Intentos de suicidio y conductas autolesivas en niños, niñas y adolescentes, aproximaciones para un abordaje interdisciplinario

Autores
Cabral, Marina; Corrales, Luisina; Iribarne, Martina; Contreras, Mercedes; Weber Suardiaz, Clara; Zucherino, Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo indagaremos acerca del abordaje de las situaciones de intento de suicidio y conductas autolesivas, en el marco de la experiencia de trabajo desarrollada por la Residencia de Servicio Social en HIAEP Sor María Ludovica de La Plata, la cual cuenta con una rotación de segundo nivel abocada al abordaje de las violencias contra niños, niñas y adolescentes (NNyA). Considerando que la institución, al momento, no cuenta con un equipo especializado para el abordaje de dicha problemática, las demandas son recepcionadas a través de Interconsultas provenientes de las Salas de Internación y/o del Servicio de Salud Mental. En la organización interna del Servicio Social, estas situaciones son abordadas de forma conjunta por un trabajador social de planta y el residente que se encuentra dentro de esa rotación específica. A pesar de que no nos proponemos realizar un estudio estadístico en relación a la población asistida, consideramos necesario mencionar que se observa un crecimiento respecto de las demandas de intervención a nuestra disciplina a lo largo de los últimos años. En el marco de nuestra experiencia visualizamos que la mayoría de las personas asistidas son mujeres adolescentes entre 12 y 15 años, que llegan a la internación a partir de la ingesta de psicofármacos como la modalidad más frecuente. Entendemos que el crecimiento de esta demanda no necesariamente expresa un aumento en la ocurrencia de estos hechos, sino que da cuenta de su configuración como una problemática social a la que es necesario dar respuesta desde la Política Pública de Salud.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Salud mental
adolescentes
Suicidio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174347

id SEDICI_4c9406f91a042f14fda7e54bbd8d5c1d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174347
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Intentos de suicidio y conductas autolesivas en niños, niñas y adolescentes, aproximaciones para un abordaje interdisciplinarioCabral, MarinaCorrales, LuisinaIribarne, MartinaContreras, MercedesWeber Suardiaz, ClaraZucherino, LauraTrabajo SocialSalud mentaladolescentesSuicidioEn el presente trabajo indagaremos acerca del abordaje de las situaciones de intento de suicidio y conductas autolesivas, en el marco de la experiencia de trabajo desarrollada por la Residencia de Servicio Social en HIAEP Sor María Ludovica de La Plata, la cual cuenta con una rotación de segundo nivel abocada al abordaje de las violencias contra niños, niñas y adolescentes (NNyA). Considerando que la institución, al momento, no cuenta con un equipo especializado para el abordaje de dicha problemática, las demandas son recepcionadas a través de Interconsultas provenientes de las Salas de Internación y/o del Servicio de Salud Mental. En la organización interna del Servicio Social, estas situaciones son abordadas de forma conjunta por un trabajador social de planta y el residente que se encuentra dentro de esa rotación específica. A pesar de que no nos proponemos realizar un estudio estadístico en relación a la población asistida, consideramos necesario mencionar que se observa un crecimiento respecto de las demandas de intervención a nuestra disciplina a lo largo de los últimos años. En el marco de nuestra experiencia visualizamos que la mayoría de las personas asistidas son mujeres adolescentes entre 12 y 15 años, que llegan a la internación a partir de la ingesta de psicofármacos como la modalidad más frecuente. Entendemos que el crecimiento de esta demanda no necesariamente expresa un aumento en la ocurrencia de estos hechos, sino que da cuenta de su configuración como una problemática social a la que es necesario dar respuesta desde la Política Pública de Salud.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf94-101http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174347spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2324-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163164info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174347Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:44.985SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intentos de suicidio y conductas autolesivas en niños, niñas y adolescentes, aproximaciones para un abordaje interdisciplinario
title Intentos de suicidio y conductas autolesivas en niños, niñas y adolescentes, aproximaciones para un abordaje interdisciplinario
spellingShingle Intentos de suicidio y conductas autolesivas en niños, niñas y adolescentes, aproximaciones para un abordaje interdisciplinario
Cabral, Marina
Trabajo Social
Salud mental
adolescentes
Suicidio
title_short Intentos de suicidio y conductas autolesivas en niños, niñas y adolescentes, aproximaciones para un abordaje interdisciplinario
title_full Intentos de suicidio y conductas autolesivas en niños, niñas y adolescentes, aproximaciones para un abordaje interdisciplinario
title_fullStr Intentos de suicidio y conductas autolesivas en niños, niñas y adolescentes, aproximaciones para un abordaje interdisciplinario
title_full_unstemmed Intentos de suicidio y conductas autolesivas en niños, niñas y adolescentes, aproximaciones para un abordaje interdisciplinario
title_sort Intentos de suicidio y conductas autolesivas en niños, niñas y adolescentes, aproximaciones para un abordaje interdisciplinario
dc.creator.none.fl_str_mv Cabral, Marina
Corrales, Luisina
Iribarne, Martina
Contreras, Mercedes
Weber Suardiaz, Clara
Zucherino, Laura
author Cabral, Marina
author_facet Cabral, Marina
Corrales, Luisina
Iribarne, Martina
Contreras, Mercedes
Weber Suardiaz, Clara
Zucherino, Laura
author_role author
author2 Corrales, Luisina
Iribarne, Martina
Contreras, Mercedes
Weber Suardiaz, Clara
Zucherino, Laura
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Salud mental
adolescentes
Suicidio
topic Trabajo Social
Salud mental
adolescentes
Suicidio
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo indagaremos acerca del abordaje de las situaciones de intento de suicidio y conductas autolesivas, en el marco de la experiencia de trabajo desarrollada por la Residencia de Servicio Social en HIAEP Sor María Ludovica de La Plata, la cual cuenta con una rotación de segundo nivel abocada al abordaje de las violencias contra niños, niñas y adolescentes (NNyA). Considerando que la institución, al momento, no cuenta con un equipo especializado para el abordaje de dicha problemática, las demandas son recepcionadas a través de Interconsultas provenientes de las Salas de Internación y/o del Servicio de Salud Mental. En la organización interna del Servicio Social, estas situaciones son abordadas de forma conjunta por un trabajador social de planta y el residente que se encuentra dentro de esa rotación específica. A pesar de que no nos proponemos realizar un estudio estadístico en relación a la población asistida, consideramos necesario mencionar que se observa un crecimiento respecto de las demandas de intervención a nuestra disciplina a lo largo de los últimos años. En el marco de nuestra experiencia visualizamos que la mayoría de las personas asistidas son mujeres adolescentes entre 12 y 15 años, que llegan a la internación a partir de la ingesta de psicofármacos como la modalidad más frecuente. Entendemos que el crecimiento de esta demanda no necesariamente expresa un aumento en la ocurrencia de estos hechos, sino que da cuenta de su configuración como una problemática social a la que es necesario dar respuesta desde la Política Pública de Salud.
Facultad de Trabajo Social
description En el presente trabajo indagaremos acerca del abordaje de las situaciones de intento de suicidio y conductas autolesivas, en el marco de la experiencia de trabajo desarrollada por la Residencia de Servicio Social en HIAEP Sor María Ludovica de La Plata, la cual cuenta con una rotación de segundo nivel abocada al abordaje de las violencias contra niños, niñas y adolescentes (NNyA). Considerando que la institución, al momento, no cuenta con un equipo especializado para el abordaje de dicha problemática, las demandas son recepcionadas a través de Interconsultas provenientes de las Salas de Internación y/o del Servicio de Salud Mental. En la organización interna del Servicio Social, estas situaciones son abordadas de forma conjunta por un trabajador social de planta y el residente que se encuentra dentro de esa rotación específica. A pesar de que no nos proponemos realizar un estudio estadístico en relación a la población asistida, consideramos necesario mencionar que se observa un crecimiento respecto de las demandas de intervención a nuestra disciplina a lo largo de los últimos años. En el marco de nuestra experiencia visualizamos que la mayoría de las personas asistidas son mujeres adolescentes entre 12 y 15 años, que llegan a la internación a partir de la ingesta de psicofármacos como la modalidad más frecuente. Entendemos que el crecimiento de esta demanda no necesariamente expresa un aumento en la ocurrencia de estos hechos, sino que da cuenta de su configuración como una problemática social a la que es necesario dar respuesta desde la Política Pública de Salud.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174347
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2324-0
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163164
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
94-101
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260692949794816
score 13.13397