Estudio de las relaciones entre la dinámica del comercio internacional, las transformaciones en el transporte marítimo de mercancías y la problemática del cambio climático : Una re...

Autores
Tancredi, Elda; Sousa Henrique Costa, Clara de; Macaluso, Luciano; Baliani, Juan Pablo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo de los años, la geografía del transporte marítimo de mercancías ha evolucionado en respuesta a las modificaciones del contexto económico, institucional, reglamentario y operativo; entre las que se encuentran el aumento de los imperativos de sostenibilidad ambiental y energética, y la creciente preocupación sobre el cambio climático. Esta interfaz entre la problemática ambiental y el comercio internacional de mercancías es analizada desde nuestro proyecto de investigación a partir de la reconstrucción de la dinámica de incorporación de la normativa ambiental para el logro de la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el transporte. Esta ponencia presenta una de las líneas de trabajo abordadas, donde se sistematiza la información contenida en la serie ?Informe sobre el Transporte Marítimo" que la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y del Desarrollo (UNCTAD) publica desde el año 1968. Esta publicación anual, que tiene como fin aumentar la transparencia de los mercados marítimos y analizar los principales acontecimientos que lo enmarcan desde información estadística detallada a nivel global, regional y nacional, son la principal fuente documental desde la cual recuperar las principales tendencias y los cambios que afectan al transporte marítimo de mercancías, los puertos y los buques, e identificar la forma de inclusión de la problemática ambiental en la agenda de asuntos prioritarios, en un recorrido de los últimos 50 años.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Geografía del comercio internacional
Transporte marítimo
Cambio climático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110642

id SEDICI_4bbf54a834ca18bcdb91c7dd234d8ca1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110642
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de las relaciones entre la dinámica del comercio internacional, las transformaciones en el transporte marítimo de mercancías y la problemática del cambio climático : Una reconstrucción ambiental desde la revista de la UNCTAD (1968-2018)Tancredi, EldaSousa Henrique Costa, Clara deMacaluso, LucianoBaliani, Juan PabloGeografíaGeografía del comercio internacionalTransporte marítimoCambio climáticoA lo largo de los años, la geografía del transporte marítimo de mercancías ha evolucionado en respuesta a las modificaciones del contexto económico, institucional, reglamentario y operativo; entre las que se encuentran el aumento de los imperativos de sostenibilidad ambiental y energética, y la creciente preocupación sobre el cambio climático. Esta interfaz entre la problemática ambiental y el comercio internacional de mercancías es analizada desde nuestro proyecto de investigación a partir de la reconstrucción de la dinámica de incorporación de la normativa ambiental para el logro de la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el transporte. Esta ponencia presenta una de las líneas de trabajo abordadas, donde se sistematiza la información contenida en la serie ?Informe sobre el Transporte Marítimo" que la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y del Desarrollo (UNCTAD) publica desde el año 1968. Esta publicación anual, que tiene como fin aumentar la transparencia de los mercados marítimos y analizar los principales acontecimientos que lo enmarcan desde información estadística detallada a nivel global, regional y nacional, son la principal fuente documental desde la cual recuperar las principales tendencias y los cambios que afectan al transporte marítimo de mercancías, los puertos y los buques, e identificar la forma de inclusión de la problemática ambiental en la agenda de asuntos prioritarios, en un recorrido de los últimos 50 años.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110642<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13663/ev.13663.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110642Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:05.326SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las relaciones entre la dinámica del comercio internacional, las transformaciones en el transporte marítimo de mercancías y la problemática del cambio climático : Una reconstrucción ambiental desde la revista de la UNCTAD (1968-2018)
title Estudio de las relaciones entre la dinámica del comercio internacional, las transformaciones en el transporte marítimo de mercancías y la problemática del cambio climático : Una reconstrucción ambiental desde la revista de la UNCTAD (1968-2018)
spellingShingle Estudio de las relaciones entre la dinámica del comercio internacional, las transformaciones en el transporte marítimo de mercancías y la problemática del cambio climático : Una reconstrucción ambiental desde la revista de la UNCTAD (1968-2018)
Tancredi, Elda
Geografía
Geografía del comercio internacional
Transporte marítimo
Cambio climático
title_short Estudio de las relaciones entre la dinámica del comercio internacional, las transformaciones en el transporte marítimo de mercancías y la problemática del cambio climático : Una reconstrucción ambiental desde la revista de la UNCTAD (1968-2018)
title_full Estudio de las relaciones entre la dinámica del comercio internacional, las transformaciones en el transporte marítimo de mercancías y la problemática del cambio climático : Una reconstrucción ambiental desde la revista de la UNCTAD (1968-2018)
title_fullStr Estudio de las relaciones entre la dinámica del comercio internacional, las transformaciones en el transporte marítimo de mercancías y la problemática del cambio climático : Una reconstrucción ambiental desde la revista de la UNCTAD (1968-2018)
title_full_unstemmed Estudio de las relaciones entre la dinámica del comercio internacional, las transformaciones en el transporte marítimo de mercancías y la problemática del cambio climático : Una reconstrucción ambiental desde la revista de la UNCTAD (1968-2018)
title_sort Estudio de las relaciones entre la dinámica del comercio internacional, las transformaciones en el transporte marítimo de mercancías y la problemática del cambio climático : Una reconstrucción ambiental desde la revista de la UNCTAD (1968-2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Tancredi, Elda
Sousa Henrique Costa, Clara de
Macaluso, Luciano
Baliani, Juan Pablo
author Tancredi, Elda
author_facet Tancredi, Elda
Sousa Henrique Costa, Clara de
Macaluso, Luciano
Baliani, Juan Pablo
author_role author
author2 Sousa Henrique Costa, Clara de
Macaluso, Luciano
Baliani, Juan Pablo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Geografía del comercio internacional
Transporte marítimo
Cambio climático
topic Geografía
Geografía del comercio internacional
Transporte marítimo
Cambio climático
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo de los años, la geografía del transporte marítimo de mercancías ha evolucionado en respuesta a las modificaciones del contexto económico, institucional, reglamentario y operativo; entre las que se encuentran el aumento de los imperativos de sostenibilidad ambiental y energética, y la creciente preocupación sobre el cambio climático. Esta interfaz entre la problemática ambiental y el comercio internacional de mercancías es analizada desde nuestro proyecto de investigación a partir de la reconstrucción de la dinámica de incorporación de la normativa ambiental para el logro de la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el transporte. Esta ponencia presenta una de las líneas de trabajo abordadas, donde se sistematiza la información contenida en la serie ?Informe sobre el Transporte Marítimo" que la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y del Desarrollo (UNCTAD) publica desde el año 1968. Esta publicación anual, que tiene como fin aumentar la transparencia de los mercados marítimos y analizar los principales acontecimientos que lo enmarcan desde información estadística detallada a nivel global, regional y nacional, son la principal fuente documental desde la cual recuperar las principales tendencias y los cambios que afectan al transporte marítimo de mercancías, los puertos y los buques, e identificar la forma de inclusión de la problemática ambiental en la agenda de asuntos prioritarios, en un recorrido de los últimos 50 años.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A lo largo de los años, la geografía del transporte marítimo de mercancías ha evolucionado en respuesta a las modificaciones del contexto económico, institucional, reglamentario y operativo; entre las que se encuentran el aumento de los imperativos de sostenibilidad ambiental y energética, y la creciente preocupación sobre el cambio climático. Esta interfaz entre la problemática ambiental y el comercio internacional de mercancías es analizada desde nuestro proyecto de investigación a partir de la reconstrucción de la dinámica de incorporación de la normativa ambiental para el logro de la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el transporte. Esta ponencia presenta una de las líneas de trabajo abordadas, donde se sistematiza la información contenida en la serie ?Informe sobre el Transporte Marítimo" que la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y del Desarrollo (UNCTAD) publica desde el año 1968. Esta publicación anual, que tiene como fin aumentar la transparencia de los mercados marítimos y analizar los principales acontecimientos que lo enmarcan desde información estadística detallada a nivel global, regional y nacional, son la principal fuente documental desde la cual recuperar las principales tendencias y los cambios que afectan al transporte marítimo de mercancías, los puertos y los buques, e identificar la forma de inclusión de la problemática ambiental en la agenda de asuntos prioritarios, en un recorrido de los últimos 50 años.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110642
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110642
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13663/ev.13663.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616128269123584
score 13.069144