La gestión educativa de la escuela secundaria en la actualidad: sus conflictos
- Autores
- Vicente, María Eugenia; Gette, Natalia; Valenzuela, María Florencia; Asprella, Gabriel; Vicente, María Eugenia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pregunta por el conflicto en los procesos de gestión educativa avanza en una mirada que pretende conocer aquellas demandas, situaciones, presencias o ausencias que salen de lo establecido, de lo esperado, de lo planificado y hasta de lo pactado. Poner el acento en el conflicto abre la posibilidad de situar a la gestión en un paradigma que, lejos de buscar orden, causalidades y disciplinas, se permite reconocer que el conflicto es parte constitutiva de los procesos y aconteceres institucionales. Esto a su vez dispara líneas de investigación sobre la gestión que buscaría conocer el lugar otorgado al conflicto en la cotidianeidad institucional, las formas de resolverlo, los actores involucrados, la búsqueda del consenso o la capacidad para viabilizar las diferencias. Pero aún así, hablar de conflicto denota "combate, lucha, pelea”, según el diccionario de la real academia española. Las demandas y escenarios que plantea la dirección educativa del nivel secundario en la actualidad, nos hacen reflexionar acerca de que "el conflicto” en su búsqueda, análisis, evaluación podría conducir a un reduccionismo de la realidad educativa. Queremos decir con esto que, focalizando en el conflicto también focalizamos en los combates, en las peleas y en los problemas que no son otra cosa que una forma de leer la realidad. Entonces, si creemos que la gestión se relaciona con una "libertad que se conquista” entonces deberíamos comenzar por leer la realidad desde otro costado, desde una mirada que no habla de los problemas, sino de la complejidad; no mira lo que no se ajusta a la norma, sino lo nuevo que está aconteciendo; no pretende homogeneizar, sino crear las condiciones para que las diferencias encuentren su lugar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Gestión de la educación
conflictos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186763
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4b018f03e8976705f36c29325a7ab0c0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186763 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La gestión educativa de la escuela secundaria en la actualidad: sus conflictosVicente, María EugeniaGette, NataliaValenzuela, María FlorenciaAsprella, GabrielVicente, María EugeniaEducaciónGestión de la educaciónconflictosLa pregunta por el conflicto en los procesos de gestión educativa avanza en una mirada que pretende conocer aquellas demandas, situaciones, presencias o ausencias que salen de lo establecido, de lo esperado, de lo planificado y hasta de lo pactado. Poner el acento en el conflicto abre la posibilidad de situar a la gestión en un paradigma que, lejos de buscar orden, causalidades y disciplinas, se permite reconocer que el conflicto es parte constitutiva de los procesos y aconteceres institucionales. Esto a su vez dispara líneas de investigación sobre la gestión que buscaría conocer el lugar otorgado al conflicto en la cotidianeidad institucional, las formas de resolverlo, los actores involucrados, la búsqueda del consenso o la capacidad para viabilizar las diferencias. Pero aún así, hablar de conflicto denota "combate, lucha, pelea”, según el diccionario de la real academia española. Las demandas y escenarios que plantea la dirección educativa del nivel secundario en la actualidad, nos hacen reflexionar acerca de que "el conflicto” en su búsqueda, análisis, evaluación podría conducir a un reduccionismo de la realidad educativa. Queremos decir con esto que, focalizando en el conflicto también focalizamos en los combates, en las peleas y en los problemas que no son otra cosa que una forma de leer la realidad. Entonces, si creemos que la gestión se relaciona con una "libertad que se conquista” entonces deberíamos comenzar por leer la realidad desde otro costado, desde una mirada que no habla de los problemas, sino de la complejidad; no mira lo que no se ajusta a la norma, sino lo nuevo que está aconteciendo; no pretende homogeneizar, sino crear las condiciones para que las diferencias encuentren su lugar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf51-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186763spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1346-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/58862info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186763Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:35.211SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La gestión educativa de la escuela secundaria en la actualidad: sus conflictos |
| title |
La gestión educativa de la escuela secundaria en la actualidad: sus conflictos |
| spellingShingle |
La gestión educativa de la escuela secundaria en la actualidad: sus conflictos Vicente, María Eugenia Educación Gestión de la educación conflictos |
| title_short |
La gestión educativa de la escuela secundaria en la actualidad: sus conflictos |
| title_full |
La gestión educativa de la escuela secundaria en la actualidad: sus conflictos |
| title_fullStr |
La gestión educativa de la escuela secundaria en la actualidad: sus conflictos |
| title_full_unstemmed |
La gestión educativa de la escuela secundaria en la actualidad: sus conflictos |
| title_sort |
La gestión educativa de la escuela secundaria en la actualidad: sus conflictos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vicente, María Eugenia Gette, Natalia Valenzuela, María Florencia Asprella, Gabriel Vicente, María Eugenia |
| author |
Vicente, María Eugenia |
| author_facet |
Vicente, María Eugenia Gette, Natalia Valenzuela, María Florencia Asprella, Gabriel |
| author_role |
author |
| author2 |
Gette, Natalia Valenzuela, María Florencia Asprella, Gabriel |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Gestión de la educación conflictos |
| topic |
Educación Gestión de la educación conflictos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La pregunta por el conflicto en los procesos de gestión educativa avanza en una mirada que pretende conocer aquellas demandas, situaciones, presencias o ausencias que salen de lo establecido, de lo esperado, de lo planificado y hasta de lo pactado. Poner el acento en el conflicto abre la posibilidad de situar a la gestión en un paradigma que, lejos de buscar orden, causalidades y disciplinas, se permite reconocer que el conflicto es parte constitutiva de los procesos y aconteceres institucionales. Esto a su vez dispara líneas de investigación sobre la gestión que buscaría conocer el lugar otorgado al conflicto en la cotidianeidad institucional, las formas de resolverlo, los actores involucrados, la búsqueda del consenso o la capacidad para viabilizar las diferencias. Pero aún así, hablar de conflicto denota "combate, lucha, pelea”, según el diccionario de la real academia española. Las demandas y escenarios que plantea la dirección educativa del nivel secundario en la actualidad, nos hacen reflexionar acerca de que "el conflicto” en su búsqueda, análisis, evaluación podría conducir a un reduccionismo de la realidad educativa. Queremos decir con esto que, focalizando en el conflicto también focalizamos en los combates, en las peleas y en los problemas que no son otra cosa que una forma de leer la realidad. Entonces, si creemos que la gestión se relaciona con una "libertad que se conquista” entonces deberíamos comenzar por leer la realidad desde otro costado, desde una mirada que no habla de los problemas, sino de la complejidad; no mira lo que no se ajusta a la norma, sino lo nuevo que está aconteciendo; no pretende homogeneizar, sino crear las condiciones para que las diferencias encuentren su lugar. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La pregunta por el conflicto en los procesos de gestión educativa avanza en una mirada que pretende conocer aquellas demandas, situaciones, presencias o ausencias que salen de lo establecido, de lo esperado, de lo planificado y hasta de lo pactado. Poner el acento en el conflicto abre la posibilidad de situar a la gestión en un paradigma que, lejos de buscar orden, causalidades y disciplinas, se permite reconocer que el conflicto es parte constitutiva de los procesos y aconteceres institucionales. Esto a su vez dispara líneas de investigación sobre la gestión que buscaría conocer el lugar otorgado al conflicto en la cotidianeidad institucional, las formas de resolverlo, los actores involucrados, la búsqueda del consenso o la capacidad para viabilizar las diferencias. Pero aún así, hablar de conflicto denota "combate, lucha, pelea”, según el diccionario de la real academia española. Las demandas y escenarios que plantea la dirección educativa del nivel secundario en la actualidad, nos hacen reflexionar acerca de que "el conflicto” en su búsqueda, análisis, evaluación podría conducir a un reduccionismo de la realidad educativa. Queremos decir con esto que, focalizando en el conflicto también focalizamos en los combates, en las peleas y en los problemas que no son otra cosa que una forma de leer la realidad. Entonces, si creemos que la gestión se relaciona con una "libertad que se conquista” entonces deberíamos comenzar por leer la realidad desde otro costado, desde una mirada que no habla de los problemas, sino de la complejidad; no mira lo que no se ajusta a la norma, sino lo nuevo que está aconteciendo; no pretende homogeneizar, sino crear las condiciones para que las diferencias encuentren su lugar. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186763 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186763 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1346-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/58862 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 51-58 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605863853424640 |
| score |
12.738264 |