Urgencias protésicas en la consulta odontológica : Reporte de un caso clínico
- Autores
- Adrover, María Clara; Castilla, Juan Ignacio; Goyeneche, Eliana Yanina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: las urgencias protésicas constituyen una de las consultas más frecuentes en el consultorio odontológico. ¿A qué llamamos urgencia protésica? A todas aquellas situaciones que imposibilitan el uso de la prótesis por daños ocasionados en la misma: fracturas, pérdida de piezas dentarias, fisuras, resquebrajamiento, rotura de retenedores. Aproximadamente el 90% de los pacientes no tiene doble aparatos protésicos, por lo cual cuando se encuentran ante un evento de rotura como los mencionados antes, sufren un estado de alteración psicofísico y social. se ven limitados en sus funciones digestivas ,ya que no pueden alimentarse de forma correcta, desde el punto de vista estético ven alterada su imagen corporal-facial y se encuentran limitados para realizar sus obligaciones sociales: trabajo y demás. Por eso consideramos muy relevante la prontitud en la solución de dichos daños protésicos, en el consultorio.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Tratamiento de Urgencia
Prótesis Dental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113208
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2d7a31eb8f2764ea8bada6c240d95be1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113208 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Urgencias protésicas en la consulta odontológica : Reporte de un caso clínicoAdrover, María ClaraCastilla, Juan IgnacioGoyeneche, Eliana YaninaOdontologíaTratamiento de UrgenciaPrótesis DentalIntroducción: las urgencias protésicas constituyen una de las consultas más frecuentes en el consultorio odontológico. ¿A qué llamamos urgencia protésica? A todas aquellas situaciones que imposibilitan el uso de la prótesis por daños ocasionados en la misma: fracturas, pérdida de piezas dentarias, fisuras, resquebrajamiento, rotura de retenedores. Aproximadamente el 90% de los pacientes no tiene doble aparatos protésicos, por lo cual cuando se encuentran ante un evento de rotura como los mencionados antes, sufren un estado de alteración psicofísico y social. se ven limitados en sus funciones digestivas ,ya que no pueden alimentarse de forma correcta, desde el punto de vista estético ven alterada su imagen corporal-facial y se encuentran limitados para realizar sus obligaciones sociales: trabajo y demás. Por eso consideramos muy relevante la prontitud en la solución de dichos daños protésicos, en el consultorio.Facultad de Odontología2020-11-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf13-13http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113208spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/111591info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113208Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:32.0SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Urgencias protésicas en la consulta odontológica : Reporte de un caso clínico |
title |
Urgencias protésicas en la consulta odontológica : Reporte de un caso clínico |
spellingShingle |
Urgencias protésicas en la consulta odontológica : Reporte de un caso clínico Adrover, María Clara Odontología Tratamiento de Urgencia Prótesis Dental |
title_short |
Urgencias protésicas en la consulta odontológica : Reporte de un caso clínico |
title_full |
Urgencias protésicas en la consulta odontológica : Reporte de un caso clínico |
title_fullStr |
Urgencias protésicas en la consulta odontológica : Reporte de un caso clínico |
title_full_unstemmed |
Urgencias protésicas en la consulta odontológica : Reporte de un caso clínico |
title_sort |
Urgencias protésicas en la consulta odontológica : Reporte de un caso clínico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adrover, María Clara Castilla, Juan Ignacio Goyeneche, Eliana Yanina |
author |
Adrover, María Clara |
author_facet |
Adrover, María Clara Castilla, Juan Ignacio Goyeneche, Eliana Yanina |
author_role |
author |
author2 |
Castilla, Juan Ignacio Goyeneche, Eliana Yanina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Tratamiento de Urgencia Prótesis Dental |
topic |
Odontología Tratamiento de Urgencia Prótesis Dental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: las urgencias protésicas constituyen una de las consultas más frecuentes en el consultorio odontológico. ¿A qué llamamos urgencia protésica? A todas aquellas situaciones que imposibilitan el uso de la prótesis por daños ocasionados en la misma: fracturas, pérdida de piezas dentarias, fisuras, resquebrajamiento, rotura de retenedores. Aproximadamente el 90% de los pacientes no tiene doble aparatos protésicos, por lo cual cuando se encuentran ante un evento de rotura como los mencionados antes, sufren un estado de alteración psicofísico y social. se ven limitados en sus funciones digestivas ,ya que no pueden alimentarse de forma correcta, desde el punto de vista estético ven alterada su imagen corporal-facial y se encuentran limitados para realizar sus obligaciones sociales: trabajo y demás. Por eso consideramos muy relevante la prontitud en la solución de dichos daños protésicos, en el consultorio. Facultad de Odontología |
description |
Introducción: las urgencias protésicas constituyen una de las consultas más frecuentes en el consultorio odontológico. ¿A qué llamamos urgencia protésica? A todas aquellas situaciones que imposibilitan el uso de la prótesis por daños ocasionados en la misma: fracturas, pérdida de piezas dentarias, fisuras, resquebrajamiento, rotura de retenedores. Aproximadamente el 90% de los pacientes no tiene doble aparatos protésicos, por lo cual cuando se encuentran ante un evento de rotura como los mencionados antes, sufren un estado de alteración psicofísico y social. se ven limitados en sus funciones digestivas ,ya que no pueden alimentarse de forma correcta, desde el punto de vista estético ven alterada su imagen corporal-facial y se encuentran limitados para realizar sus obligaciones sociales: trabajo y demás. Por eso consideramos muy relevante la prontitud en la solución de dichos daños protésicos, en el consultorio. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113208 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113208 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/111591 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 13-13 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260475811725312 |
score |
13.13397 |