Pinturas anticorrosivas inteligentes: una alternativa eco-amigable para la protección del acero

Autores
Roselli, Sol Natacha; Revuelta, Mariana Valeria; Deyá, Marta Cecilia; Romagnoli, Roberto
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las cubiertas orgánicas, son la opción más empleada para la protección de estructuras metálicas. Los fosfatos han sido los principales sustituyentes de los inhibidores tradicionales empleados en la elaboración de pinturas anticorrosivas, aunque también causan un negativo impacto al medio ambiente. Actualmente, los iones de tierras raras (cerio, lantano, etc.) son una alternativa que está siendo considerada debido a que estos compuestos forman hidróxidos insolubles, lo que les permitiría actuar como inhibidores catódicos. Además, poseen baja toxicidad y son económicamente competitivos debido a su abundancia relativa en la naturaleza. Las zeolitas, aluminosilicatos naturales, poseen la capacidad de intercambiar cationes reversiblemente sin importantes cambios en su estructura. El objetivo de este trabajo fue formular, preparar y evaluar pinturas anticorrosivas empleando zeolitas modificadas con iones lantano; las que reemplazarían total o parcialmente el contenido de fosfato de cinc. Inicialmente se evaluó la capacidad inhibidora del ion lantano mediante medidas de potencial de corrosión, empleando un electrodo de acero sumergido en suspensiones con distintas concentraciones del ion inhibidor. Luego, la película formada fue observada tras 24 horas de inmersión mediante SEM y su composición determinada por EDXs. La velocidad de corrosión (Ic) del acero inmerso en las soluciones fue obtenida de las curvas de polarización. Por último, se modificaron zeolitas con iones lantano mediante intercambio iónico. La capacidad protectora de las pinturas fue evaluada aplicando diferentes técnicas electroquímicas: potencial de corrosión (Ec), resistencia al flujo de iones (Ri), y ruido electroquímico (ENM). En todos los casos el electrolito empleado fue una solución 0,5M de NaCl. Asimismo, se efectuaron ensayos de envejecimiento acelerado en cámaras de niebla salina y humedad. Los resultados muestran que el contenido de fosfato de zinc podría ser reemplazado por zeolitas intercambiadas con lantano, observando una buena correlación entre los resultados obtenidos mediante ensayos electroquímicos y por envejecimiento acelerado.
Organic coatings are the most common option to protect metal structures from corrosion. Phosphates have been, for long, the principal substitutes of traditional inhibitors in anticorrosive paints, however, they also cause a negative impact on the environment. Currently, rare earth ions (cerium, lanthanum, etc.) are a considered alternative due to their use as cathodic inhibitors forming insoluble hydroxides. Their low toxicity and relative abundance in nature, make them economically competitive. Zeolites are natural alumino-silicates with the ability of exchanging cations reversibly without important changes in their structure. The aim of this work was to formulate, elaborate and evaluate anticorrosive paints employing modified zeolites with lanthanum ions in order to replace, partially or totally, zinc phosphate. In a first step, the corrosion inhibitory capacity of lanthanum ions was studied by corrosion potential measurements, employing a steel electrode immersed in suspensions containing different concentrations of the inhibitive ion. After 24 h of immersion, the formed film was observed by SEM and the composition determined by EDXs. The corrosion rate (Ic) of steel immersed in the solution, was also obtained from polarization curves. Finally, zeolites were modified with lanthanum ions by cationic exchange. The protective capacity of paints was evaluated applying different electrochemical techniques: corrosion potential (Ec), ionic resistance (Ri) and electrochemical noise (ENM). In every case, a 0.5 M NaCl solution was used as the electrolyte. Likewise, accelerated aging tests in salt spray and humidity chambers were performed. Results show that zinc phosphate could be replaced by lanthanum-exchanged zeolites, observing a good correlation between results obtained by electrochemical techniques and accelerated tests.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
Materia
Ingeniería Química
Pinturas anticorrosivas
Zeolitas
Iones de tierras raras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103782

id SEDICI_4c975dc4025698d25c59d0b9b11b8c61
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103782
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pinturas anticorrosivas inteligentes: una alternativa eco-amigable para la protección del aceroRoselli, Sol NatachaRevuelta, Mariana ValeriaDeyá, Marta CeciliaRomagnoli, RobertoIngeniería QuímicaPinturas anticorrosivasZeolitasIones de tierras rarasLas cubiertas orgánicas, son la opción más empleada para la protección de estructuras metálicas. Los fosfatos han sido los principales sustituyentes de los inhibidores tradicionales empleados en la elaboración de pinturas anticorrosivas, aunque también causan un negativo impacto al medio ambiente. Actualmente, los iones de tierras raras (cerio, lantano, etc.) son una alternativa que está siendo considerada debido a que estos compuestos forman hidróxidos insolubles, lo que les permitiría actuar como inhibidores catódicos. Además, poseen baja toxicidad y son económicamente competitivos debido a su abundancia relativa en la naturaleza. Las zeolitas, aluminosilicatos naturales, poseen la capacidad de intercambiar cationes reversiblemente sin importantes cambios en su estructura. El objetivo de este trabajo fue formular, preparar y evaluar pinturas anticorrosivas empleando zeolitas modificadas con iones lantano; las que reemplazarían total o parcialmente el contenido de fosfato de cinc. Inicialmente se evaluó la capacidad inhibidora del ion lantano mediante medidas de potencial de corrosión, empleando un electrodo de acero sumergido en suspensiones con distintas concentraciones del ion inhibidor. Luego, la película formada fue observada tras 24 horas de inmersión mediante SEM y su composición determinada por EDXs. La velocidad de corrosión (Ic) del acero inmerso en las soluciones fue obtenida de las curvas de polarización. Por último, se modificaron zeolitas con iones lantano mediante intercambio iónico. La capacidad protectora de las pinturas fue evaluada aplicando diferentes técnicas electroquímicas: potencial de corrosión (Ec), resistencia al flujo de iones (Ri), y ruido electroquímico (ENM). En todos los casos el electrolito empleado fue una solución 0,5M de NaCl. Asimismo, se efectuaron ensayos de envejecimiento acelerado en cámaras de niebla salina y humedad. Los resultados muestran que el contenido de fosfato de zinc podría ser reemplazado por zeolitas intercambiadas con lantano, observando una buena correlación entre los resultados obtenidos mediante ensayos electroquímicos y por envejecimiento acelerado.Organic coatings are the most common option to protect metal structures from corrosion. Phosphates have been, for long, the principal substitutes of traditional inhibitors in anticorrosive paints, however, they also cause a negative impact on the environment. Currently, rare earth ions (cerium, lanthanum, etc.) are a considered alternative due to their use as cathodic inhibitors forming insoluble hydroxides. Their low toxicity and relative abundance in nature, make them economically competitive. Zeolites are natural alumino-silicates with the ability of exchanging cations reversibly without important changes in their structure. The aim of this work was to formulate, elaborate and evaluate anticorrosive paints employing modified zeolites with lanthanum ions in order to replace, partially or totally, zinc phosphate. In a first step, the corrosion inhibitory capacity of lanthanum ions was studied by corrosion potential measurements, employing a steel electrode immersed in suspensions containing different concentrations of the inhibitive ion. After 24 h of immersion, the formed film was observed by SEM and the composition determined by EDXs. The corrosion rate (Ic) of steel immersed in the solution, was also obtained from polarization curves. Finally, zeolites were modified with lanthanum ions by cationic exchange. The protective capacity of paints was evaluated applying different electrochemical techniques: corrosion potential (Ec), ionic resistance (Ri) and electrochemical noise (ENM). In every case, a 0.5 M NaCl solution was used as the electrolyte. Likewise, accelerated aging tests in salt spray and humidity chambers were performed. Results show that zinc phosphate could be replaced by lanthanum-exchanged zeolites, observing a good correlation between results obtained by electrochemical techniques and accelerated tests.Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103782spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103782Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:49.063SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pinturas anticorrosivas inteligentes: una alternativa eco-amigable para la protección del acero
title Pinturas anticorrosivas inteligentes: una alternativa eco-amigable para la protección del acero
spellingShingle Pinturas anticorrosivas inteligentes: una alternativa eco-amigable para la protección del acero
Roselli, Sol Natacha
Ingeniería Química
Pinturas anticorrosivas
Zeolitas
Iones de tierras raras
title_short Pinturas anticorrosivas inteligentes: una alternativa eco-amigable para la protección del acero
title_full Pinturas anticorrosivas inteligentes: una alternativa eco-amigable para la protección del acero
title_fullStr Pinturas anticorrosivas inteligentes: una alternativa eco-amigable para la protección del acero
title_full_unstemmed Pinturas anticorrosivas inteligentes: una alternativa eco-amigable para la protección del acero
title_sort Pinturas anticorrosivas inteligentes: una alternativa eco-amigable para la protección del acero
dc.creator.none.fl_str_mv Roselli, Sol Natacha
Revuelta, Mariana Valeria
Deyá, Marta Cecilia
Romagnoli, Roberto
author Roselli, Sol Natacha
author_facet Roselli, Sol Natacha
Revuelta, Mariana Valeria
Deyá, Marta Cecilia
Romagnoli, Roberto
author_role author
author2 Revuelta, Mariana Valeria
Deyá, Marta Cecilia
Romagnoli, Roberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Química
Pinturas anticorrosivas
Zeolitas
Iones de tierras raras
topic Ingeniería Química
Pinturas anticorrosivas
Zeolitas
Iones de tierras raras
dc.description.none.fl_txt_mv Las cubiertas orgánicas, son la opción más empleada para la protección de estructuras metálicas. Los fosfatos han sido los principales sustituyentes de los inhibidores tradicionales empleados en la elaboración de pinturas anticorrosivas, aunque también causan un negativo impacto al medio ambiente. Actualmente, los iones de tierras raras (cerio, lantano, etc.) son una alternativa que está siendo considerada debido a que estos compuestos forman hidróxidos insolubles, lo que les permitiría actuar como inhibidores catódicos. Además, poseen baja toxicidad y son económicamente competitivos debido a su abundancia relativa en la naturaleza. Las zeolitas, aluminosilicatos naturales, poseen la capacidad de intercambiar cationes reversiblemente sin importantes cambios en su estructura. El objetivo de este trabajo fue formular, preparar y evaluar pinturas anticorrosivas empleando zeolitas modificadas con iones lantano; las que reemplazarían total o parcialmente el contenido de fosfato de cinc. Inicialmente se evaluó la capacidad inhibidora del ion lantano mediante medidas de potencial de corrosión, empleando un electrodo de acero sumergido en suspensiones con distintas concentraciones del ion inhibidor. Luego, la película formada fue observada tras 24 horas de inmersión mediante SEM y su composición determinada por EDXs. La velocidad de corrosión (Ic) del acero inmerso en las soluciones fue obtenida de las curvas de polarización. Por último, se modificaron zeolitas con iones lantano mediante intercambio iónico. La capacidad protectora de las pinturas fue evaluada aplicando diferentes técnicas electroquímicas: potencial de corrosión (Ec), resistencia al flujo de iones (Ri), y ruido electroquímico (ENM). En todos los casos el electrolito empleado fue una solución 0,5M de NaCl. Asimismo, se efectuaron ensayos de envejecimiento acelerado en cámaras de niebla salina y humedad. Los resultados muestran que el contenido de fosfato de zinc podría ser reemplazado por zeolitas intercambiadas con lantano, observando una buena correlación entre los resultados obtenidos mediante ensayos electroquímicos y por envejecimiento acelerado.
Organic coatings are the most common option to protect metal structures from corrosion. Phosphates have been, for long, the principal substitutes of traditional inhibitors in anticorrosive paints, however, they also cause a negative impact on the environment. Currently, rare earth ions (cerium, lanthanum, etc.) are a considered alternative due to their use as cathodic inhibitors forming insoluble hydroxides. Their low toxicity and relative abundance in nature, make them economically competitive. Zeolites are natural alumino-silicates with the ability of exchanging cations reversibly without important changes in their structure. The aim of this work was to formulate, elaborate and evaluate anticorrosive paints employing modified zeolites with lanthanum ions in order to replace, partially or totally, zinc phosphate. In a first step, the corrosion inhibitory capacity of lanthanum ions was studied by corrosion potential measurements, employing a steel electrode immersed in suspensions containing different concentrations of the inhibitive ion. After 24 h of immersion, the formed film was observed by SEM and the composition determined by EDXs. The corrosion rate (Ic) of steel immersed in the solution, was also obtained from polarization curves. Finally, zeolites were modified with lanthanum ions by cationic exchange. The protective capacity of paints was evaluated applying different electrochemical techniques: corrosion potential (Ec), ionic resistance (Ri) and electrochemical noise (ENM). In every case, a 0.5 M NaCl solution was used as the electrolyte. Likewise, accelerated aging tests in salt spray and humidity chambers were performed. Results show that zinc phosphate could be replaced by lanthanum-exchanged zeolites, observing a good correlation between results obtained by electrochemical techniques and accelerated tests.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
description Las cubiertas orgánicas, son la opción más empleada para la protección de estructuras metálicas. Los fosfatos han sido los principales sustituyentes de los inhibidores tradicionales empleados en la elaboración de pinturas anticorrosivas, aunque también causan un negativo impacto al medio ambiente. Actualmente, los iones de tierras raras (cerio, lantano, etc.) son una alternativa que está siendo considerada debido a que estos compuestos forman hidróxidos insolubles, lo que les permitiría actuar como inhibidores catódicos. Además, poseen baja toxicidad y son económicamente competitivos debido a su abundancia relativa en la naturaleza. Las zeolitas, aluminosilicatos naturales, poseen la capacidad de intercambiar cationes reversiblemente sin importantes cambios en su estructura. El objetivo de este trabajo fue formular, preparar y evaluar pinturas anticorrosivas empleando zeolitas modificadas con iones lantano; las que reemplazarían total o parcialmente el contenido de fosfato de cinc. Inicialmente se evaluó la capacidad inhibidora del ion lantano mediante medidas de potencial de corrosión, empleando un electrodo de acero sumergido en suspensiones con distintas concentraciones del ion inhibidor. Luego, la película formada fue observada tras 24 horas de inmersión mediante SEM y su composición determinada por EDXs. La velocidad de corrosión (Ic) del acero inmerso en las soluciones fue obtenida de las curvas de polarización. Por último, se modificaron zeolitas con iones lantano mediante intercambio iónico. La capacidad protectora de las pinturas fue evaluada aplicando diferentes técnicas electroquímicas: potencial de corrosión (Ec), resistencia al flujo de iones (Ri), y ruido electroquímico (ENM). En todos los casos el electrolito empleado fue una solución 0,5M de NaCl. Asimismo, se efectuaron ensayos de envejecimiento acelerado en cámaras de niebla salina y humedad. Los resultados muestran que el contenido de fosfato de zinc podría ser reemplazado por zeolitas intercambiadas con lantano, observando una buena correlación entre los resultados obtenidos mediante ensayos electroquímicos y por envejecimiento acelerado.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103782
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103782
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260434250366976
score 13.13397