El derecho humano a la paz en Argentina : Una mirada local
- Autores
- Musso, José Antonio; Guardatti, Georgina; Martínez, Eliana I.
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro es el resultado de un riguroso estudio que explora la intersección entre el derecho público provincial y municipal argentino; y el proyecto de Declaración Universal sobre el Derecho Humano a la Paz, impulsado por la sociedad civil internacional. A través de un enfoque federal, esta obra reúne contribuciones de autores de diversas provincias, quienes analizan cómo la paz, concebida como un derecho humano fundamental, se manifiesta en las constituciones provinciales y cartas orgánicas municipales a las que tales contribuciones se refieren. Más allá de las diferencias de enfoque, el estudio revela que los principios de paz y convivencia están presentes en los textos examinados, aun cuando no siempre se los nombre explícitamente. Desde la reciente reforma constitucional en La Rioja hasta la histórica Constitución de Mendoza, este análisis traza un mapa jurídico y político que vincula lo local con lo global, reafirmando el papel de Argentina en la construcción de una cultura de paz. Esta obra representa un aporte clave para académicos, juristas y ciudadanos comprometidos con la promoción de la paz como un derecho inalienable de todas las personas y los pueblos.
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derechos humanos
Paz
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178340
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_83e45f7b67cd60a14a0b3b219ce45895 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178340 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El derecho humano a la paz en Argentina : Una mirada localMusso, José AntonioGuardatti, GeorginaMartínez, Eliana I.Ciencias JurídicasDerechos humanosPazArgentinaEste libro es el resultado de un riguroso estudio que explora la intersección entre el derecho público provincial y municipal argentino; y el proyecto de Declaración Universal sobre el Derecho Humano a la Paz, impulsado por la sociedad civil internacional. A través de un enfoque federal, esta obra reúne contribuciones de autores de diversas provincias, quienes analizan cómo la paz, concebida como un derecho humano fundamental, se manifiesta en las constituciones provinciales y cartas orgánicas municipales a las que tales contribuciones se refieren. Más allá de las diferencias de enfoque, el estudio revela que los principios de paz y convivencia están presentes en los textos examinados, aun cuando no siempre se los nombre explícitamente. Desde la reciente reforma constitucional en La Rioja hasta la histórica Constitución de Mendoza, este análisis traza un mapa jurídico y político que vincula lo local con lo global, reafirmando el papel de Argentina en la construcción de una cultura de paz. Esta obra representa un aporte clave para académicos, juristas y ciudadanos comprometidos con la promoción de la paz como un derecho inalienable de todas las personas y los pueblos.Editorial de la Universidad Nacional de La PlataEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025-04-22info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178340spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-50-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178340Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:18.193SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho humano a la paz en Argentina : Una mirada local |
title |
El derecho humano a la paz en Argentina : Una mirada local |
spellingShingle |
El derecho humano a la paz en Argentina : Una mirada local Musso, José Antonio Ciencias Jurídicas Derechos humanos Paz Argentina |
title_short |
El derecho humano a la paz en Argentina : Una mirada local |
title_full |
El derecho humano a la paz en Argentina : Una mirada local |
title_fullStr |
El derecho humano a la paz en Argentina : Una mirada local |
title_full_unstemmed |
El derecho humano a la paz en Argentina : Una mirada local |
title_sort |
El derecho humano a la paz en Argentina : Una mirada local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Musso, José Antonio Guardatti, Georgina Martínez, Eliana I. |
author |
Musso, José Antonio |
author_facet |
Musso, José Antonio Guardatti, Georgina Martínez, Eliana I. |
author_role |
author |
author2 |
Guardatti, Georgina Martínez, Eliana I. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derechos humanos Paz Argentina |
topic |
Ciencias Jurídicas Derechos humanos Paz Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro es el resultado de un riguroso estudio que explora la intersección entre el derecho público provincial y municipal argentino; y el proyecto de Declaración Universal sobre el Derecho Humano a la Paz, impulsado por la sociedad civil internacional. A través de un enfoque federal, esta obra reúne contribuciones de autores de diversas provincias, quienes analizan cómo la paz, concebida como un derecho humano fundamental, se manifiesta en las constituciones provinciales y cartas orgánicas municipales a las que tales contribuciones se refieren. Más allá de las diferencias de enfoque, el estudio revela que los principios de paz y convivencia están presentes en los textos examinados, aun cuando no siempre se los nombre explícitamente. Desde la reciente reforma constitucional en La Rioja hasta la histórica Constitución de Mendoza, este análisis traza un mapa jurídico y político que vincula lo local con lo global, reafirmando el papel de Argentina en la construcción de una cultura de paz. Esta obra representa un aporte clave para académicos, juristas y ciudadanos comprometidos con la promoción de la paz como un derecho inalienable de todas las personas y los pueblos. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata |
description |
Este libro es el resultado de un riguroso estudio que explora la intersección entre el derecho público provincial y municipal argentino; y el proyecto de Declaración Universal sobre el Derecho Humano a la Paz, impulsado por la sociedad civil internacional. A través de un enfoque federal, esta obra reúne contribuciones de autores de diversas provincias, quienes analizan cómo la paz, concebida como un derecho humano fundamental, se manifiesta en las constituciones provinciales y cartas orgánicas municipales a las que tales contribuciones se refieren. Más allá de las diferencias de enfoque, el estudio revela que los principios de paz y convivencia están presentes en los textos examinados, aun cuando no siempre se los nombre explícitamente. Desde la reciente reforma constitucional en La Rioja hasta la histórica Constitución de Mendoza, este análisis traza un mapa jurídico y político que vincula lo local con lo global, reafirmando el papel de Argentina en la construcción de una cultura de paz. Esta obra representa un aporte clave para académicos, juristas y ciudadanos comprometidos con la promoción de la paz como un derecho inalienable de todas las personas y los pueblos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178340 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178340 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-50-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616345460670464 |
score |
13.070432 |