La intervención evidenció un impacto positivo en el rendimiento académico, con un aumento del 7% en la tasa de aprobación y un 15% en el promedio de las notas. Además, se observó una participación estable en los cuestionarios a lo largo del cuatrimestre, lo que muestra un compromiso por parte del estudiantado con su formación y facilita el seguimiento docente del ritmo de la cursada.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178805
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178805
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17760
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
36-49
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616341152071680
score 13.070432