Valorar experiencias y diversidad de actores para la formación de educadores comunitarios en riesgo de inundación

Autores
Branne, Julia; Bonoldi, Joaquín; Angheben, Enrique; Jaca Pozzi, Guadalupe; Valinoti, Stefanía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la inundación que sufrió la ciudad de La Plata en abril de 2013, surgió un vínculo estrecho entre el Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería y la sociedad, con el objetivo de abordar esta problemática de forma conjunta. La consecución en el tiempo de este vínculo derivó en la creación de la Cátedra Libre de Hidráulica Comunitaria. En este trabajo se presenta una de las primeras y principales actividades llevadas a cabo por la cátedra, que consistió en la realización del “Seminario-Taller: Educadores Comunitarios en Riesgo Hídrico de Inundación”, al que asistieron actores de diferentes sectores de la sociedad con el fin de formarse como educadores comunitarios en la temática. A partir de ello, han surgido distintas actividades educativas para llevarse a cabo en la ciudad y ha quedado en evidencia la necesidad de contar con espacios de discusión, formación y construcción colectiva en lo relacionado a la problemática de la inundación, donde se pongan en valor cada una de las experiencias individuales y los saberes de la población en general, de manera de contribuir activamente en la gestión del riesgo.
After the flood that the city of La Plata suffered in April 2013, a close link emerged between the Department of Hydraulics of the Faculty of Engineering and society, with the aim of addressing this problem jointly. The achievement over time of this link led to the creation of the Community Hydraulics Free Professorship. This paper presents one of the first and main activities carried out by the professorship, which consisted of the "Seminar-Workshop: Community Educators in Flood Water Risk", which was attended by actors from different sectors of society within order to train as community educators on the subject. From this, different educational activities have emerged to be carried out in the city. Also, has become evident the need to have spaces for discussion, training, and collective construction in relation to the problem of flooding, where they are valued each one of the individual experiences and knowledge of the population in general, in order to actively contribute to risk management.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Hidráulica
Educadores comunitarios
Riesgo hídrico
Inundación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170963

id SEDICI_4abb58a882710c04d54307ebca9ebb0c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170963
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Valorar experiencias y diversidad de actores para la formación de educadores comunitarios en riesgo de inundaciónBranne, JuliaBonoldi, JoaquínAngheben, EnriqueJaca Pozzi, GuadalupeValinoti, StefaníaIngeniería HidráulicaEducadores comunitariosRiesgo hídricoInundaciónA partir de la inundación que sufrió la ciudad de La Plata en abril de 2013, surgió un vínculo estrecho entre el Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería y la sociedad, con el objetivo de abordar esta problemática de forma conjunta. La consecución en el tiempo de este vínculo derivó en la creación de la Cátedra Libre de Hidráulica Comunitaria. En este trabajo se presenta una de las primeras y principales actividades llevadas a cabo por la cátedra, que consistió en la realización del “Seminario-Taller: Educadores Comunitarios en Riesgo Hídrico de Inundación”, al que asistieron actores de diferentes sectores de la sociedad con el fin de formarse como educadores comunitarios en la temática. A partir de ello, han surgido distintas actividades educativas para llevarse a cabo en la ciudad y ha quedado en evidencia la necesidad de contar con espacios de discusión, formación y construcción colectiva en lo relacionado a la problemática de la inundación, donde se pongan en valor cada una de las experiencias individuales y los saberes de la población en general, de manera de contribuir activamente en la gestión del riesgo.After the flood that the city of La Plata suffered in April 2013, a close link emerged between the Department of Hydraulics of the Faculty of Engineering and society, with the aim of addressing this problem jointly. The achievement over time of this link led to the creation of the Community Hydraulics Free Professorship. This paper presents one of the first and main activities carried out by the professorship, which consisted of the "Seminar-Workshop: Community Educators in Flood Water Risk", which was attended by actors from different sectors of society within order to train as community educators on the subject. From this, different educational activities have emerged to be carried out in the city. Also, has become evident the need to have spaces for discussion, training, and collective construction in relation to the problem of flooding, where they are valued each one of the individual experiences and knowledge of the population in general, in order to actively contribute to risk management.Facultad de Ingeniería2022-11-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170963spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-90-832612-7-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170963Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:54.734SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Valorar experiencias y diversidad de actores para la formación de educadores comunitarios en riesgo de inundación
title Valorar experiencias y diversidad de actores para la formación de educadores comunitarios en riesgo de inundación
spellingShingle Valorar experiencias y diversidad de actores para la formación de educadores comunitarios en riesgo de inundación
Branne, Julia
Ingeniería Hidráulica
Educadores comunitarios
Riesgo hídrico
Inundación
title_short Valorar experiencias y diversidad de actores para la formación de educadores comunitarios en riesgo de inundación
title_full Valorar experiencias y diversidad de actores para la formación de educadores comunitarios en riesgo de inundación
title_fullStr Valorar experiencias y diversidad de actores para la formación de educadores comunitarios en riesgo de inundación
title_full_unstemmed Valorar experiencias y diversidad de actores para la formación de educadores comunitarios en riesgo de inundación
title_sort Valorar experiencias y diversidad de actores para la formación de educadores comunitarios en riesgo de inundación
dc.creator.none.fl_str_mv Branne, Julia
Bonoldi, Joaquín
Angheben, Enrique
Jaca Pozzi, Guadalupe
Valinoti, Stefanía
author Branne, Julia
author_facet Branne, Julia
Bonoldi, Joaquín
Angheben, Enrique
Jaca Pozzi, Guadalupe
Valinoti, Stefanía
author_role author
author2 Bonoldi, Joaquín
Angheben, Enrique
Jaca Pozzi, Guadalupe
Valinoti, Stefanía
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Hidráulica
Educadores comunitarios
Riesgo hídrico
Inundación
topic Ingeniería Hidráulica
Educadores comunitarios
Riesgo hídrico
Inundación
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la inundación que sufrió la ciudad de La Plata en abril de 2013, surgió un vínculo estrecho entre el Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería y la sociedad, con el objetivo de abordar esta problemática de forma conjunta. La consecución en el tiempo de este vínculo derivó en la creación de la Cátedra Libre de Hidráulica Comunitaria. En este trabajo se presenta una de las primeras y principales actividades llevadas a cabo por la cátedra, que consistió en la realización del “Seminario-Taller: Educadores Comunitarios en Riesgo Hídrico de Inundación”, al que asistieron actores de diferentes sectores de la sociedad con el fin de formarse como educadores comunitarios en la temática. A partir de ello, han surgido distintas actividades educativas para llevarse a cabo en la ciudad y ha quedado en evidencia la necesidad de contar con espacios de discusión, formación y construcción colectiva en lo relacionado a la problemática de la inundación, donde se pongan en valor cada una de las experiencias individuales y los saberes de la población en general, de manera de contribuir activamente en la gestión del riesgo.
After the flood that the city of La Plata suffered in April 2013, a close link emerged between the Department of Hydraulics of the Faculty of Engineering and society, with the aim of addressing this problem jointly. The achievement over time of this link led to the creation of the Community Hydraulics Free Professorship. This paper presents one of the first and main activities carried out by the professorship, which consisted of the "Seminar-Workshop: Community Educators in Flood Water Risk", which was attended by actors from different sectors of society within order to train as community educators on the subject. From this, different educational activities have emerged to be carried out in the city. Also, has become evident the need to have spaces for discussion, training, and collective construction in relation to the problem of flooding, where they are valued each one of the individual experiences and knowledge of the population in general, in order to actively contribute to risk management.
Facultad de Ingeniería
description A partir de la inundación que sufrió la ciudad de La Plata en abril de 2013, surgió un vínculo estrecho entre el Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería y la sociedad, con el objetivo de abordar esta problemática de forma conjunta. La consecución en el tiempo de este vínculo derivó en la creación de la Cátedra Libre de Hidráulica Comunitaria. En este trabajo se presenta una de las primeras y principales actividades llevadas a cabo por la cátedra, que consistió en la realización del “Seminario-Taller: Educadores Comunitarios en Riesgo Hídrico de Inundación”, al que asistieron actores de diferentes sectores de la sociedad con el fin de formarse como educadores comunitarios en la temática. A partir de ello, han surgido distintas actividades educativas para llevarse a cabo en la ciudad y ha quedado en evidencia la necesidad de contar con espacios de discusión, formación y construcción colectiva en lo relacionado a la problemática de la inundación, donde se pongan en valor cada una de las experiencias individuales y los saberes de la población en general, de manera de contribuir activamente en la gestión del riesgo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170963
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170963
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-90-832612-7-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260684896731136
score 13.13397