El déficit de la cuenta corriente y el futuro de la convertibilidad

Autores
Santangelo, Rodolfo A.; Janse, Gustavo; Cenzón, Edgardo
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo está dividido en tres secciones. La primera resume los resultados más trascendentes del sector en los últimos años. Dentro de la cuenta de capitales, se analiza su composición entre sector público y sector privado, entre ingresos de tipo financiero versus inversión directa y financiamiento de importaciones. La sección dos analiza un conjunto de conceptos que consideramos no siempre correctamente tratados. En primer lugar, la vigencia de un sistema monetario de convertibilidad y dolarización (como el estado de California o Escocia) requiere analizar al sector externo de Argentina a partir de conceptos diferentes a otros regímenes monetarios. Se refuta el concepto de déficits gemelos. Se relativiza la efectividad que podrían tener en la práctica recomendaciones usuales postuladas desde la ortodoxia y la heterodoxia para revertir el déficit de cuenta corriente, si es que se pretende que continúe el proceso de inversión, crecimiento e ingreso de capitales. Finalmente en la tercer sección se postulan distintos escenarios posibles del sector externo argentino en los próximos años, dándole mayor probabilidad a uno donde el déficit comercial y en cuenta corriente continúe en estos altos valores nominales, pero donde el crecimiento de la economía y de las exportaciones (de darse) harían que el escenario sea manejable y no explosivo bajo ciertas circunstancias.
Instituto de Investigaciones Económicas
Materia
Ciencias Económicas
convertibilidad monetaria
importación
exportación
mercado de capitales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8840

id SEDICI_4bd9f6b59e59617d6683e95db3538b96
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8840
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El déficit de la cuenta corriente y el futuro de la convertibilidadSantangelo, Rodolfo A.Janse, GustavoCenzón, EdgardoCiencias Económicasconvertibilidad monetariaimportaciónexportaciónmercado de capitalesEste trabajo está dividido en tres secciones. La primera resume los resultados más trascendentes del sector en los últimos años. Dentro de la cuenta de capitales, se analiza su composición entre sector público y sector privado, entre ingresos de tipo financiero versus inversión directa y financiamiento de importaciones. La sección dos analiza un conjunto de conceptos que consideramos no siempre correctamente tratados. En primer lugar, la vigencia de un sistema monetario de convertibilidad y dolarización (como el estado de California o Escocia) requiere analizar al sector externo de Argentina a partir de conceptos diferentes a otros regímenes monetarios. Se refuta el concepto de déficits gemelos. Se relativiza la efectividad que podrían tener en la práctica recomendaciones usuales postuladas desde la ortodoxia y la heterodoxia para revertir el déficit de cuenta corriente, si es que se pretende que continúe el proceso de inversión, crecimiento e ingreso de capitales. Finalmente en la tercer sección se postulan distintos escenarios posibles del sector externo argentino en los próximos años, dándole mayor probabilidad a uno donde el déficit comercial y en cuenta corriente continúe en estos altos valores nominales, pero donde el crecimiento de la economía y de las exportaciones (de darse) harían que el escenario sea manejable y no explosivo bajo ciertas circunstancias.Instituto de Investigaciones Económicas1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf295-325http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8840spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:43:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8840Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:43:03.631SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El déficit de la cuenta corriente y el futuro de la convertibilidad
title El déficit de la cuenta corriente y el futuro de la convertibilidad
spellingShingle El déficit de la cuenta corriente y el futuro de la convertibilidad
Santangelo, Rodolfo A.
Ciencias Económicas
convertibilidad monetaria
importación
exportación
mercado de capitales
title_short El déficit de la cuenta corriente y el futuro de la convertibilidad
title_full El déficit de la cuenta corriente y el futuro de la convertibilidad
title_fullStr El déficit de la cuenta corriente y el futuro de la convertibilidad
title_full_unstemmed El déficit de la cuenta corriente y el futuro de la convertibilidad
title_sort El déficit de la cuenta corriente y el futuro de la convertibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Santangelo, Rodolfo A.
Janse, Gustavo
Cenzón, Edgardo
author Santangelo, Rodolfo A.
author_facet Santangelo, Rodolfo A.
Janse, Gustavo
Cenzón, Edgardo
author_role author
author2 Janse, Gustavo
Cenzón, Edgardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
convertibilidad monetaria
importación
exportación
mercado de capitales
topic Ciencias Económicas
convertibilidad monetaria
importación
exportación
mercado de capitales
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo está dividido en tres secciones. La primera resume los resultados más trascendentes del sector en los últimos años. Dentro de la cuenta de capitales, se analiza su composición entre sector público y sector privado, entre ingresos de tipo financiero versus inversión directa y financiamiento de importaciones. La sección dos analiza un conjunto de conceptos que consideramos no siempre correctamente tratados. En primer lugar, la vigencia de un sistema monetario de convertibilidad y dolarización (como el estado de California o Escocia) requiere analizar al sector externo de Argentina a partir de conceptos diferentes a otros regímenes monetarios. Se refuta el concepto de déficits gemelos. Se relativiza la efectividad que podrían tener en la práctica recomendaciones usuales postuladas desde la ortodoxia y la heterodoxia para revertir el déficit de cuenta corriente, si es que se pretende que continúe el proceso de inversión, crecimiento e ingreso de capitales. Finalmente en la tercer sección se postulan distintos escenarios posibles del sector externo argentino en los próximos años, dándole mayor probabilidad a uno donde el déficit comercial y en cuenta corriente continúe en estos altos valores nominales, pero donde el crecimiento de la economía y de las exportaciones (de darse) harían que el escenario sea manejable y no explosivo bajo ciertas circunstancias.
Instituto de Investigaciones Económicas
description Este trabajo está dividido en tres secciones. La primera resume los resultados más trascendentes del sector en los últimos años. Dentro de la cuenta de capitales, se analiza su composición entre sector público y sector privado, entre ingresos de tipo financiero versus inversión directa y financiamiento de importaciones. La sección dos analiza un conjunto de conceptos que consideramos no siempre correctamente tratados. En primer lugar, la vigencia de un sistema monetario de convertibilidad y dolarización (como el estado de California o Escocia) requiere analizar al sector externo de Argentina a partir de conceptos diferentes a otros regímenes monetarios. Se refuta el concepto de déficits gemelos. Se relativiza la efectividad que podrían tener en la práctica recomendaciones usuales postuladas desde la ortodoxia y la heterodoxia para revertir el déficit de cuenta corriente, si es que se pretende que continúe el proceso de inversión, crecimiento e ingreso de capitales. Finalmente en la tercer sección se postulan distintos escenarios posibles del sector externo argentino en los próximos años, dándole mayor probabilidad a uno donde el déficit comercial y en cuenta corriente continúe en estos altos valores nominales, pero donde el crecimiento de la economía y de las exportaciones (de darse) harían que el escenario sea manejable y no explosivo bajo ciertas circunstancias.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8840
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8840
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
295-325
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063844398465024
score 13.22299