Límites y relaciones entre la oración y el discurso
- Autores
- Pascual, Rosana Adriana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La relación existente entre la sintaxis de la oración y la del discurso ha sido objeto de diversos estudios y variados análisis en el marco de distintas perspectivas. Se reconocen múltiples fenómenos de interés para el estudio de la sintaxis intra y extraoracional, entre los que se destacan las cuestiones relativas al orden -como focalización y tematización-, los actos de habla -la fuerza ilocutiva en oraciones imperativas, interrogativas y exclamativas-, o la parataxis e hipotaxis. Dentro del marco teórico de la Gramática Generativa (GG) y de la Teoría de la Relevancia (TR), en este trabajo se explorarán algunos de los fenómenos antes mencionados con la idea de que son consecuencia, en gran parte, de rasgos formales sintácticos, tanto en su estructura como en su interpretación semántica. El objetivo central consiste en indagar algunos límites y relaciones entre la sintaxis de la oración y la del discurso en ciertas representaciones sintácticas complejas, como las oraciones de relativo y las construcciones hipotácticas y paratácticas de causa-consecuencia. Para ello, se trabajará sobre un corpus de enunciados orales y escritos de sujetos de diferentes edades. Los relevamientos sobre la escritura pertenecen a producciones de estudiantes de nivel primario, secundario, superior y universitario en diversos contextos de producción. En cuanto a los enunciados orales, se trata de textos que corresponden a la oralidad informal (coloquialidad cotidiana), y a la oralidad formal o mediatizada (entrevistas radiales y televisadas, reuniones laborales, actos escolares, intervenciones en asambleas, discursos políticos). Los resultados parciales de la indagación realizada hasta el momento, ponen de manifiesto la vinculación existente entre gramática y pragmática en la medida en que la sintaxis aporta instrucciones para el procesamiento y la interpretación de las secuencias permitiendo establecer relaciones discursivas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
oración
Discurso
enunciado
gramática generativa
teoría de la relevancia
sentence
discourse
statement
generative grammar
relevance theory - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112558
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4caa9529bafcfe03161dbaed901313e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112558 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Límites y relaciones entre la oración y el discursoPascual, Rosana AdrianaLetrasoraciónDiscursoenunciadogramática generativateoría de la relevanciasentencediscoursestatementgenerative grammarrelevance theoryLa relación existente entre la sintaxis de la oración y la del discurso ha sido objeto de diversos estudios y variados análisis en el marco de distintas perspectivas. Se reconocen múltiples fenómenos de interés para el estudio de la sintaxis intra y extraoracional, entre los que se destacan las cuestiones relativas al orden -como focalización y tematización-, los actos de habla -la fuerza ilocutiva en oraciones imperativas, interrogativas y exclamativas-, o la parataxis e hipotaxis. Dentro del marco teórico de la Gramática Generativa (GG) y de la Teoría de la Relevancia (TR), en este trabajo se explorarán algunos de los fenómenos antes mencionados con la idea de que son consecuencia, en gran parte, de rasgos formales sintácticos, tanto en su estructura como en su interpretación semántica. El objetivo central consiste en indagar algunos límites y relaciones entre la sintaxis de la oración y la del discurso en ciertas representaciones sintácticas complejas, como las oraciones de relativo y las construcciones hipotácticas y paratácticas de causa-consecuencia. Para ello, se trabajará sobre un corpus de enunciados orales y escritos de sujetos de diferentes edades. Los relevamientos sobre la escritura pertenecen a producciones de estudiantes de nivel primario, secundario, superior y universitario en diversos contextos de producción. En cuanto a los enunciados orales, se trata de textos que corresponden a la oralidad informal (coloquialidad cotidiana), y a la oralidad formal o mediatizada (entrevistas radiales y televisadas, reuniones laborales, actos escolares, intervenciones en asambleas, discursos políticos). Los resultados parciales de la indagación realizada hasta el momento, ponen de manifiesto la vinculación existente entre gramática y pragmática en la medida en que la sintaxis aporta instrucciones para el procesamiento y la interpretación de las secuencias permitiendo establecer relaciones discursivas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112558<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11020/ev.11020.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:57:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112558Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:45.513SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Límites y relaciones entre la oración y el discurso |
title |
Límites y relaciones entre la oración y el discurso |
spellingShingle |
Límites y relaciones entre la oración y el discurso Pascual, Rosana Adriana Letras oración Discurso enunciado gramática generativa teoría de la relevancia sentence discourse statement generative grammar relevance theory |
title_short |
Límites y relaciones entre la oración y el discurso |
title_full |
Límites y relaciones entre la oración y el discurso |
title_fullStr |
Límites y relaciones entre la oración y el discurso |
title_full_unstemmed |
Límites y relaciones entre la oración y el discurso |
title_sort |
Límites y relaciones entre la oración y el discurso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pascual, Rosana Adriana |
author |
Pascual, Rosana Adriana |
author_facet |
Pascual, Rosana Adriana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras oración Discurso enunciado gramática generativa teoría de la relevancia sentence discourse statement generative grammar relevance theory |
topic |
Letras oración Discurso enunciado gramática generativa teoría de la relevancia sentence discourse statement generative grammar relevance theory |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La relación existente entre la sintaxis de la oración y la del discurso ha sido objeto de diversos estudios y variados análisis en el marco de distintas perspectivas. Se reconocen múltiples fenómenos de interés para el estudio de la sintaxis intra y extraoracional, entre los que se destacan las cuestiones relativas al orden -como focalización y tematización-, los actos de habla -la fuerza ilocutiva en oraciones imperativas, interrogativas y exclamativas-, o la parataxis e hipotaxis. Dentro del marco teórico de la Gramática Generativa (GG) y de la Teoría de la Relevancia (TR), en este trabajo se explorarán algunos de los fenómenos antes mencionados con la idea de que son consecuencia, en gran parte, de rasgos formales sintácticos, tanto en su estructura como en su interpretación semántica. El objetivo central consiste en indagar algunos límites y relaciones entre la sintaxis de la oración y la del discurso en ciertas representaciones sintácticas complejas, como las oraciones de relativo y las construcciones hipotácticas y paratácticas de causa-consecuencia. Para ello, se trabajará sobre un corpus de enunciados orales y escritos de sujetos de diferentes edades. Los relevamientos sobre la escritura pertenecen a producciones de estudiantes de nivel primario, secundario, superior y universitario en diversos contextos de producción. En cuanto a los enunciados orales, se trata de textos que corresponden a la oralidad informal (coloquialidad cotidiana), y a la oralidad formal o mediatizada (entrevistas radiales y televisadas, reuniones laborales, actos escolares, intervenciones en asambleas, discursos políticos). Los resultados parciales de la indagación realizada hasta el momento, ponen de manifiesto la vinculación existente entre gramática y pragmática en la medida en que la sintaxis aporta instrucciones para el procesamiento y la interpretación de las secuencias permitiendo establecer relaciones discursivas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La relación existente entre la sintaxis de la oración y la del discurso ha sido objeto de diversos estudios y variados análisis en el marco de distintas perspectivas. Se reconocen múltiples fenómenos de interés para el estudio de la sintaxis intra y extraoracional, entre los que se destacan las cuestiones relativas al orden -como focalización y tematización-, los actos de habla -la fuerza ilocutiva en oraciones imperativas, interrogativas y exclamativas-, o la parataxis e hipotaxis. Dentro del marco teórico de la Gramática Generativa (GG) y de la Teoría de la Relevancia (TR), en este trabajo se explorarán algunos de los fenómenos antes mencionados con la idea de que son consecuencia, en gran parte, de rasgos formales sintácticos, tanto en su estructura como en su interpretación semántica. El objetivo central consiste en indagar algunos límites y relaciones entre la sintaxis de la oración y la del discurso en ciertas representaciones sintácticas complejas, como las oraciones de relativo y las construcciones hipotácticas y paratácticas de causa-consecuencia. Para ello, se trabajará sobre un corpus de enunciados orales y escritos de sujetos de diferentes edades. Los relevamientos sobre la escritura pertenecen a producciones de estudiantes de nivel primario, secundario, superior y universitario en diversos contextos de producción. En cuanto a los enunciados orales, se trata de textos que corresponden a la oralidad informal (coloquialidad cotidiana), y a la oralidad formal o mediatizada (entrevistas radiales y televisadas, reuniones laborales, actos escolares, intervenciones en asambleas, discursos políticos). Los resultados parciales de la indagación realizada hasta el momento, ponen de manifiesto la vinculación existente entre gramática y pragmática en la medida en que la sintaxis aporta instrucciones para el procesamiento y la interpretación de las secuencias permitiendo establecer relaciones discursivas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112558 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112558 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11020/ev.11020.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260467516440576 |
score |
13.13397 |