Hábitat : Hacia un nuevo paradigma urbano
- Autores
- Scatolini, Juan Luciano
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En junio de 2013 fui convocado por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, doctor Hernán Gómez, y el secretario de Extensión Universitaria, doctor Adolfo Brook, a constituir un nuevo espacio en nuestra querida facultad que pudiera abordar integralmente las cuestiones relacionadas con el hábitat, a poco de haberse sancionado en la provincia de Buenos Aires la ley 14.449, Ley de Acceso Justo al Hábitat. Debo confesar que tenía cierto temor por éxito de la empresa, no por falta de entusiasmo o confianza en la propuesta, sino por el contexto jurídico y social que rodeaba el tema. La ley había sido sancionada en diciembre de 2012, luego de arduas disputas de intereses. Tenía serias resistencias de sectores que se oponían a que entrara en vigencia, no se había reglamentado ni siquiera publicado, por lo cual no había entrado en vigencia. A ello debo sumar cuestiones personales (tuve un fuerte compromiso con su proceso de creación y sanción) y hasta culturales (estos temas no son de incumbencia de los abogados). Hoy estamos presentando este trabajo a la comunidad, y debo decir que mis temores iniciales han quedado en el olvido, no sólo por haberse removido los obstáculos iniciales -la ley en el mes de noviembre de 2013 fue finalmente publicada y en diciembre reglamentada-, sino principalmente por la cantidad y calidad de alumnos y egresados de nuestra universidad que se sumaron a la propuesta, llenando de contenido, mística y acción una causa tan justa como olvidada: “soñar con un hábitat digno para el conjunto de la sociedad”. El libro que ponemos a disposición de la sociedad es producto del esfuerzo colectivo de un grupo interdisciplinario convocado desde el ámbito académico, compuesto por estudiantes y egresados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y de Arquitectura de la UNLP) los que trabajaron en grupos los diferentes capítulos.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del autor.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Sociales
Hábitat
Ley de Acceso Justo al Hábitat
Urbanismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150157
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_183ff49966f082dceb0f9414f0ccf5fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150157 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hábitat : Hacia un nuevo paradigma urbanoScatolini, Juan LucianoCiencias SocialesHábitatLey de Acceso Justo al HábitatUrbanismoEn junio de 2013 fui convocado por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, doctor Hernán Gómez, y el secretario de Extensión Universitaria, doctor Adolfo Brook, a constituir un nuevo espacio en nuestra querida facultad que pudiera abordar integralmente las cuestiones relacionadas con el hábitat, a poco de haberse sancionado en la provincia de Buenos Aires la ley 14.449, Ley de Acceso Justo al Hábitat. Debo confesar que tenía cierto temor por éxito de la empresa, no por falta de entusiasmo o confianza en la propuesta, sino por el contexto jurídico y social que rodeaba el tema. La ley había sido sancionada en diciembre de 2012, luego de arduas disputas de intereses. Tenía serias resistencias de sectores que se oponían a que entrara en vigencia, no se había reglamentado ni siquiera publicado, por lo cual no había entrado en vigencia. A ello debo sumar cuestiones personales (tuve un fuerte compromiso con su proceso de creación y sanción) y hasta culturales (estos temas no son de incumbencia de los abogados). Hoy estamos presentando este trabajo a la comunidad, y debo decir que mis temores iniciales han quedado en el olvido, no sólo por haberse removido los obstáculos iniciales -la ley en el mes de noviembre de 2013 fue finalmente publicada y en diciembre reglamentada-, sino principalmente por la cantidad y calidad de alumnos y egresados de nuestra universidad que se sumaron a la propuesta, llenando de contenido, mística y acción una causa tan justa como olvidada: “soñar con un hábitat digno para el conjunto de la sociedad”. El libro que ponemos a disposición de la sociedad es producto del esfuerzo colectivo de un grupo interdisciplinario convocado desde el ámbito académico, compuesto por estudiantes y egresados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y de Arquitectura de la UNLP) los que trabajaron en grupos los diferentes capítulos.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del autor.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP)2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150157spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150157Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:36.896SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hábitat : Hacia un nuevo paradigma urbano |
title |
Hábitat : Hacia un nuevo paradigma urbano |
spellingShingle |
Hábitat : Hacia un nuevo paradigma urbano Scatolini, Juan Luciano Ciencias Sociales Hábitat Ley de Acceso Justo al Hábitat Urbanismo |
title_short |
Hábitat : Hacia un nuevo paradigma urbano |
title_full |
Hábitat : Hacia un nuevo paradigma urbano |
title_fullStr |
Hábitat : Hacia un nuevo paradigma urbano |
title_full_unstemmed |
Hábitat : Hacia un nuevo paradigma urbano |
title_sort |
Hábitat : Hacia un nuevo paradigma urbano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scatolini, Juan Luciano |
author |
Scatolini, Juan Luciano |
author_facet |
Scatolini, Juan Luciano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Hábitat Ley de Acceso Justo al Hábitat Urbanismo |
topic |
Ciencias Sociales Hábitat Ley de Acceso Justo al Hábitat Urbanismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En junio de 2013 fui convocado por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, doctor Hernán Gómez, y el secretario de Extensión Universitaria, doctor Adolfo Brook, a constituir un nuevo espacio en nuestra querida facultad que pudiera abordar integralmente las cuestiones relacionadas con el hábitat, a poco de haberse sancionado en la provincia de Buenos Aires la ley 14.449, Ley de Acceso Justo al Hábitat. Debo confesar que tenía cierto temor por éxito de la empresa, no por falta de entusiasmo o confianza en la propuesta, sino por el contexto jurídico y social que rodeaba el tema. La ley había sido sancionada en diciembre de 2012, luego de arduas disputas de intereses. Tenía serias resistencias de sectores que se oponían a que entrara en vigencia, no se había reglamentado ni siquiera publicado, por lo cual no había entrado en vigencia. A ello debo sumar cuestiones personales (tuve un fuerte compromiso con su proceso de creación y sanción) y hasta culturales (estos temas no son de incumbencia de los abogados). Hoy estamos presentando este trabajo a la comunidad, y debo decir que mis temores iniciales han quedado en el olvido, no sólo por haberse removido los obstáculos iniciales -la ley en el mes de noviembre de 2013 fue finalmente publicada y en diciembre reglamentada-, sino principalmente por la cantidad y calidad de alumnos y egresados de nuestra universidad que se sumaron a la propuesta, llenando de contenido, mística y acción una causa tan justa como olvidada: “soñar con un hábitat digno para el conjunto de la sociedad”. El libro que ponemos a disposición de la sociedad es producto del esfuerzo colectivo de un grupo interdisciplinario convocado desde el ámbito académico, compuesto por estudiantes y egresados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y de Arquitectura de la UNLP) los que trabajaron en grupos los diferentes capítulos. Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del autor. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
En junio de 2013 fui convocado por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, doctor Hernán Gómez, y el secretario de Extensión Universitaria, doctor Adolfo Brook, a constituir un nuevo espacio en nuestra querida facultad que pudiera abordar integralmente las cuestiones relacionadas con el hábitat, a poco de haberse sancionado en la provincia de Buenos Aires la ley 14.449, Ley de Acceso Justo al Hábitat. Debo confesar que tenía cierto temor por éxito de la empresa, no por falta de entusiasmo o confianza en la propuesta, sino por el contexto jurídico y social que rodeaba el tema. La ley había sido sancionada en diciembre de 2012, luego de arduas disputas de intereses. Tenía serias resistencias de sectores que se oponían a que entrara en vigencia, no se había reglamentado ni siquiera publicado, por lo cual no había entrado en vigencia. A ello debo sumar cuestiones personales (tuve un fuerte compromiso con su proceso de creación y sanción) y hasta culturales (estos temas no son de incumbencia de los abogados). Hoy estamos presentando este trabajo a la comunidad, y debo decir que mis temores iniciales han quedado en el olvido, no sólo por haberse removido los obstáculos iniciales -la ley en el mes de noviembre de 2013 fue finalmente publicada y en diciembre reglamentada-, sino principalmente por la cantidad y calidad de alumnos y egresados de nuestra universidad que se sumaron a la propuesta, llenando de contenido, mística y acción una causa tan justa como olvidada: “soñar con un hábitat digno para el conjunto de la sociedad”. El libro que ponemos a disposición de la sociedad es producto del esfuerzo colectivo de un grupo interdisciplinario convocado desde el ámbito académico, compuesto por estudiantes y egresados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y de Arquitectura de la UNLP) los que trabajaron en grupos los diferentes capítulos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150157 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150157 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616260838490112 |
score |
13.069144 |