La formación ética de los futuros profesionales para la consolidación de una sociedad democrática
- Autores
- Barbei, Alejandro Agustín; Neira, Graciela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- La celebración del 21 Congreso Nacional de profesionales en Ciencias Económicas, en el marco de la conmemoración del bicentenario de la Independencia de 1816, nos da un espacio de reflexión sobre la herencia de los valores democráticos y la consolidación en el presente de sus principios y valores. La declaración de la Independencia enaltece valores tales como la libertad e independencia. Además fue proclamada en un ámbito de federalismo en busca de establecer las instituciones republicanas como base para el crecimiento del país a partir del consenso. Nos preguntamos cuántos de esos ideales están presentes en la actualidad y ponemos a debate el rol de los profesores de contabilidad en la construcción social y en la formación ética de los futuros profesionales. El presente trabajo rescata distintos posicionamientos éticos a lo largo de la historia del hombre. Se mencionan las diferentes alternativas en el tratamiento de los valores en la formación profesional y se plantea una propuesta de trabajo que integra a la ética en una propuesta de plan de estudios para la carrera de contador público.
Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN) - Materia
-
Ciencias Económicas
formación profesional
Ética
construcción social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59877
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4ccbb56eb17087eba17208180c8d2099 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59877 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La formación ética de los futuros profesionales para la consolidación de una sociedad democráticaBarbei, Alejandro AgustínNeira, GracielaCiencias Económicasformación profesionalÉticaconstrucción socialLa celebración del 21 Congreso Nacional de profesionales en Ciencias Económicas, en el marco de la conmemoración del bicentenario de la Independencia de 1816, nos da un espacio de reflexión sobre la herencia de los valores democráticos y la consolidación en el presente de sus principios y valores. La declaración de la Independencia enaltece valores tales como la libertad e independencia. Además fue proclamada en un ámbito de federalismo en busca de establecer las instituciones republicanas como base para el crecimiento del país a partir del consenso. Nos preguntamos cuántos de esos ideales están presentes en la actualidad y ponemos a debate el rol de los profesores de contabilidad en la construcción social y en la formación ética de los futuros profesionales. El presente trabajo rescata distintos posicionamientos éticos a lo largo de la historia del hombre. Se mencionan las diferentes alternativas en el tratamiento de los valores en la formación profesional y se plantea una propuesta de trabajo que integra a la ética en una propuesta de plan de estudios para la carrera de contador público.Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN)2016-09info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59877spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/92/10892/664d7daa0da4fbafe98026048128717e.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59877Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:11.906SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La formación ética de los futuros profesionales para la consolidación de una sociedad democrática |
title |
La formación ética de los futuros profesionales para la consolidación de una sociedad democrática |
spellingShingle |
La formación ética de los futuros profesionales para la consolidación de una sociedad democrática Barbei, Alejandro Agustín Ciencias Económicas formación profesional Ética construcción social |
title_short |
La formación ética de los futuros profesionales para la consolidación de una sociedad democrática |
title_full |
La formación ética de los futuros profesionales para la consolidación de una sociedad democrática |
title_fullStr |
La formación ética de los futuros profesionales para la consolidación de una sociedad democrática |
title_full_unstemmed |
La formación ética de los futuros profesionales para la consolidación de una sociedad democrática |
title_sort |
La formación ética de los futuros profesionales para la consolidación de una sociedad democrática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbei, Alejandro Agustín Neira, Graciela |
author |
Barbei, Alejandro Agustín |
author_facet |
Barbei, Alejandro Agustín Neira, Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Neira, Graciela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas formación profesional Ética construcción social |
topic |
Ciencias Económicas formación profesional Ética construcción social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La celebración del 21 Congreso Nacional de profesionales en Ciencias Económicas, en el marco de la conmemoración del bicentenario de la Independencia de 1816, nos da un espacio de reflexión sobre la herencia de los valores democráticos y la consolidación en el presente de sus principios y valores. La declaración de la Independencia enaltece valores tales como la libertad e independencia. Además fue proclamada en un ámbito de federalismo en busca de establecer las instituciones republicanas como base para el crecimiento del país a partir del consenso. Nos preguntamos cuántos de esos ideales están presentes en la actualidad y ponemos a debate el rol de los profesores de contabilidad en la construcción social y en la formación ética de los futuros profesionales. El presente trabajo rescata distintos posicionamientos éticos a lo largo de la historia del hombre. Se mencionan las diferentes alternativas en el tratamiento de los valores en la formación profesional y se plantea una propuesta de trabajo que integra a la ética en una propuesta de plan de estudios para la carrera de contador público. Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN) |
description |
La celebración del 21 Congreso Nacional de profesionales en Ciencias Económicas, en el marco de la conmemoración del bicentenario de la Independencia de 1816, nos da un espacio de reflexión sobre la herencia de los valores democráticos y la consolidación en el presente de sus principios y valores. La declaración de la Independencia enaltece valores tales como la libertad e independencia. Además fue proclamada en un ámbito de federalismo en busca de establecer las instituciones republicanas como base para el crecimiento del país a partir del consenso. Nos preguntamos cuántos de esos ideales están presentes en la actualidad y ponemos a debate el rol de los profesores de contabilidad en la construcción social y en la formación ética de los futuros profesionales. El presente trabajo rescata distintos posicionamientos éticos a lo largo de la historia del hombre. Se mencionan las diferentes alternativas en el tratamiento de los valores en la formación profesional y se plantea una propuesta de trabajo que integra a la ética en una propuesta de plan de estudios para la carrera de contador público. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59877 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59877 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/92/10892/664d7daa0da4fbafe98026048128717e.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615943445020672 |
score |
13.070432 |