De la "Crania Ethnica" a la paradoja osteológica : Marcos teóricos en la osteología de Argentina
- Autores
- Baffi, Elvira Inés
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la aparición del libro Crania Étnica, en 1892, de Quatrefages y Hamy, donde se representaban imágenes de cráneos de todas las regiones, incluidos cuatro del valle Calchaquí, imágenes a través de las cuales se representaban sus visibles semejanzas y diferencias. Este, podemos considerarlo un comienzo de las investigaciones sistemáticas sobre la variabilidad de los grupos humanos según sus restos óseos. En este trabajo reseñaremos, los distintos enfoques y marcos teóricos, en los cuales se ciñen los estudios osteológicos, desde fines del siglo XIX hasta nuestros días, en nuestro país. Veremos como y cuando se incorporaron los distintos marcos interpretativos, y como fue el desarrollo de la disciplina en nuestro país. Este trabajo, contribuirá, a modo de encuadre y presentación, al simposio "Tendencias dentro de la bioarqueología argentina", donde revisaremos nuevas propuestas aplicadas a los estudios bioarqueológicos de las poblaciones pasadas.
Simposio: Tendencias dentro de la bioarqueología argentina
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina - Materia
-
Antropología
Bioarqueología
Restos osteológicos
Marcos teóricos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15993
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4b0f7cf53063d9085c34dc3f0ab778bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15993 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De la "Crania Ethnica" a la paradoja osteológica : Marcos teóricos en la osteología de ArgentinaBaffi, Elvira InésAntropologíaBioarqueologíaRestos osteológicosMarcos teóricosDesde la aparición del libro Crania Étnica, en 1892, de Quatrefages y Hamy, donde se representaban imágenes de cráneos de todas las regiones, incluidos cuatro del valle Calchaquí, imágenes a través de las cuales se representaban sus visibles semejanzas y diferencias. Este, podemos considerarlo un comienzo de las investigaciones sistemáticas sobre la variabilidad de los grupos humanos según sus restos óseos. En este trabajo reseñaremos, los distintos enfoques y marcos teóricos, en los cuales se ciñen los estudios osteológicos, desde fines del siglo XIX hasta nuestros días, en nuestro país. Veremos como y cuando se incorporaron los distintos marcos interpretativos, y como fue el desarrollo de la disciplina en nuestro país. Este trabajo, contribuirá, a modo de encuadre y presentación, al simposio "Tendencias dentro de la bioarqueología argentina", donde revisaremos nuevas propuestas aplicadas a los estudios bioarqueológicos de las poblaciones pasadas.Simposio: Tendencias dentro de la bioarqueología argentinaAsociación de Antropología Biológica de la República Argentina2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf57-57http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15993spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15993Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:31.264SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la "Crania Ethnica" a la paradoja osteológica : Marcos teóricos en la osteología de Argentina |
title |
De la "Crania Ethnica" a la paradoja osteológica : Marcos teóricos en la osteología de Argentina |
spellingShingle |
De la "Crania Ethnica" a la paradoja osteológica : Marcos teóricos en la osteología de Argentina Baffi, Elvira Inés Antropología Bioarqueología Restos osteológicos Marcos teóricos |
title_short |
De la "Crania Ethnica" a la paradoja osteológica : Marcos teóricos en la osteología de Argentina |
title_full |
De la "Crania Ethnica" a la paradoja osteológica : Marcos teóricos en la osteología de Argentina |
title_fullStr |
De la "Crania Ethnica" a la paradoja osteológica : Marcos teóricos en la osteología de Argentina |
title_full_unstemmed |
De la "Crania Ethnica" a la paradoja osteológica : Marcos teóricos en la osteología de Argentina |
title_sort |
De la "Crania Ethnica" a la paradoja osteológica : Marcos teóricos en la osteología de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baffi, Elvira Inés |
author |
Baffi, Elvira Inés |
author_facet |
Baffi, Elvira Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Bioarqueología Restos osteológicos Marcos teóricos |
topic |
Antropología Bioarqueología Restos osteológicos Marcos teóricos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la aparición del libro Crania Étnica, en 1892, de Quatrefages y Hamy, donde se representaban imágenes de cráneos de todas las regiones, incluidos cuatro del valle Calchaquí, imágenes a través de las cuales se representaban sus visibles semejanzas y diferencias. Este, podemos considerarlo un comienzo de las investigaciones sistemáticas sobre la variabilidad de los grupos humanos según sus restos óseos. En este trabajo reseñaremos, los distintos enfoques y marcos teóricos, en los cuales se ciñen los estudios osteológicos, desde fines del siglo XIX hasta nuestros días, en nuestro país. Veremos como y cuando se incorporaron los distintos marcos interpretativos, y como fue el desarrollo de la disciplina en nuestro país. Este trabajo, contribuirá, a modo de encuadre y presentación, al simposio "Tendencias dentro de la bioarqueología argentina", donde revisaremos nuevas propuestas aplicadas a los estudios bioarqueológicos de las poblaciones pasadas. Simposio: Tendencias dentro de la bioarqueología argentina Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina |
description |
Desde la aparición del libro Crania Étnica, en 1892, de Quatrefages y Hamy, donde se representaban imágenes de cráneos de todas las regiones, incluidos cuatro del valle Calchaquí, imágenes a través de las cuales se representaban sus visibles semejanzas y diferencias. Este, podemos considerarlo un comienzo de las investigaciones sistemáticas sobre la variabilidad de los grupos humanos según sus restos óseos. En este trabajo reseñaremos, los distintos enfoques y marcos teóricos, en los cuales se ciñen los estudios osteológicos, desde fines del siglo XIX hasta nuestros días, en nuestro país. Veremos como y cuando se incorporaron los distintos marcos interpretativos, y como fue el desarrollo de la disciplina en nuestro país. Este trabajo, contribuirá, a modo de encuadre y presentación, al simposio "Tendencias dentro de la bioarqueología argentina", donde revisaremos nuevas propuestas aplicadas a los estudios bioarqueológicos de las poblaciones pasadas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15993 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15993 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 57-57 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260086216458240 |
score |
13.13397 |