Interdisciplinariedades técnicas en un proyecto de vivienda social
- Autores
- Castiñeyras, Ariana; Zweifel, Estela; Rizzuto, Darío; Alvarez, Luciano; Canaglia, Florencia; Fazzina María; Igarteburu, Virginia; Bonfiglio, María; Rodríguez, Claudia Viviana; Mena, Osvaldo Guillermo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se enmarca en las políticas públicas impulsadas por el gobierno provincial e implementadas a través del Instituto de la Vivienda (IVBA), el Organismo de competencia en la ejecución de vivienda social, dependiente del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano. Sin embargo, la construcción de un barrio de viviendas es, en sí mismo, un complejo proceso que excede al organismo ejecutor, en el que el estado es un actor primario en la definición de las estrategias de gestión y la aplicación de normas y procedimientos específicos. Es por ello, que resulta de interés transmitir la experiencia de lo que implica una gestión de esta índole, desde su inicio, con el registro de la demanda habitacional y la incorporación de la tierra al estado, hasta llegar a la ejecución de las viviendas, la adjudicación y posterior cobro del recupero a los beneficiarios. Las múltiples y diversas aristas que presenta la problemática del acceso a viviendas dignas involucra la participación de distintas disciplinas, que van implementando acciones desde su propia especificidad y experiencia, para lograr que todos aquellos aspectos involucrados sean debidamente contemplados y resueltos bajo el marco de las políticas públicas provinciales de gestión de procesos de inclusión social. Estas disciplinas involucran la participación de funcionarios provinciales y municipales, licenciadas en trabajo social, contadores, arquitectos, planificadores, ingenieros, agrimensores, abogados y técnicos que interactúan y van aportando sus conocimientos y habilidades en cada etapa con el objetivo común de contribuir al derecho de acceso a la vivienda de la población. Contribuyen, además, a sortear los obstáculos que inevitablemente se presentan al intervenir en el territorio.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Arquitectura
Ciencias Sociales
Enfoque interdisciplinario
Ley de Acceso Justo al Hábitat
hábitat social
gestión del territorio
Ingeniería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175832
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4ad74ef29dc4a0f4995cbee5d440313e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175832 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Interdisciplinariedades técnicas en un proyecto de vivienda socialCastiñeyras, ArianaZweifel, EstelaRizzuto, DaríoAlvarez, LucianoCanaglia, FlorenciaFazzina MaríaIgarteburu, VirginiaBonfiglio, MaríaRodríguez, Claudia VivianaMena, Osvaldo GuillermoArquitecturaCiencias SocialesEnfoque interdisciplinarioLey de Acceso Justo al Hábitathábitat socialgestión del territorioIngenieríaEl trabajo se enmarca en las políticas públicas impulsadas por el gobierno provincial e implementadas a través del Instituto de la Vivienda (IVBA), el Organismo de competencia en la ejecución de vivienda social, dependiente del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano. Sin embargo, la construcción de un barrio de viviendas es, en sí mismo, un complejo proceso que excede al organismo ejecutor, en el que el estado es un actor primario en la definición de las estrategias de gestión y la aplicación de normas y procedimientos específicos. Es por ello, que resulta de interés transmitir la experiencia de lo que implica una gestión de esta índole, desde su inicio, con el registro de la demanda habitacional y la incorporación de la tierra al estado, hasta llegar a la ejecución de las viviendas, la adjudicación y posterior cobro del recupero a los beneficiarios. Las múltiples y diversas aristas que presenta la problemática del acceso a viviendas dignas involucra la participación de distintas disciplinas, que van implementando acciones desde su propia especificidad y experiencia, para lograr que todos aquellos aspectos involucrados sean debidamente contemplados y resueltos bajo el marco de las políticas públicas provinciales de gestión de procesos de inclusión social. Estas disciplinas involucran la participación de funcionarios provinciales y municipales, licenciadas en trabajo social, contadores, arquitectos, planificadores, ingenieros, agrimensores, abogados y técnicos que interactúan y van aportando sus conocimientos y habilidades en cada etapa con el objetivo común de contribuir al derecho de acceso a la vivienda de la población. Contribuyen, además, a sortear los obstáculos que inevitablemente se presentan al intervenir en el territorio.Universidad Nacional de La Plata2024-11-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175832spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175832Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:54.118SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interdisciplinariedades técnicas en un proyecto de vivienda social |
title |
Interdisciplinariedades técnicas en un proyecto de vivienda social |
spellingShingle |
Interdisciplinariedades técnicas en un proyecto de vivienda social Castiñeyras, Ariana Arquitectura Ciencias Sociales Enfoque interdisciplinario Ley de Acceso Justo al Hábitat hábitat social gestión del territorio Ingeniería |
title_short |
Interdisciplinariedades técnicas en un proyecto de vivienda social |
title_full |
Interdisciplinariedades técnicas en un proyecto de vivienda social |
title_fullStr |
Interdisciplinariedades técnicas en un proyecto de vivienda social |
title_full_unstemmed |
Interdisciplinariedades técnicas en un proyecto de vivienda social |
title_sort |
Interdisciplinariedades técnicas en un proyecto de vivienda social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castiñeyras, Ariana Zweifel, Estela Rizzuto, Darío Alvarez, Luciano Canaglia, Florencia Fazzina María Igarteburu, Virginia Bonfiglio, María Rodríguez, Claudia Viviana Mena, Osvaldo Guillermo |
author |
Castiñeyras, Ariana |
author_facet |
Castiñeyras, Ariana Zweifel, Estela Rizzuto, Darío Alvarez, Luciano Canaglia, Florencia Fazzina María Igarteburu, Virginia Bonfiglio, María Rodríguez, Claudia Viviana Mena, Osvaldo Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Zweifel, Estela Rizzuto, Darío Alvarez, Luciano Canaglia, Florencia Fazzina María Igarteburu, Virginia Bonfiglio, María Rodríguez, Claudia Viviana Mena, Osvaldo Guillermo |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Ciencias Sociales Enfoque interdisciplinario Ley de Acceso Justo al Hábitat hábitat social gestión del territorio Ingeniería |
topic |
Arquitectura Ciencias Sociales Enfoque interdisciplinario Ley de Acceso Justo al Hábitat hábitat social gestión del territorio Ingeniería |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se enmarca en las políticas públicas impulsadas por el gobierno provincial e implementadas a través del Instituto de la Vivienda (IVBA), el Organismo de competencia en la ejecución de vivienda social, dependiente del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano. Sin embargo, la construcción de un barrio de viviendas es, en sí mismo, un complejo proceso que excede al organismo ejecutor, en el que el estado es un actor primario en la definición de las estrategias de gestión y la aplicación de normas y procedimientos específicos. Es por ello, que resulta de interés transmitir la experiencia de lo que implica una gestión de esta índole, desde su inicio, con el registro de la demanda habitacional y la incorporación de la tierra al estado, hasta llegar a la ejecución de las viviendas, la adjudicación y posterior cobro del recupero a los beneficiarios. Las múltiples y diversas aristas que presenta la problemática del acceso a viviendas dignas involucra la participación de distintas disciplinas, que van implementando acciones desde su propia especificidad y experiencia, para lograr que todos aquellos aspectos involucrados sean debidamente contemplados y resueltos bajo el marco de las políticas públicas provinciales de gestión de procesos de inclusión social. Estas disciplinas involucran la participación de funcionarios provinciales y municipales, licenciadas en trabajo social, contadores, arquitectos, planificadores, ingenieros, agrimensores, abogados y técnicos que interactúan y van aportando sus conocimientos y habilidades en cada etapa con el objetivo común de contribuir al derecho de acceso a la vivienda de la población. Contribuyen, además, a sortear los obstáculos que inevitablemente se presentan al intervenir en el territorio. Universidad Nacional de La Plata |
description |
El trabajo se enmarca en las políticas públicas impulsadas por el gobierno provincial e implementadas a través del Instituto de la Vivienda (IVBA), el Organismo de competencia en la ejecución de vivienda social, dependiente del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano. Sin embargo, la construcción de un barrio de viviendas es, en sí mismo, un complejo proceso que excede al organismo ejecutor, en el que el estado es un actor primario en la definición de las estrategias de gestión y la aplicación de normas y procedimientos específicos. Es por ello, que resulta de interés transmitir la experiencia de lo que implica una gestión de esta índole, desde su inicio, con el registro de la demanda habitacional y la incorporación de la tierra al estado, hasta llegar a la ejecución de las viviendas, la adjudicación y posterior cobro del recupero a los beneficiarios. Las múltiples y diversas aristas que presenta la problemática del acceso a viviendas dignas involucra la participación de distintas disciplinas, que van implementando acciones desde su propia especificidad y experiencia, para lograr que todos aquellos aspectos involucrados sean debidamente contemplados y resueltos bajo el marco de las políticas públicas provinciales de gestión de procesos de inclusión social. Estas disciplinas involucran la participación de funcionarios provinciales y municipales, licenciadas en trabajo social, contadores, arquitectos, planificadores, ingenieros, agrimensores, abogados y técnicos que interactúan y van aportando sus conocimientos y habilidades en cada etapa con el objetivo común de contribuir al derecho de acceso a la vivienda de la población. Contribuyen, además, a sortear los obstáculos que inevitablemente se presentan al intervenir en el territorio. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175832 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175832 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616333396803584 |
score |
13.069144 |