Construcción del derecho humano a la paz en la provincia de Mendoza
- Autores
- Cibele Villach Vaquer, Anabela; Musso, José Antonio; Guardatti, Georgina; Martínez, Eliana I.
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El rol de los gobiernos locales se ve incrementado en relación a implementar medidas concretas a fin de procurar la efectiva vigencia del derecho humano a la paz. Así, la Oficia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2019) sostuvo que, si bien las obligaciones ante el derecho internacional de los derechos humanos se extienden hacia todos los niveles de gobierno, los gobiernos locales son quienes tienen contacto más directo con la población y por lo cual deben dar respuesta a las necesidades de derechos humanos a través de normativa, políticas públicas y programas de gobierno locales. Teniendo esto en consideración, me centraré en la Provincia de Mendoza. El presente trabajo ofrecerá un análisis que procurará mostrar que el derecho humano a la paz está contemplado en la constitución como un derecho no enumerado. Además, se avanzará sobre normativa concreta de tipo infra constitucional que mostrará iniciativas expresas y concretas que buscan promover la conciencia y efectivización de la paz.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derechos humanos
Paz
Perspectiva local
Normativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182692
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4bb54070eab2adf92b9d92ea9d3a9b31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182692 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construcción del derecho humano a la paz en la provincia de MendozaCibele Villach Vaquer, AnabelaMusso, José AntonioGuardatti, GeorginaMartínez, Eliana I.Ciencias JurídicasDerechos humanosPazPerspectiva localNormativaEl rol de los gobiernos locales se ve incrementado en relación a implementar medidas concretas a fin de procurar la efectiva vigencia del derecho humano a la paz. Así, la Oficia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2019) sostuvo que, si bien las obligaciones ante el derecho internacional de los derechos humanos se extienden hacia todos los niveles de gobierno, los gobiernos locales son quienes tienen contacto más directo con la población y por lo cual deben dar respuesta a las necesidades de derechos humanos a través de normativa, políticas públicas y programas de gobierno locales. Teniendo esto en consideración, me centraré en la Provincia de Mendoza. El presente trabajo ofrecerá un análisis que procurará mostrar que el derecho humano a la paz está contemplado en la constitución como un derecho no enumerado. Además, se avanzará sobre normativa concreta de tipo infra constitucional que mostrará iniciativas expresas y concretas que buscan promover la conciencia y efectivización de la paz.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf14-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182692spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-50-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182692Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:53.136SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción del derecho humano a la paz en la provincia de Mendoza |
title |
Construcción del derecho humano a la paz en la provincia de Mendoza |
spellingShingle |
Construcción del derecho humano a la paz en la provincia de Mendoza Cibele Villach Vaquer, Anabela Ciencias Jurídicas Derechos humanos Paz Perspectiva local Normativa |
title_short |
Construcción del derecho humano a la paz en la provincia de Mendoza |
title_full |
Construcción del derecho humano a la paz en la provincia de Mendoza |
title_fullStr |
Construcción del derecho humano a la paz en la provincia de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Construcción del derecho humano a la paz en la provincia de Mendoza |
title_sort |
Construcción del derecho humano a la paz en la provincia de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cibele Villach Vaquer, Anabela Musso, José Antonio Guardatti, Georgina Martínez, Eliana I. |
author |
Cibele Villach Vaquer, Anabela |
author_facet |
Cibele Villach Vaquer, Anabela Musso, José Antonio Guardatti, Georgina Martínez, Eliana I. |
author_role |
author |
author2 |
Musso, José Antonio Guardatti, Georgina Martínez, Eliana I. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derechos humanos Paz Perspectiva local Normativa |
topic |
Ciencias Jurídicas Derechos humanos Paz Perspectiva local Normativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El rol de los gobiernos locales se ve incrementado en relación a implementar medidas concretas a fin de procurar la efectiva vigencia del derecho humano a la paz. Así, la Oficia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2019) sostuvo que, si bien las obligaciones ante el derecho internacional de los derechos humanos se extienden hacia todos los niveles de gobierno, los gobiernos locales son quienes tienen contacto más directo con la población y por lo cual deben dar respuesta a las necesidades de derechos humanos a través de normativa, políticas públicas y programas de gobierno locales. Teniendo esto en consideración, me centraré en la Provincia de Mendoza. El presente trabajo ofrecerá un análisis que procurará mostrar que el derecho humano a la paz está contemplado en la constitución como un derecho no enumerado. Además, se avanzará sobre normativa concreta de tipo infra constitucional que mostrará iniciativas expresas y concretas que buscan promover la conciencia y efectivización de la paz. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El rol de los gobiernos locales se ve incrementado en relación a implementar medidas concretas a fin de procurar la efectiva vigencia del derecho humano a la paz. Así, la Oficia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2019) sostuvo que, si bien las obligaciones ante el derecho internacional de los derechos humanos se extienden hacia todos los niveles de gobierno, los gobiernos locales son quienes tienen contacto más directo con la población y por lo cual deben dar respuesta a las necesidades de derechos humanos a través de normativa, políticas públicas y programas de gobierno locales. Teniendo esto en consideración, me centraré en la Provincia de Mendoza. El presente trabajo ofrecerá un análisis que procurará mostrar que el derecho humano a la paz está contemplado en la constitución como un derecho no enumerado. Además, se avanzará sobre normativa concreta de tipo infra constitucional que mostrará iniciativas expresas y concretas que buscan promover la conciencia y efectivización de la paz. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182692 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182692 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-50-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 14-23 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616358732496896 |
score |
13.070432 |