La ponderación estadística de las medidas estructurales y no estructurales y el riesgo de inundación

Autores
Carner, José Luis; Ortiz, Facundo Ezequiel
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Urbanizaciones racionalmente concebidas requieren del conocimiento geomorfológico del territorio sobre el que se asienta y necesitan de bases hidrológicas e hidráulicas para determinar los niveles de afectación por eventos pluviales extremos de variada probabilidad de ocurrencia. En la Gestión del Riesgo, las medidas No Estructurales (MNoE) como la planificación del territorio, la concientización pública y la adaptación a las condiciones ambientales, no deben ser consideradas complementarias a las Medidas Estructurales (ME) o infraestructura pluvial, sino más bien, la base del conocimiento. Las obras estructurales se plantean cuando los daños “frecuentes” superan un umbral tolerado por la sociedad y se justifican a través de relaciones Beneficio/Costo debiendo ser evaluadas no solo por los daños económicos materiales y humanos ante un evento de diseño, sino ponderándolos con las recurrencias de las precipitaciones, obteniéndose así el Daño Medio Anual Evitado (DMAEv) que justifique las obras.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Hidráulica
Ponderación
Riesgo hídrico
Inundaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183444

id SEDICI_b6e3913531a0a28d1b0581d408fdb71f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183444
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La ponderación estadística de las medidas estructurales y no estructurales y el riesgo de inundaciónCarner, José LuisOrtiz, Facundo EzequielIngeniería HidráulicaPonderaciónRiesgo hídricoInundacionesUrbanizaciones racionalmente concebidas requieren del conocimiento geomorfológico del territorio sobre el que se asienta y necesitan de bases hidrológicas e hidráulicas para determinar los niveles de afectación por eventos pluviales extremos de variada probabilidad de ocurrencia. En la Gestión del Riesgo, las medidas No Estructurales (MNoE) como la planificación del territorio, la concientización pública y la adaptación a las condiciones ambientales, no deben ser consideradas complementarias a las Medidas Estructurales (ME) o infraestructura pluvial, sino más bien, la base del conocimiento. Las obras estructurales se plantean cuando los daños “frecuentes” superan un umbral tolerado por la sociedad y se justifican a través de relaciones Beneficio/Costo debiendo ser evaluadas no solo por los daños económicos materiales y humanos ante un evento de diseño, sino ponderándolos con las recurrencias de las precipitaciones, obteniéndose así el Daño Medio Anual Evitado (DMAEv) que justifique las obras.Facultad de Ingeniería2025info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183444spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183444Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:12.697SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La ponderación estadística de las medidas estructurales y no estructurales y el riesgo de inundación
title La ponderación estadística de las medidas estructurales y no estructurales y el riesgo de inundación
spellingShingle La ponderación estadística de las medidas estructurales y no estructurales y el riesgo de inundación
Carner, José Luis
Ingeniería Hidráulica
Ponderación
Riesgo hídrico
Inundaciones
title_short La ponderación estadística de las medidas estructurales y no estructurales y el riesgo de inundación
title_full La ponderación estadística de las medidas estructurales y no estructurales y el riesgo de inundación
title_fullStr La ponderación estadística de las medidas estructurales y no estructurales y el riesgo de inundación
title_full_unstemmed La ponderación estadística de las medidas estructurales y no estructurales y el riesgo de inundación
title_sort La ponderación estadística de las medidas estructurales y no estructurales y el riesgo de inundación
dc.creator.none.fl_str_mv Carner, José Luis
Ortiz, Facundo Ezequiel
author Carner, José Luis
author_facet Carner, José Luis
Ortiz, Facundo Ezequiel
author_role author
author2 Ortiz, Facundo Ezequiel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Hidráulica
Ponderación
Riesgo hídrico
Inundaciones
topic Ingeniería Hidráulica
Ponderación
Riesgo hídrico
Inundaciones
dc.description.none.fl_txt_mv Urbanizaciones racionalmente concebidas requieren del conocimiento geomorfológico del territorio sobre el que se asienta y necesitan de bases hidrológicas e hidráulicas para determinar los niveles de afectación por eventos pluviales extremos de variada probabilidad de ocurrencia. En la Gestión del Riesgo, las medidas No Estructurales (MNoE) como la planificación del territorio, la concientización pública y la adaptación a las condiciones ambientales, no deben ser consideradas complementarias a las Medidas Estructurales (ME) o infraestructura pluvial, sino más bien, la base del conocimiento. Las obras estructurales se plantean cuando los daños “frecuentes” superan un umbral tolerado por la sociedad y se justifican a través de relaciones Beneficio/Costo debiendo ser evaluadas no solo por los daños económicos materiales y humanos ante un evento de diseño, sino ponderándolos con las recurrencias de las precipitaciones, obteniéndose así el Daño Medio Anual Evitado (DMAEv) que justifique las obras.
Facultad de Ingeniería
description Urbanizaciones racionalmente concebidas requieren del conocimiento geomorfológico del territorio sobre el que se asienta y necesitan de bases hidrológicas e hidráulicas para determinar los niveles de afectación por eventos pluviales extremos de variada probabilidad de ocurrencia. En la Gestión del Riesgo, las medidas No Estructurales (MNoE) como la planificación del territorio, la concientización pública y la adaptación a las condiciones ambientales, no deben ser consideradas complementarias a las Medidas Estructurales (ME) o infraestructura pluvial, sino más bien, la base del conocimiento. Las obras estructurales se plantean cuando los daños “frecuentes” superan un umbral tolerado por la sociedad y se justifican a través de relaciones Beneficio/Costo debiendo ser evaluadas no solo por los daños económicos materiales y humanos ante un evento de diseño, sino ponderándolos con las recurrencias de las precipitaciones, obteniéndose así el Daño Medio Anual Evitado (DMAEv) que justifique las obras.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183444
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183444
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616361145270272
score 13.070432