Urgencias odontológicas en prácticas extramuros
- Autores
- Tordo, Edgar Rubén; Papel, Gustavo Omar; Obiols, Cecilia Isabel; Blotto, Bettina Graciela; Duarte, Lucila María José
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las patologías pulpares en las consultas de Urgencias Odontológicas son las que prevalecen, y que se manifiestan con dolor, inflamación e infección. La enfermedad pulpar es la respuesta de la pulpa ante una noxa, las causas principales de la colonización de microrganismos en la misma son a predominio por la caries dental. Se buscó determinar las demandas de atención por Urgencias y establecer el número de prácticas endodónticas en tres centros de APS (atención primaria de la salud), ubicados en la zona de Los Hornos, Villa Catella y Barrio Mosconi, ambos de la localidad de Ensenada, durante el primer cuatrimestre del año 2023. Se realizó la recolección de datos a través del sistema PREFO (Planilla de Rendimiento Estadístico Facultad de Odontología), el cual recopila las prestaciones realizadas en cada uno de los centros operativos durante el primer cuatrimestre del año 2023, se realizó un análisis cuantitativo, transversal con los gráficos correspondientes. Como resultados en los 3 centros operativos se realizaron atención odontológica por urgencias y prácticas endodónticas. Las demandas de atención por urgencias fueron: 14 y 16 prácticas endodónticas realizadas en el centro de APS Hermanas Canossianas; atención por urgencias fueron: 6 y 7 prácticas endodónticas en el centro de APS “Barrio Mosconi” y 11 atención por urgencias y 7 prácticas endodónticas en el centro de APS “Villa Catella”. La situación socioeconómica presente en cada centro operativo y la prevalencia de las enfermedades bucodentales tienen una relación directa. La falta de medidas preventivas en la comunidad como el control mecánico y químico de la placa dental, la racionalización de los hidratos de carbono, la modificación de nichos ecológicos y acciones de refuerzo de huésped a nivel local o sistémico, conlleva a los pacientes a asistir a los centros operativos por urgencias odontológicas y limitación del daño.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Urgencias
Prácticas Extramuros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172623
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4ab95f462cd3f4176777d47704f7beb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172623 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Urgencias odontológicas en prácticas extramurosTordo, Edgar RubénPapel, Gustavo OmarObiols, Cecilia IsabelBlotto, Bettina GracielaDuarte, Lucila María JoséOdontologíaUrgenciasPrácticas ExtramurosLas patologías pulpares en las consultas de Urgencias Odontológicas son las que prevalecen, y que se manifiestan con dolor, inflamación e infección. La enfermedad pulpar es la respuesta de la pulpa ante una noxa, las causas principales de la colonización de microrganismos en la misma son a predominio por la caries dental. Se buscó determinar las demandas de atención por Urgencias y establecer el número de prácticas endodónticas en tres centros de APS (atención primaria de la salud), ubicados en la zona de Los Hornos, Villa Catella y Barrio Mosconi, ambos de la localidad de Ensenada, durante el primer cuatrimestre del año 2023. Se realizó la recolección de datos a través del sistema PREFO (Planilla de Rendimiento Estadístico Facultad de Odontología), el cual recopila las prestaciones realizadas en cada uno de los centros operativos durante el primer cuatrimestre del año 2023, se realizó un análisis cuantitativo, transversal con los gráficos correspondientes. Como resultados en los 3 centros operativos se realizaron atención odontológica por urgencias y prácticas endodónticas. Las demandas de atención por urgencias fueron: 14 y 16 prácticas endodónticas realizadas en el centro de APS Hermanas Canossianas; atención por urgencias fueron: 6 y 7 prácticas endodónticas en el centro de APS “Barrio Mosconi” y 11 atención por urgencias y 7 prácticas endodónticas en el centro de APS “Villa Catella”. La situación socioeconómica presente en cada centro operativo y la prevalencia de las enfermedades bucodentales tienen una relación directa. La falta de medidas preventivas en la comunidad como el control mecánico y químico de la placa dental, la racionalización de los hidratos de carbono, la modificación de nichos ecológicos y acciones de refuerzo de huésped a nivel local o sistémico, conlleva a los pacientes a asistir a los centros operativos por urgencias odontológicas y limitación del daño.Facultad de Odontología2024-08-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172623spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6623-03-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172623Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:54.924SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Urgencias odontológicas en prácticas extramuros |
title |
Urgencias odontológicas en prácticas extramuros |
spellingShingle |
Urgencias odontológicas en prácticas extramuros Tordo, Edgar Rubén Odontología Urgencias Prácticas Extramuros |
title_short |
Urgencias odontológicas en prácticas extramuros |
title_full |
Urgencias odontológicas en prácticas extramuros |
title_fullStr |
Urgencias odontológicas en prácticas extramuros |
title_full_unstemmed |
Urgencias odontológicas en prácticas extramuros |
title_sort |
Urgencias odontológicas en prácticas extramuros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tordo, Edgar Rubén Papel, Gustavo Omar Obiols, Cecilia Isabel Blotto, Bettina Graciela Duarte, Lucila María José |
author |
Tordo, Edgar Rubén |
author_facet |
Tordo, Edgar Rubén Papel, Gustavo Omar Obiols, Cecilia Isabel Blotto, Bettina Graciela Duarte, Lucila María José |
author_role |
author |
author2 |
Papel, Gustavo Omar Obiols, Cecilia Isabel Blotto, Bettina Graciela Duarte, Lucila María José |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Urgencias Prácticas Extramuros |
topic |
Odontología Urgencias Prácticas Extramuros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las patologías pulpares en las consultas de Urgencias Odontológicas son las que prevalecen, y que se manifiestan con dolor, inflamación e infección. La enfermedad pulpar es la respuesta de la pulpa ante una noxa, las causas principales de la colonización de microrganismos en la misma son a predominio por la caries dental. Se buscó determinar las demandas de atención por Urgencias y establecer el número de prácticas endodónticas en tres centros de APS (atención primaria de la salud), ubicados en la zona de Los Hornos, Villa Catella y Barrio Mosconi, ambos de la localidad de Ensenada, durante el primer cuatrimestre del año 2023. Se realizó la recolección de datos a través del sistema PREFO (Planilla de Rendimiento Estadístico Facultad de Odontología), el cual recopila las prestaciones realizadas en cada uno de los centros operativos durante el primer cuatrimestre del año 2023, se realizó un análisis cuantitativo, transversal con los gráficos correspondientes. Como resultados en los 3 centros operativos se realizaron atención odontológica por urgencias y prácticas endodónticas. Las demandas de atención por urgencias fueron: 14 y 16 prácticas endodónticas realizadas en el centro de APS Hermanas Canossianas; atención por urgencias fueron: 6 y 7 prácticas endodónticas en el centro de APS “Barrio Mosconi” y 11 atención por urgencias y 7 prácticas endodónticas en el centro de APS “Villa Catella”. La situación socioeconómica presente en cada centro operativo y la prevalencia de las enfermedades bucodentales tienen una relación directa. La falta de medidas preventivas en la comunidad como el control mecánico y químico de la placa dental, la racionalización de los hidratos de carbono, la modificación de nichos ecológicos y acciones de refuerzo de huésped a nivel local o sistémico, conlleva a los pacientes a asistir a los centros operativos por urgencias odontológicas y limitación del daño. Facultad de Odontología |
description |
Las patologías pulpares en las consultas de Urgencias Odontológicas son las que prevalecen, y que se manifiestan con dolor, inflamación e infección. La enfermedad pulpar es la respuesta de la pulpa ante una noxa, las causas principales de la colonización de microrganismos en la misma son a predominio por la caries dental. Se buscó determinar las demandas de atención por Urgencias y establecer el número de prácticas endodónticas en tres centros de APS (atención primaria de la salud), ubicados en la zona de Los Hornos, Villa Catella y Barrio Mosconi, ambos de la localidad de Ensenada, durante el primer cuatrimestre del año 2023. Se realizó la recolección de datos a través del sistema PREFO (Planilla de Rendimiento Estadístico Facultad de Odontología), el cual recopila las prestaciones realizadas en cada uno de los centros operativos durante el primer cuatrimestre del año 2023, se realizó un análisis cuantitativo, transversal con los gráficos correspondientes. Como resultados en los 3 centros operativos se realizaron atención odontológica por urgencias y prácticas endodónticas. Las demandas de atención por urgencias fueron: 14 y 16 prácticas endodónticas realizadas en el centro de APS Hermanas Canossianas; atención por urgencias fueron: 6 y 7 prácticas endodónticas en el centro de APS “Barrio Mosconi” y 11 atención por urgencias y 7 prácticas endodónticas en el centro de APS “Villa Catella”. La situación socioeconómica presente en cada centro operativo y la prevalencia de las enfermedades bucodentales tienen una relación directa. La falta de medidas preventivas en la comunidad como el control mecánico y químico de la placa dental, la racionalización de los hidratos de carbono, la modificación de nichos ecológicos y acciones de refuerzo de huésped a nivel local o sistémico, conlleva a los pacientes a asistir a los centros operativos por urgencias odontológicas y limitación del daño. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172623 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172623 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6623-03-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260684979568640 |
score |
13.13397 |