Hacia la sustentabilidad ambiental en el transporte marítimo de mercancías. La relación entre los compromisos del Acuerdo de París, los Objetivos de la Agenda 2030 y las normas de...

Autores
Tancredi, Elda
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Tancredi, Elda. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Este trabajo presenta algunos de los aspectos analizados en el proyecto de investigación que propone profundizar el análisis de los vínculos entre el comercio internacional y los problemas ambientales, focalizando la atención en la estrecha relación entre el cambio climático y la geografía del transporte marítimo1. Se describen y caracterizan las relaciones estrechas que se han constituido entre los compromisos asumidos por los Estados parte del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) que se expresan en el Convenio de París; la definición de la denominada Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sustentable y su relación con el comercio internacional; y el marco normativo internacional para el transporte marítimo ante el cambio climático y las emisiones de gases de efecto invernadero, que establecen metas.
Materia
Acuerdo de París de la UNFCCC
Agenda 2030
Objetivos de Desarrollo Sustentable
Organización Marítima Internacional
Transporte marítimo de mercancías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1967

id REDIUNLU_6ba258777013dc543d17feda6e5e10de
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1967
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Hacia la sustentabilidad ambiental en el transporte marítimo de mercancías. La relación entre los compromisos del Acuerdo de París, los Objetivos de la Agenda 2030 y las normas de la Organización Marítima Internacional frente a los desafíos del cambio climáticoTancredi, EldaAcuerdo de París de la UNFCCCAgenda 2030Objetivos de Desarrollo SustentableOrganización Marítima InternacionalTransporte marítimo de mercancíasFil: Tancredi, Elda. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Este trabajo presenta algunos de los aspectos analizados en el proyecto de investigación que propone profundizar el análisis de los vínculos entre el comercio internacional y los problemas ambientales, focalizando la atención en la estrecha relación entre el cambio climático y la geografía del transporte marítimo1. Se describen y caracterizan las relaciones estrechas que se han constituido entre los compromisos asumidos por los Estados parte del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) que se expresan en el Convenio de París; la definición de la denominada Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sustentable y su relación con el comercio internacional; y el marco normativo internacional para el transporte marítimo ante el cambio climático y las emisiones de gases de efecto invernadero, que establecen metas.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-09-22T16:47:07Z2023-09-22T16:47:07Z2019Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1967spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:35Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1967instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:35.567REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia la sustentabilidad ambiental en el transporte marítimo de mercancías. La relación entre los compromisos del Acuerdo de París, los Objetivos de la Agenda 2030 y las normas de la Organización Marítima Internacional frente a los desafíos del cambio climático
title Hacia la sustentabilidad ambiental en el transporte marítimo de mercancías. La relación entre los compromisos del Acuerdo de París, los Objetivos de la Agenda 2030 y las normas de la Organización Marítima Internacional frente a los desafíos del cambio climático
spellingShingle Hacia la sustentabilidad ambiental en el transporte marítimo de mercancías. La relación entre los compromisos del Acuerdo de París, los Objetivos de la Agenda 2030 y las normas de la Organización Marítima Internacional frente a los desafíos del cambio climático
Tancredi, Elda
Acuerdo de París de la UNFCCC
Agenda 2030
Objetivos de Desarrollo Sustentable
Organización Marítima Internacional
Transporte marítimo de mercancías
title_short Hacia la sustentabilidad ambiental en el transporte marítimo de mercancías. La relación entre los compromisos del Acuerdo de París, los Objetivos de la Agenda 2030 y las normas de la Organización Marítima Internacional frente a los desafíos del cambio climático
title_full Hacia la sustentabilidad ambiental en el transporte marítimo de mercancías. La relación entre los compromisos del Acuerdo de París, los Objetivos de la Agenda 2030 y las normas de la Organización Marítima Internacional frente a los desafíos del cambio climático
title_fullStr Hacia la sustentabilidad ambiental en el transporte marítimo de mercancías. La relación entre los compromisos del Acuerdo de París, los Objetivos de la Agenda 2030 y las normas de la Organización Marítima Internacional frente a los desafíos del cambio climático
title_full_unstemmed Hacia la sustentabilidad ambiental en el transporte marítimo de mercancías. La relación entre los compromisos del Acuerdo de París, los Objetivos de la Agenda 2030 y las normas de la Organización Marítima Internacional frente a los desafíos del cambio climático
title_sort Hacia la sustentabilidad ambiental en el transporte marítimo de mercancías. La relación entre los compromisos del Acuerdo de París, los Objetivos de la Agenda 2030 y las normas de la Organización Marítima Internacional frente a los desafíos del cambio climático
dc.creator.none.fl_str_mv Tancredi, Elda
author Tancredi, Elda
author_facet Tancredi, Elda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Acuerdo de París de la UNFCCC
Agenda 2030
Objetivos de Desarrollo Sustentable
Organización Marítima Internacional
Transporte marítimo de mercancías
topic Acuerdo de París de la UNFCCC
Agenda 2030
Objetivos de Desarrollo Sustentable
Organización Marítima Internacional
Transporte marítimo de mercancías
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tancredi, Elda. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Este trabajo presenta algunos de los aspectos analizados en el proyecto de investigación que propone profundizar el análisis de los vínculos entre el comercio internacional y los problemas ambientales, focalizando la atención en la estrecha relación entre el cambio climático y la geografía del transporte marítimo1. Se describen y caracterizan las relaciones estrechas que se han constituido entre los compromisos asumidos por los Estados parte del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) que se expresan en el Convenio de París; la definición de la denominada Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sustentable y su relación con el comercio internacional; y el marco normativo internacional para el transporte marítimo ante el cambio climático y las emisiones de gases de efecto invernadero, que establecen metas.
description Fil: Tancredi, Elda. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2023-09-22T16:47:07Z
2023-09-22T16:47:07Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1967
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1967
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621809665703936
score 12.559606