Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos

Autores
Roselli, Sol Natacha; Revuelta, Mariana Valeria; Deyá, Cecilia; Romagnoli, Roberto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Entre las estrategias desarrolladas para proteger estructuras metálicas de la corrosión en el medio en el que serán expuestas se destacan las pinturas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de pinturas anticorrosivas conteniendo sales de tierras raras (STR) como inhibidores de corrosión para proteger el acero de la oxidación. Se propone el uso de zeolitas modificadas con iones pasivantes como el Ce (III) como pigmentos anticorrosivos, debido a que el uso del fosfato de zinc ha comenzado a restringirse por su impacto negativo en el medio ambiente. La capacidad de intercambiar iones, las características de adsorción y su reactividad hace que este grupo de silicatos sea interesante desde el punto de vista de la tecnología de los recubrimientos anticorrosivos inteligentes. El efecto protector del acero de las soluciones de nitrato de cerio (III) a distintas concentraciones fue evaluado mediante técnicas electroquímicas. La película protectora formada sobre el metal expuesto fue observada mediante microscopía electrónica de barrido (MEB). Las pinturas formuladas con las zeolitas modificadas fueron aplicadas sobre paneles de acero SAE 1010 arenados. La capacidad protectora de los recubrimientos fue evaluada observando el grado de corrosión según la norma ASTM D 610 mediante la exposición en cámara de niebla salina (ASTM B117). Los recubrimientos formulados también se evaluaron por espectroscopía de impedancia electroquímica. Los resultados obtenidos mostraron que es posible reemplazar hasta 2/3 del contenido de fosfato de cinc en las pinturas anticorrosivas por zeolita modificada con iones cerio, sin pérdida significativa de las propiedades anticorrosivas.
Materia
Ingenieria Civil
Acero
protección anticorrosiva
Pinturas
Zeolitas
Cerio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1285

id CICBA_fd97bf392862150a7b8ea92cd6462804
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1285
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivosRoselli, Sol NatachaRevuelta, Mariana ValeriaDeyá, CeciliaRomagnoli, RobertoIngenieria CivilAceroprotección anticorrosivaPinturasZeolitasCerioEntre las estrategias desarrolladas para proteger estructuras metálicas de la corrosión en el medio en el que serán expuestas se destacan las pinturas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de pinturas anticorrosivas conteniendo sales de tierras raras (STR) como inhibidores de corrosión para proteger el acero de la oxidación. Se propone el uso de zeolitas modificadas con iones pasivantes como el Ce (III) como pigmentos anticorrosivos, debido a que el uso del fosfato de zinc ha comenzado a restringirse por su impacto negativo en el medio ambiente. La capacidad de intercambiar iones, las características de adsorción y su reactividad hace que este grupo de silicatos sea interesante desde el punto de vista de la tecnología de los recubrimientos anticorrosivos inteligentes. El efecto protector del acero de las soluciones de nitrato de cerio (III) a distintas concentraciones fue evaluado mediante técnicas electroquímicas. La película protectora formada sobre el metal expuesto fue observada mediante microscopía electrónica de barrido (MEB). Las pinturas formuladas con las zeolitas modificadas fueron aplicadas sobre paneles de acero SAE 1010 arenados. La capacidad protectora de los recubrimientos fue evaluada observando el grado de corrosión según la norma ASTM D 610 mediante la exposición en cámara de niebla salina (ASTM B117). Los recubrimientos formulados también se evaluaron por espectroscopía de impedancia electroquímica. Los resultados obtenidos mostraron que es posible reemplazar hasta 2/3 del contenido de fosfato de cinc en las pinturas anticorrosivas por zeolita modificada con iones cerio, sin pérdida significativa de las propiedades anticorrosivas.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2013-10-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1285spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:47Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1285Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:47.917CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos
title Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos
spellingShingle Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos
Roselli, Sol Natacha
Ingenieria Civil
Acero
protección anticorrosiva
Pinturas
Zeolitas
Cerio
title_short Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos
title_full Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos
title_fullStr Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos
title_full_unstemmed Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos
title_sort Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos
dc.creator.none.fl_str_mv Roselli, Sol Natacha
Revuelta, Mariana Valeria
Deyá, Cecilia
Romagnoli, Roberto
author Roselli, Sol Natacha
author_facet Roselli, Sol Natacha
Revuelta, Mariana Valeria
Deyá, Cecilia
Romagnoli, Roberto
author_role author
author2 Revuelta, Mariana Valeria
Deyá, Cecilia
Romagnoli, Roberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenieria Civil
Acero
protección anticorrosiva
Pinturas
Zeolitas
Cerio
topic Ingenieria Civil
Acero
protección anticorrosiva
Pinturas
Zeolitas
Cerio
dc.description.none.fl_txt_mv Entre las estrategias desarrolladas para proteger estructuras metálicas de la corrosión en el medio en el que serán expuestas se destacan las pinturas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de pinturas anticorrosivas conteniendo sales de tierras raras (STR) como inhibidores de corrosión para proteger el acero de la oxidación. Se propone el uso de zeolitas modificadas con iones pasivantes como el Ce (III) como pigmentos anticorrosivos, debido a que el uso del fosfato de zinc ha comenzado a restringirse por su impacto negativo en el medio ambiente. La capacidad de intercambiar iones, las características de adsorción y su reactividad hace que este grupo de silicatos sea interesante desde el punto de vista de la tecnología de los recubrimientos anticorrosivos inteligentes. El efecto protector del acero de las soluciones de nitrato de cerio (III) a distintas concentraciones fue evaluado mediante técnicas electroquímicas. La película protectora formada sobre el metal expuesto fue observada mediante microscopía electrónica de barrido (MEB). Las pinturas formuladas con las zeolitas modificadas fueron aplicadas sobre paneles de acero SAE 1010 arenados. La capacidad protectora de los recubrimientos fue evaluada observando el grado de corrosión según la norma ASTM D 610 mediante la exposición en cámara de niebla salina (ASTM B117). Los recubrimientos formulados también se evaluaron por espectroscopía de impedancia electroquímica. Los resultados obtenidos mostraron que es posible reemplazar hasta 2/3 del contenido de fosfato de cinc en las pinturas anticorrosivas por zeolita modificada con iones cerio, sin pérdida significativa de las propiedades anticorrosivas.
description Entre las estrategias desarrolladas para proteger estructuras metálicas de la corrosión en el medio en el que serán expuestas se destacan las pinturas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de pinturas anticorrosivas conteniendo sales de tierras raras (STR) como inhibidores de corrosión para proteger el acero de la oxidación. Se propone el uso de zeolitas modificadas con iones pasivantes como el Ce (III) como pigmentos anticorrosivos, debido a que el uso del fosfato de zinc ha comenzado a restringirse por su impacto negativo en el medio ambiente. La capacidad de intercambiar iones, las características de adsorción y su reactividad hace que este grupo de silicatos sea interesante desde el punto de vista de la tecnología de los recubrimientos anticorrosivos inteligentes. El efecto protector del acero de las soluciones de nitrato de cerio (III) a distintas concentraciones fue evaluado mediante técnicas electroquímicas. La película protectora formada sobre el metal expuesto fue observada mediante microscopía electrónica de barrido (MEB). Las pinturas formuladas con las zeolitas modificadas fueron aplicadas sobre paneles de acero SAE 1010 arenados. La capacidad protectora de los recubrimientos fue evaluada observando el grado de corrosión según la norma ASTM D 610 mediante la exposición en cámara de niebla salina (ASTM B117). Los recubrimientos formulados también se evaluaron por espectroscopía de impedancia electroquímica. Los resultados obtenidos mostraron que es posible reemplazar hasta 2/3 del contenido de fosfato de cinc en las pinturas anticorrosivas por zeolita modificada con iones cerio, sin pérdida significativa de las propiedades anticorrosivas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1285
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1285
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340435243040768
score 12.623145