Zonificación de suelos con riesgo de erosión hídrica mediante teledetección en el distrito de Salto del Guaira
- Autores
- Melgarejo Arrúa, Milciades Ariel; Cardozo Carrera, Carlos Ricardo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La erosión hídrica acarrea perdida de nutrientes, incrementando costos considerables en cuanto a reposición. Paraguay no posee hasta la fecha información básica sobre niveles de erosión en algunas regiones. Esto dificulta la aplicación de prácticas de rehabilitación de tierras. El objetivo de este trabajo fue determinar y clasificar el riesgo de erosión hídrica del distrito de Salto del Guairá en base a parámetros de textura del suelo y pendientes, cuyos datos fueron obtenidos del mapa de reconocimiento de suelos de la Región Oriental y corroborado por muestreos enviados a CETAPAR. Las pendientes fueron obtenidas mediante teledetección. Mediante la integración de estos parámetros se determinaron cuatro categorías de riesgo de erosión: Ligero, Moderado, Severo y Muy Severo. Se identificó una superficie de 26375 hectáreas que poseen suelos con pendientes entre 0 al 3% con un riesgo de erosión ligero. Suelos con riesgo de erosión moderado suman 75035 hectáreas con pendientes comprendidas entre 3 al 8 %. Una Superficie de 30673 hectáreas corresponde a suelos con riesgo de erosión severo, con pendientes entre 8 al 15 %. Suelos con riesgo de erosión muy severo, representando un total de 3429 hectáreas con pendientes mayores al 15 %. Para determinar el riesgo de erosión hídrica se consideró la textura del suelo. Se concluyó que en la mitad Sur del distrito, predomina la clase textural arcillosa fina o muy fina, con riesgo de erosión ligero, y la mitad norte se encuentra textura francosa gruesa, con un mayor riesgo de erosión, encuadrándose en la tercera categoría correspondiente a severo
Water erosion leads to loss of nutrients, increasing significant costs in terms of replacement. Paraguay has not to date basic information on levels of erosion in some regions. This hampers the implementation of land rehabilitation practices. The aim of this study was to determine and classify the risk of water erosion leap District Guairá parameters based on soil texture and slope, whose data were obtained from soil survey map of the Eastern Region and supported by samplessent to CETAPAR. The slopes were obtained through remote sensing. By integrating these parameters were determined four categories of risk of erosion: Slight, Moderate, Severe and Very Severe. We identified an area of 26375hectares that have soils with slopes between 0 to 3% with a slight erosion hazard. Soils with moderate erosion risk add 75035 acres with slopes between 3 to 8%. Anarea of 30673 hectares is for soils with severe erosion hazard, with slopes between8 to 15%. Soils with very severe erosion hazard, representing a total of 3429 hectares with slopes greater than 15%. To determine the risk of water erosion was considered soil texture. It was concluded that in the southern part of the district, predominantly clay textural class fine or very fine, with slight erosion hazard, and the northern half is loamy coarse texture, with an increased risk of erosion, fitting into the third category for severe.
Asociación de Universidades Grupo Montevideo - Materia
-
Ecología
teledetección
Erosión
medio ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26944
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4cdc29ed361ae7a57baa9e3373e92f06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26944 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Zonificación de suelos con riesgo de erosión hídrica mediante teledetección en el distrito de Salto del GuairaZoning of soil erosion risk by remote sensing in the district of Salto del GuairaMelgarejo Arrúa, Milciades ArielCardozo Carrera, Carlos RicardoEcologíateledetecciónErosiónmedio ambienteLa erosión hídrica acarrea perdida de nutrientes, incrementando costos considerables en cuanto a reposición. Paraguay no posee hasta la fecha información básica sobre niveles de erosión en algunas regiones. Esto dificulta la aplicación de prácticas de rehabilitación de tierras. El objetivo de este trabajo fue determinar y clasificar el riesgo de erosión hídrica del distrito de Salto del Guairá en base a parámetros de textura del suelo y pendientes, cuyos datos fueron obtenidos del mapa de reconocimiento de suelos de la Región Oriental y corroborado por muestreos enviados a CETAPAR. Las pendientes fueron obtenidas mediante teledetección. Mediante la integración de estos parámetros se determinaron cuatro categorías de riesgo de erosión: Ligero, Moderado, Severo y Muy Severo. Se identificó una superficie de 26375 hectáreas que poseen suelos con pendientes entre 0 al 3% con un riesgo de erosión ligero. Suelos con riesgo de erosión moderado suman 75035 hectáreas con pendientes comprendidas entre 3 al 8 %. Una Superficie de 30673 hectáreas corresponde a suelos con riesgo de erosión severo, con pendientes entre 8 al 15 %. Suelos con riesgo de erosión muy severo, representando un total de 3429 hectáreas con pendientes mayores al 15 %. Para determinar el riesgo de erosión hídrica se consideró la textura del suelo. Se concluyó que en la mitad Sur del distrito, predomina la clase textural arcillosa fina o muy fina, con riesgo de erosión ligero, y la mitad norte se encuentra textura francosa gruesa, con un mayor riesgo de erosión, encuadrándose en la tercera categoría correspondiente a severoWater erosion leads to loss of nutrients, increasing significant costs in terms of replacement. Paraguay has not to date basic information on levels of erosion in some regions. This hampers the implementation of land rehabilitation practices. The aim of this study was to determine and classify the risk of water erosion leap District Guairá parameters based on soil texture and slope, whose data were obtained from soil survey map of the Eastern Region and supported by samplessent to CETAPAR. The slopes were obtained through remote sensing. By integrating these parameters were determined four categories of risk of erosion: Slight, Moderate, Severe and Very Severe. We identified an area of 26375hectares that have soils with slopes between 0 to 3% with a slight erosion hazard. Soils with moderate erosion risk add 75035 acres with slopes between 3 to 8%. Anarea of 30673 hectares is for soils with severe erosion hazard, with slopes between8 to 15%. Soils with very severe erosion hazard, representing a total of 3429 hectares with slopes greater than 15%. To determine the risk of water erosion was considered soil texture. It was concluded that in the southern part of the district, predominantly clay textural class fine or very fine, with slight erosion hazard, and the northern half is loamy coarse texture, with an increased risk of erosion, fitting into the third category for severe.Asociación de Universidades Grupo Montevideo2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26944spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/1040info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26944Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:43.376SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Zonificación de suelos con riesgo de erosión hídrica mediante teledetección en el distrito de Salto del Guaira Zoning of soil erosion risk by remote sensing in the district of Salto del Guaira |
title |
Zonificación de suelos con riesgo de erosión hídrica mediante teledetección en el distrito de Salto del Guaira |
spellingShingle |
Zonificación de suelos con riesgo de erosión hídrica mediante teledetección en el distrito de Salto del Guaira Melgarejo Arrúa, Milciades Ariel Ecología teledetección Erosión medio ambiente |
title_short |
Zonificación de suelos con riesgo de erosión hídrica mediante teledetección en el distrito de Salto del Guaira |
title_full |
Zonificación de suelos con riesgo de erosión hídrica mediante teledetección en el distrito de Salto del Guaira |
title_fullStr |
Zonificación de suelos con riesgo de erosión hídrica mediante teledetección en el distrito de Salto del Guaira |
title_full_unstemmed |
Zonificación de suelos con riesgo de erosión hídrica mediante teledetección en el distrito de Salto del Guaira |
title_sort |
Zonificación de suelos con riesgo de erosión hídrica mediante teledetección en el distrito de Salto del Guaira |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melgarejo Arrúa, Milciades Ariel Cardozo Carrera, Carlos Ricardo |
author |
Melgarejo Arrúa, Milciades Ariel |
author_facet |
Melgarejo Arrúa, Milciades Ariel Cardozo Carrera, Carlos Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Cardozo Carrera, Carlos Ricardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología teledetección Erosión medio ambiente |
topic |
Ecología teledetección Erosión medio ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La erosión hídrica acarrea perdida de nutrientes, incrementando costos considerables en cuanto a reposición. Paraguay no posee hasta la fecha información básica sobre niveles de erosión en algunas regiones. Esto dificulta la aplicación de prácticas de rehabilitación de tierras. El objetivo de este trabajo fue determinar y clasificar el riesgo de erosión hídrica del distrito de Salto del Guairá en base a parámetros de textura del suelo y pendientes, cuyos datos fueron obtenidos del mapa de reconocimiento de suelos de la Región Oriental y corroborado por muestreos enviados a CETAPAR. Las pendientes fueron obtenidas mediante teledetección. Mediante la integración de estos parámetros se determinaron cuatro categorías de riesgo de erosión: Ligero, Moderado, Severo y Muy Severo. Se identificó una superficie de 26375 hectáreas que poseen suelos con pendientes entre 0 al 3% con un riesgo de erosión ligero. Suelos con riesgo de erosión moderado suman 75035 hectáreas con pendientes comprendidas entre 3 al 8 %. Una Superficie de 30673 hectáreas corresponde a suelos con riesgo de erosión severo, con pendientes entre 8 al 15 %. Suelos con riesgo de erosión muy severo, representando un total de 3429 hectáreas con pendientes mayores al 15 %. Para determinar el riesgo de erosión hídrica se consideró la textura del suelo. Se concluyó que en la mitad Sur del distrito, predomina la clase textural arcillosa fina o muy fina, con riesgo de erosión ligero, y la mitad norte se encuentra textura francosa gruesa, con un mayor riesgo de erosión, encuadrándose en la tercera categoría correspondiente a severo Water erosion leads to loss of nutrients, increasing significant costs in terms of replacement. Paraguay has not to date basic information on levels of erosion in some regions. This hampers the implementation of land rehabilitation practices. The aim of this study was to determine and classify the risk of water erosion leap District Guairá parameters based on soil texture and slope, whose data were obtained from soil survey map of the Eastern Region and supported by samplessent to CETAPAR. The slopes were obtained through remote sensing. By integrating these parameters were determined four categories of risk of erosion: Slight, Moderate, Severe and Very Severe. We identified an area of 26375hectares that have soils with slopes between 0 to 3% with a slight erosion hazard. Soils with moderate erosion risk add 75035 acres with slopes between 3 to 8%. Anarea of 30673 hectares is for soils with severe erosion hazard, with slopes between8 to 15%. Soils with very severe erosion hazard, representing a total of 3429 hectares with slopes greater than 15%. To determine the risk of water erosion was considered soil texture. It was concluded that in the southern part of the district, predominantly clay textural class fine or very fine, with slight erosion hazard, and the northern half is loamy coarse texture, with an increased risk of erosion, fitting into the third category for severe. Asociación de Universidades Grupo Montevideo |
description |
La erosión hídrica acarrea perdida de nutrientes, incrementando costos considerables en cuanto a reposición. Paraguay no posee hasta la fecha información básica sobre niveles de erosión en algunas regiones. Esto dificulta la aplicación de prácticas de rehabilitación de tierras. El objetivo de este trabajo fue determinar y clasificar el riesgo de erosión hídrica del distrito de Salto del Guairá en base a parámetros de textura del suelo y pendientes, cuyos datos fueron obtenidos del mapa de reconocimiento de suelos de la Región Oriental y corroborado por muestreos enviados a CETAPAR. Las pendientes fueron obtenidas mediante teledetección. Mediante la integración de estos parámetros se determinaron cuatro categorías de riesgo de erosión: Ligero, Moderado, Severo y Muy Severo. Se identificó una superficie de 26375 hectáreas que poseen suelos con pendientes entre 0 al 3% con un riesgo de erosión ligero. Suelos con riesgo de erosión moderado suman 75035 hectáreas con pendientes comprendidas entre 3 al 8 %. Una Superficie de 30673 hectáreas corresponde a suelos con riesgo de erosión severo, con pendientes entre 8 al 15 %. Suelos con riesgo de erosión muy severo, representando un total de 3429 hectáreas con pendientes mayores al 15 %. Para determinar el riesgo de erosión hídrica se consideró la textura del suelo. Se concluyó que en la mitad Sur del distrito, predomina la clase textural arcillosa fina o muy fina, con riesgo de erosión ligero, y la mitad norte se encuentra textura francosa gruesa, con un mayor riesgo de erosión, encuadrándose en la tercera categoría correspondiente a severo |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26944 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26944 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/1040 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615827608829952 |
score |
13.070432 |