Federalismo fiscal en la Argentina y la coparticipación de impuestos

Autores
González Orozco, Matías
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vega, Juan A.
Descripción
Se pretende hacer un aporte al debate sobre el funcionamiento del federalismo fiscal en la Argentina, enfocándose en especial en uno de los componentes de mayor preponderancia del mismo: las transferencias intergubernamentales y, entre ellas, la coparticipación federal de impuestos. En una primera instancia, a través de la descripción y exposición de diversas teorías del federalismo fiscal, se expresan los fundamentos para la existencia de la descentralización fiscal, buscando en todo momento principios que expliquen la razón de ser del mismo en la Argentina. En una segunda instancia, se describe el entramado fiscal existente entre el nivel nacional y los niveles provinciales. Se ahonda en la descentralización del gasto y la centralización de las potestades tributarias. A su vez, se intenta determinar una clasificación de los bienes públicos entre nacionales y locales. Posteriormente, se caracteriza a las transferencias intergubernamentales que surgen del esquema del federalismo fiscal. Adicionalmente, se realiza un breve análisis de la coparticipación federal de impuestos. Por último, se trata de dar lineamientos para un futuro régimen de reparto de recursos, no como algo específico de algún tema particular del federalismo fiscal, sino como un todo que rija al mismo de forma integral, tratando de evitar los principales vicios que el actual sistema presenta. Cabe destacar que durante todo el trabajo se hace referencia a la relación entre la Nación y el conjunto de provincias, y no a la relación entre las provincias y sus correspondientes niveles municipales. A su vez, el análisis se centra en la relación vertical entre niveles de gobierno, dejando para futuros trabajos el análisis de las relaciones horizontales entre las mismas.
Fil: González Orozco, Matías. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Argentina
Coparticipación de impuestos
Coparticipación federal
Federalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8366

id BDUNCU_3419d11c829415373cec6ef63847e8c1
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8366
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Federalismo fiscal en la Argentina y la coparticipación de impuestos González Orozco, MatíasArgentinaCoparticipación de impuestosCoparticipación federalFederalismoSe pretende hacer un aporte al debate sobre el funcionamiento del federalismo fiscal en la Argentina, enfocándose en especial en uno de los componentes de mayor preponderancia del mismo: las transferencias intergubernamentales y, entre ellas, la coparticipación federal de impuestos. En una primera instancia, a través de la descripción y exposición de diversas teorías del federalismo fiscal, se expresan los fundamentos para la existencia de la descentralización fiscal, buscando en todo momento principios que expliquen la razón de ser del mismo en la Argentina. En una segunda instancia, se describe el entramado fiscal existente entre el nivel nacional y los niveles provinciales. Se ahonda en la descentralización del gasto y la centralización de las potestades tributarias. A su vez, se intenta determinar una clasificación de los bienes públicos entre nacionales y locales. Posteriormente, se caracteriza a las transferencias intergubernamentales que surgen del esquema del federalismo fiscal. Adicionalmente, se realiza un breve análisis de la coparticipación federal de impuestos. Por último, se trata de dar lineamientos para un futuro régimen de reparto de recursos, no como algo específico de algún tema particular del federalismo fiscal, sino como un todo que rija al mismo de forma integral, tratando de evitar los principales vicios que el actual sistema presenta. Cabe destacar que durante todo el trabajo se hace referencia a la relación entre la Nación y el conjunto de provincias, y no a la relación entre las provincias y sus correspondientes niveles municipales. A su vez, el análisis se centra en la relación vertical entre niveles de gobierno, dejando para futuros trabajos el análisis de las relaciones horizontales entre las mismas.Fil: González Orozco, Matías. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasVega, Juan A.2016-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8366spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:58Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8366Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:58.532Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Federalismo fiscal en la Argentina y la coparticipación de impuestos
title Federalismo fiscal en la Argentina y la coparticipación de impuestos
spellingShingle Federalismo fiscal en la Argentina y la coparticipación de impuestos
González Orozco, Matías
Argentina
Coparticipación de impuestos
Coparticipación federal
Federalismo
title_short Federalismo fiscal en la Argentina y la coparticipación de impuestos
title_full Federalismo fiscal en la Argentina y la coparticipación de impuestos
title_fullStr Federalismo fiscal en la Argentina y la coparticipación de impuestos
title_full_unstemmed Federalismo fiscal en la Argentina y la coparticipación de impuestos
title_sort Federalismo fiscal en la Argentina y la coparticipación de impuestos
dc.creator.none.fl_str_mv González Orozco, Matías
author González Orozco, Matías
author_facet González Orozco, Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vega, Juan A.
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Coparticipación de impuestos
Coparticipación federal
Federalismo
topic Argentina
Coparticipación de impuestos
Coparticipación federal
Federalismo
dc.description.none.fl_txt_mv Se pretende hacer un aporte al debate sobre el funcionamiento del federalismo fiscal en la Argentina, enfocándose en especial en uno de los componentes de mayor preponderancia del mismo: las transferencias intergubernamentales y, entre ellas, la coparticipación federal de impuestos. En una primera instancia, a través de la descripción y exposición de diversas teorías del federalismo fiscal, se expresan los fundamentos para la existencia de la descentralización fiscal, buscando en todo momento principios que expliquen la razón de ser del mismo en la Argentina. En una segunda instancia, se describe el entramado fiscal existente entre el nivel nacional y los niveles provinciales. Se ahonda en la descentralización del gasto y la centralización de las potestades tributarias. A su vez, se intenta determinar una clasificación de los bienes públicos entre nacionales y locales. Posteriormente, se caracteriza a las transferencias intergubernamentales que surgen del esquema del federalismo fiscal. Adicionalmente, se realiza un breve análisis de la coparticipación federal de impuestos. Por último, se trata de dar lineamientos para un futuro régimen de reparto de recursos, no como algo específico de algún tema particular del federalismo fiscal, sino como un todo que rija al mismo de forma integral, tratando de evitar los principales vicios que el actual sistema presenta. Cabe destacar que durante todo el trabajo se hace referencia a la relación entre la Nación y el conjunto de provincias, y no a la relación entre las provincias y sus correspondientes niveles municipales. A su vez, el análisis se centra en la relación vertical entre niveles de gobierno, dejando para futuros trabajos el análisis de las relaciones horizontales entre las mismas.
Fil: González Orozco, Matías. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description Se pretende hacer un aporte al debate sobre el funcionamiento del federalismo fiscal en la Argentina, enfocándose en especial en uno de los componentes de mayor preponderancia del mismo: las transferencias intergubernamentales y, entre ellas, la coparticipación federal de impuestos. En una primera instancia, a través de la descripción y exposición de diversas teorías del federalismo fiscal, se expresan los fundamentos para la existencia de la descentralización fiscal, buscando en todo momento principios que expliquen la razón de ser del mismo en la Argentina. En una segunda instancia, se describe el entramado fiscal existente entre el nivel nacional y los niveles provinciales. Se ahonda en la descentralización del gasto y la centralización de las potestades tributarias. A su vez, se intenta determinar una clasificación de los bienes públicos entre nacionales y locales. Posteriormente, se caracteriza a las transferencias intergubernamentales que surgen del esquema del federalismo fiscal. Adicionalmente, se realiza un breve análisis de la coparticipación federal de impuestos. Por último, se trata de dar lineamientos para un futuro régimen de reparto de recursos, no como algo específico de algún tema particular del federalismo fiscal, sino como un todo que rija al mismo de forma integral, tratando de evitar los principales vicios que el actual sistema presenta. Cabe destacar que durante todo el trabajo se hace referencia a la relación entre la Nación y el conjunto de provincias, y no a la relación entre las provincias y sus correspondientes niveles municipales. A su vez, el análisis se centra en la relación vertical entre niveles de gobierno, dejando para futuros trabajos el análisis de las relaciones horizontales entre las mismas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8366
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8366
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340546223276032
score 12.623145