Debajo del laberinto: los sistemas de coparticipación de provincias a municipios

Autores
Díaz Frers, Luciana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Así como abunda la literatura sobre el sistema de coparticipación federal, es notable la ausencia de literatura sobre los sistemas de coparticipación de recursos de provincias a municipios. Esta veta de investigación ha sido totalmente relegada, a pesar de la descentralización que también se ha producido en la provisión de servicios de provincias a municipios. Y de la relevancia que cobra también la desigualdad al interior de cada provincia, en particular entre sus polos de desarrollo, sus cinturones suburbanos y sus regiones más alejadas. Este documento busca justamente cubrir ese vacío en la literatura. Con ese objetivo, primero se expone lo que las teorías sobre federalismo recomiendan respecto de la definición de coparticipación primaria, los criterios de distribución secundaria, los procesos de actualización y los actores que deberían participar de esos procesos de revisión. Contra esas recomendaciones de la teoría luego se contrastan las prácticas llevadas a cabo en las 23 provincias argentinas. En tanto primer abordaje a la temática, este documento apunta a ser un análisis positivo y no normativo. Para poder elaborar recomendaciones concretas, habría que evaluar qué sistemas han producido los mejores resultados, tema que excede los objetivos de este documento.
Departamento de Economía
Materia
Ciencias Económicas
economía
coparticipación
impuesto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34079

id SEDICI_4c671821f5393a3b09083f4c3781a780
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34079
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Debajo del laberinto: los sistemas de coparticipación de provincias a municipiosDíaz Frers, LucianaCiencias EconómicaseconomíacoparticipaciónimpuestoAsí como abunda la literatura sobre el sistema de coparticipación federal, es notable la ausencia de literatura sobre los sistemas de coparticipación de recursos de provincias a municipios. Esta veta de investigación ha sido totalmente relegada, a pesar de la descentralización que también se ha producido en la provisión de servicios de provincias a municipios. Y de la relevancia que cobra también la desigualdad al interior de cada provincia, en particular entre sus polos de desarrollo, sus cinturones suburbanos y sus regiones más alejadas. Este documento busca justamente cubrir ese vacío en la literatura. Con ese objetivo, primero se expone lo que las teorías sobre federalismo recomiendan respecto de la definición de coparticipación primaria, los criterios de distribución secundaria, los procesos de actualización y los actores que deberían participar de esos procesos de revisión. Contra esas recomendaciones de la teoría luego se contrastan las prácticas llevadas a cabo en las 23 provincias argentinas. En tanto primer abordaje a la temática, este documento apunta a ser un análisis positivo y no normativo. Para poder elaborar recomendaciones concretas, habría que evaluar qué sistemas han producido los mejores resultados, tema que excede los objetivos de este documento.Departamento de Economía2013-04-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34079spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/siff/2013/Frers-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:40:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34079Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:40:21.333SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Debajo del laberinto: los sistemas de coparticipación de provincias a municipios
title Debajo del laberinto: los sistemas de coparticipación de provincias a municipios
spellingShingle Debajo del laberinto: los sistemas de coparticipación de provincias a municipios
Díaz Frers, Luciana
Ciencias Económicas
economía
coparticipación
impuesto
title_short Debajo del laberinto: los sistemas de coparticipación de provincias a municipios
title_full Debajo del laberinto: los sistemas de coparticipación de provincias a municipios
title_fullStr Debajo del laberinto: los sistemas de coparticipación de provincias a municipios
title_full_unstemmed Debajo del laberinto: los sistemas de coparticipación de provincias a municipios
title_sort Debajo del laberinto: los sistemas de coparticipación de provincias a municipios
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Frers, Luciana
author Díaz Frers, Luciana
author_facet Díaz Frers, Luciana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
economía
coparticipación
impuesto
topic Ciencias Económicas
economía
coparticipación
impuesto
dc.description.none.fl_txt_mv Así como abunda la literatura sobre el sistema de coparticipación federal, es notable la ausencia de literatura sobre los sistemas de coparticipación de recursos de provincias a municipios. Esta veta de investigación ha sido totalmente relegada, a pesar de la descentralización que también se ha producido en la provisión de servicios de provincias a municipios. Y de la relevancia que cobra también la desigualdad al interior de cada provincia, en particular entre sus polos de desarrollo, sus cinturones suburbanos y sus regiones más alejadas. Este documento busca justamente cubrir ese vacío en la literatura. Con ese objetivo, primero se expone lo que las teorías sobre federalismo recomiendan respecto de la definición de coparticipación primaria, los criterios de distribución secundaria, los procesos de actualización y los actores que deberían participar de esos procesos de revisión. Contra esas recomendaciones de la teoría luego se contrastan las prácticas llevadas a cabo en las 23 provincias argentinas. En tanto primer abordaje a la temática, este documento apunta a ser un análisis positivo y no normativo. Para poder elaborar recomendaciones concretas, habría que evaluar qué sistemas han producido los mejores resultados, tema que excede los objetivos de este documento.
Departamento de Economía
description Así como abunda la literatura sobre el sistema de coparticipación federal, es notable la ausencia de literatura sobre los sistemas de coparticipación de recursos de provincias a municipios. Esta veta de investigación ha sido totalmente relegada, a pesar de la descentralización que también se ha producido en la provisión de servicios de provincias a municipios. Y de la relevancia que cobra también la desigualdad al interior de cada provincia, en particular entre sus polos de desarrollo, sus cinturones suburbanos y sus regiones más alejadas. Este documento busca justamente cubrir ese vacío en la literatura. Con ese objetivo, primero se expone lo que las teorías sobre federalismo recomiendan respecto de la definición de coparticipación primaria, los criterios de distribución secundaria, los procesos de actualización y los actores que deberían participar de esos procesos de revisión. Contra esas recomendaciones de la teoría luego se contrastan las prácticas llevadas a cabo en las 23 provincias argentinas. En tanto primer abordaje a la temática, este documento apunta a ser un análisis positivo y no normativo. Para poder elaborar recomendaciones concretas, habría que evaluar qué sistemas han producido los mejores resultados, tema que excede los objetivos de este documento.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34079
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34079
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/siff/2013/Frers-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782883787702272
score 12.982451