Pérdida de suelo por erosión hídrica superficial

Autores
Delgado, María Isabel; Gaspari, Fernanda Julia; Delgado, María Isabel; Antueno, Lucía de
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La erosión del suelo representa un peligro para la seguridad alimentaria e hídrica (Batista et al., 2019) tanto a nivel local como global, ya que, por ejemplo, reduce la profundidad del suelo, aumentando la pérdida de suelo y disminuyendo la capacidad de los suelos para almacenar agua (Li et al., 2009). Al mismo tiempo, la producción y transporte de sedimentos puede afectar negativamente a diversos parámetros en una cuenca hidrográfica, provocando, entre otros efectos adversos, la disminución de la capacidad de almacenamiento de los embalses. Se considera que la erosión hídrica del suelo es el proceso de disgregación y transporte de las partículas de suelo por la acción del agua, implicando el desprendimiento de sedimentos de la superficie, incluido el impacto de las gotas de lluvia y también del agua que fluye (Jain y Kothyari, 2000). Se establece cuando las gotas de lluvia caen sobre un suelo y tienen la suficiente energía para remover sus partículas, las que son liberadas y transportadas por el escurrimiento superficial hacia los cursos de agua.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Cuenca hidrográfica
Erosión del suelo
Topografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186507

id SEDICI_6ebeb7f04cdcaaa4c4bcf42a122d13ab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186507
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pérdida de suelo por erosión hídrica superficialDelgado, María IsabelGaspari, Fernanda JuliaDelgado, María IsabelAntueno, Lucía deCiencias AgrariasCuenca hidrográficaErosión del sueloTopografíaLa erosión del suelo representa un peligro para la seguridad alimentaria e hídrica (Batista et al., 2019) tanto a nivel local como global, ya que, por ejemplo, reduce la profundidad del suelo, aumentando la pérdida de suelo y disminuyendo la capacidad de los suelos para almacenar agua (Li et al., 2009). Al mismo tiempo, la producción y transporte de sedimentos puede afectar negativamente a diversos parámetros en una cuenca hidrográfica, provocando, entre otros efectos adversos, la disminución de la capacidad de almacenamiento de los embalses. Se considera que la erosión hídrica del suelo es el proceso de disgregación y transporte de las partículas de suelo por la acción del agua, implicando el desprendimiento de sedimentos de la superficie, incluido el impacto de las gotas de lluvia y también del agua que fluye (Jain y Kothyari, 2000). Se establece cuando las gotas de lluvia caen sobre un suelo y tienen la suficiente energía para remover sus partículas, las que son liberadas y transportadas por el escurrimiento superficial hacia los cursos de agua.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf119-132http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186507spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2561-9info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184639info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:56:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186507Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:56:12.396SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pérdida de suelo por erosión hídrica superficial
title Pérdida de suelo por erosión hídrica superficial
spellingShingle Pérdida de suelo por erosión hídrica superficial
Delgado, María Isabel
Ciencias Agrarias
Cuenca hidrográfica
Erosión del suelo
Topografía
title_short Pérdida de suelo por erosión hídrica superficial
title_full Pérdida de suelo por erosión hídrica superficial
title_fullStr Pérdida de suelo por erosión hídrica superficial
title_full_unstemmed Pérdida de suelo por erosión hídrica superficial
title_sort Pérdida de suelo por erosión hídrica superficial
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado, María Isabel
Gaspari, Fernanda Julia
Delgado, María Isabel
Antueno, Lucía de
author Delgado, María Isabel
author_facet Delgado, María Isabel
Gaspari, Fernanda Julia
Antueno, Lucía de
author_role author
author2 Gaspari, Fernanda Julia
Antueno, Lucía de
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Cuenca hidrográfica
Erosión del suelo
Topografía
topic Ciencias Agrarias
Cuenca hidrográfica
Erosión del suelo
Topografía
dc.description.none.fl_txt_mv La erosión del suelo representa un peligro para la seguridad alimentaria e hídrica (Batista et al., 2019) tanto a nivel local como global, ya que, por ejemplo, reduce la profundidad del suelo, aumentando la pérdida de suelo y disminuyendo la capacidad de los suelos para almacenar agua (Li et al., 2009). Al mismo tiempo, la producción y transporte de sedimentos puede afectar negativamente a diversos parámetros en una cuenca hidrográfica, provocando, entre otros efectos adversos, la disminución de la capacidad de almacenamiento de los embalses. Se considera que la erosión hídrica del suelo es el proceso de disgregación y transporte de las partículas de suelo por la acción del agua, implicando el desprendimiento de sedimentos de la superficie, incluido el impacto de las gotas de lluvia y también del agua que fluye (Jain y Kothyari, 2000). Se establece cuando las gotas de lluvia caen sobre un suelo y tienen la suficiente energía para remover sus partículas, las que son liberadas y transportadas por el escurrimiento superficial hacia los cursos de agua.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La erosión del suelo representa un peligro para la seguridad alimentaria e hídrica (Batista et al., 2019) tanto a nivel local como global, ya que, por ejemplo, reduce la profundidad del suelo, aumentando la pérdida de suelo y disminuyendo la capacidad de los suelos para almacenar agua (Li et al., 2009). Al mismo tiempo, la producción y transporte de sedimentos puede afectar negativamente a diversos parámetros en una cuenca hidrográfica, provocando, entre otros efectos adversos, la disminución de la capacidad de almacenamiento de los embalses. Se considera que la erosión hídrica del suelo es el proceso de disgregación y transporte de las partículas de suelo por la acción del agua, implicando el desprendimiento de sedimentos de la superficie, incluido el impacto de las gotas de lluvia y también del agua que fluye (Jain y Kothyari, 2000). Se establece cuando las gotas de lluvia caen sobre un suelo y tienen la suficiente energía para remover sus partículas, las que son liberadas y transportadas por el escurrimiento superficial hacia los cursos de agua.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186507
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186507
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2561-9
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184639
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
119-132
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428830491312128
score 13.10058