Proyecto: Sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Comisión de Investigaciones Científicas en el Campus de la Ciencia de Gonnet
- Autores
- Czajkowski, Jorge Daniel; Diulio, María de la Paz; Ferreyra, Marina Alexandra
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un acuerdo ente el LAyHS y el MCTI se elaboró una propuesta de edificio energía positiva y de bajo impacto ambiental en el ciclo de vida para la nueva sede del ministerio y de la Comisión de Investigaciones Científicas. Posee como antecedente la propuesta realizada en 2010 para la Empresa Isover Saint Gobail de similares características y prestaciones. En la actualidad se posee el conocimiento y la tecnología para que los grandes edificios no solo no requieran energía primaria de la red sino que puedan generar más energía que la que requieren y entregar el excedente a la región. Posee alta eficiencia energética, genera energías limpias mediante un sistema híbrido solar-eólico, almacena cantidades masivas de calor en el acuífero pampeano mediante el sistema BTES "Borehole thermal energy storage" de ciclo cerrado ciclando agua y convierte esta energía en climatización frío/calor mediante sistemas de absorción mediante bromuro de litio y agua. Aprovecha las energía naturales y las conserva para mantener todo el año confort térmico interior. Los mayores requerimientos de agua son cubiertos por el aprovechamiento del agua de lluvia y su tratamiento fitosanitario para reuso. Sus cubiertas son mayoritariamente verdes mediante uso de módulos intercambiables para facilitar su mantenimiento junto a uso de plantas crasas.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Edificios
Energía
Construcción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83658
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4b10f7ea6d4aceb8144c2219355da140 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83658 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyecto: Sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Comisión de Investigaciones Científicas en el Campus de la Ciencia de GonnetCzajkowski, Jorge DanielDiulio, María de la PazFerreyra, Marina AlexandraArquitecturaEdificiosEnergíaConstrucciónEn un acuerdo ente el LAyHS y el MCTI se elaboró una propuesta de edificio energía positiva y de bajo impacto ambiental en el ciclo de vida para la nueva sede del ministerio y de la Comisión de Investigaciones Científicas. Posee como antecedente la propuesta realizada en 2010 para la Empresa Isover Saint Gobail de similares características y prestaciones. En la actualidad se posee el conocimiento y la tecnología para que los grandes edificios no solo no requieran energía primaria de la red sino que puedan generar más energía que la que requieren y entregar el excedente a la región. Posee alta eficiencia energética, genera energías limpias mediante un sistema híbrido solar-eólico, almacena cantidades masivas de calor en el acuífero pampeano mediante el sistema BTES "Borehole thermal energy storage" de ciclo cerrado ciclando agua y convierte esta energía en climatización frío/calor mediante sistemas de absorción mediante bromuro de litio y agua. Aprovecha las energía naturales y las conserva para mantener todo el año confort térmico interior. Los mayores requerimientos de agua son cubiertos por el aprovechamiento del agua de lluvia y su tratamiento fitosanitario para reuso. Sus cubiertas son mayoritariamente verdes mediante uso de módulos intercambiables para facilitar su mantenimiento junto a uso de plantas crasas.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2019-06-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83658spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83658Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:14.586SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto: Sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Comisión de Investigaciones Científicas en el Campus de la Ciencia de Gonnet |
title |
Proyecto: Sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Comisión de Investigaciones Científicas en el Campus de la Ciencia de Gonnet |
spellingShingle |
Proyecto: Sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Comisión de Investigaciones Científicas en el Campus de la Ciencia de Gonnet Czajkowski, Jorge Daniel Arquitectura Edificios Energía Construcción |
title_short |
Proyecto: Sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Comisión de Investigaciones Científicas en el Campus de la Ciencia de Gonnet |
title_full |
Proyecto: Sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Comisión de Investigaciones Científicas en el Campus de la Ciencia de Gonnet |
title_fullStr |
Proyecto: Sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Comisión de Investigaciones Científicas en el Campus de la Ciencia de Gonnet |
title_full_unstemmed |
Proyecto: Sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Comisión de Investigaciones Científicas en el Campus de la Ciencia de Gonnet |
title_sort |
Proyecto: Sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Comisión de Investigaciones Científicas en el Campus de la Ciencia de Gonnet |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Czajkowski, Jorge Daniel Diulio, María de la Paz Ferreyra, Marina Alexandra |
author |
Czajkowski, Jorge Daniel |
author_facet |
Czajkowski, Jorge Daniel Diulio, María de la Paz Ferreyra, Marina Alexandra |
author_role |
author |
author2 |
Diulio, María de la Paz Ferreyra, Marina Alexandra |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Edificios Energía Construcción |
topic |
Arquitectura Edificios Energía Construcción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un acuerdo ente el LAyHS y el MCTI se elaboró una propuesta de edificio energía positiva y de bajo impacto ambiental en el ciclo de vida para la nueva sede del ministerio y de la Comisión de Investigaciones Científicas. Posee como antecedente la propuesta realizada en 2010 para la Empresa Isover Saint Gobail de similares características y prestaciones. En la actualidad se posee el conocimiento y la tecnología para que los grandes edificios no solo no requieran energía primaria de la red sino que puedan generar más energía que la que requieren y entregar el excedente a la región. Posee alta eficiencia energética, genera energías limpias mediante un sistema híbrido solar-eólico, almacena cantidades masivas de calor en el acuífero pampeano mediante el sistema BTES "Borehole thermal energy storage" de ciclo cerrado ciclando agua y convierte esta energía en climatización frío/calor mediante sistemas de absorción mediante bromuro de litio y agua. Aprovecha las energía naturales y las conserva para mantener todo el año confort térmico interior. Los mayores requerimientos de agua son cubiertos por el aprovechamiento del agua de lluvia y su tratamiento fitosanitario para reuso. Sus cubiertas son mayoritariamente verdes mediante uso de módulos intercambiables para facilitar su mantenimiento junto a uso de plantas crasas. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
En un acuerdo ente el LAyHS y el MCTI se elaboró una propuesta de edificio energía positiva y de bajo impacto ambiental en el ciclo de vida para la nueva sede del ministerio y de la Comisión de Investigaciones Científicas. Posee como antecedente la propuesta realizada en 2010 para la Empresa Isover Saint Gobail de similares características y prestaciones. En la actualidad se posee el conocimiento y la tecnología para que los grandes edificios no solo no requieran energía primaria de la red sino que puedan generar más energía que la que requieren y entregar el excedente a la región. Posee alta eficiencia energética, genera energías limpias mediante un sistema híbrido solar-eólico, almacena cantidades masivas de calor en el acuífero pampeano mediante el sistema BTES "Borehole thermal energy storage" de ciclo cerrado ciclando agua y convierte esta energía en climatización frío/calor mediante sistemas de absorción mediante bromuro de litio y agua. Aprovecha las energía naturales y las conserva para mantener todo el año confort térmico interior. Los mayores requerimientos de agua son cubiertos por el aprovechamiento del agua de lluvia y su tratamiento fitosanitario para reuso. Sus cubiertas son mayoritariamente verdes mediante uso de módulos intercambiables para facilitar su mantenimiento junto a uso de plantas crasas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83658 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83658 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260357417009152 |
score |
13.13397 |