Los tutores como estrategia de inclusión: la experiencia en la Facultad de Ciencias Exactas
- Autores
- Tejo, Mabel; Ruiz, María Eugenia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro de las políticas de inclusión que desarrolla la UNLP, para disminuir el abandono universitario, hay una fuerte apuesta en la implementación de tutorías. Para el desarrollo del sistema de tutorías, se aplica el programa de Nación para las disciplinas "prioritarias para el Estado": Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Informática y los profesorados de Física, Química y Matemática. También hay tutores por el plan de mejoras de carreras acreditadas o en proceso de acreditación, como en Ingeniería, Arquitectura, Veterinaria y Medicina., y facultades que desarrollan experiencias propias como Odontología y Periodismo.
Eje temático: La inclusión universitaria: utopía & realidad
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Ciencias Exactas
tutores
abandono universitario
estrategia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44922
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4bd9c5b32157e1dc64e4102e1aa122c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44922 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los tutores como estrategia de inclusión: la experiencia en la Facultad de Ciencias ExactasTejo, MabelRuiz, María EugeniaPsicologíaCiencias Exactastutoresabandono universitarioestrategiaDentro de las políticas de inclusión que desarrolla la UNLP, para disminuir el abandono universitario, hay una fuerte apuesta en la implementación de tutorías. Para el desarrollo del sistema de tutorías, se aplica el programa de Nación para las disciplinas "prioritarias para el Estado": Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Informática y los profesorados de Física, Química y Matemática. También hay tutores por el plan de mejoras de carreras acreditadas o en proceso de acreditación, como en Ingeniería, Arquitectura, Veterinaria y Medicina., y facultades que desarrollan experiencias propias como Odontología y Periodismo.Eje temático: La inclusión universitaria: utopía & realidadFacultad de Psicología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44922spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:54:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44922Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:54:42.895SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los tutores como estrategia de inclusión: la experiencia en la Facultad de Ciencias Exactas |
title |
Los tutores como estrategia de inclusión: la experiencia en la Facultad de Ciencias Exactas |
spellingShingle |
Los tutores como estrategia de inclusión: la experiencia en la Facultad de Ciencias Exactas Tejo, Mabel Psicología Ciencias Exactas tutores abandono universitario estrategia |
title_short |
Los tutores como estrategia de inclusión: la experiencia en la Facultad de Ciencias Exactas |
title_full |
Los tutores como estrategia de inclusión: la experiencia en la Facultad de Ciencias Exactas |
title_fullStr |
Los tutores como estrategia de inclusión: la experiencia en la Facultad de Ciencias Exactas |
title_full_unstemmed |
Los tutores como estrategia de inclusión: la experiencia en la Facultad de Ciencias Exactas |
title_sort |
Los tutores como estrategia de inclusión: la experiencia en la Facultad de Ciencias Exactas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tejo, Mabel Ruiz, María Eugenia |
author |
Tejo, Mabel |
author_facet |
Tejo, Mabel Ruiz, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Ruiz, María Eugenia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Ciencias Exactas tutores abandono universitario estrategia |
topic |
Psicología Ciencias Exactas tutores abandono universitario estrategia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de las políticas de inclusión que desarrolla la UNLP, para disminuir el abandono universitario, hay una fuerte apuesta en la implementación de tutorías. Para el desarrollo del sistema de tutorías, se aplica el programa de Nación para las disciplinas "prioritarias para el Estado": Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Informática y los profesorados de Física, Química y Matemática. También hay tutores por el plan de mejoras de carreras acreditadas o en proceso de acreditación, como en Ingeniería, Arquitectura, Veterinaria y Medicina., y facultades que desarrollan experiencias propias como Odontología y Periodismo. Eje temático: La inclusión universitaria: utopía & realidad Facultad de Psicología |
description |
Dentro de las políticas de inclusión que desarrolla la UNLP, para disminuir el abandono universitario, hay una fuerte apuesta en la implementación de tutorías. Para el desarrollo del sistema de tutorías, se aplica el programa de Nación para las disciplinas "prioritarias para el Estado": Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Informática y los profesorados de Física, Química y Matemática. También hay tutores por el plan de mejoras de carreras acreditadas o en proceso de acreditación, como en Ingeniería, Arquitectura, Veterinaria y Medicina., y facultades que desarrollan experiencias propias como Odontología y Periodismo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44922 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44922 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063988597587968 |
score |
13.22299 |