El periodista americano en la Era Digital : Una perspectiva de medio siglo

Autores
Abreu Colombri, José Antonio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde principios de los años 2000, en cuanto a la expansión de los usos digitales de la comunicación se refiere, se ha producido una de las revoluciones más importantes dentro de la historia del periodismo estadounidense. La investigación tiene un arco cronológico muy amplio, pues hace una serie de planteamientos analíticos que tienen su origen en las décadas centrales del siglo XX. Las grandes tendencias surgidas en el mundo del periodismo son abordadas desde el punto de vista de la producción informativa. Se hace una especial mención a la irrupción de las redes sociales y las plataformas de Internet sobre el diseño, la difusión y el consumo de la información periodística.
Since the early 2000s, when it comes to expanding the digital uses of communication, there has been one of the most important revolutions in the history of American journalism. The research has a very wide chronological frame, since it makes a series of analytical approaches that have their origin in the central decades of the 20th century. The major trends that have emerged in the world of journalism are approached from the point of view of news production. Special mention is made of the emergence of social networks and Internet platforms on the design, dissemination and consumption of journalistic information.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Periodismo estadounidense
Comunicación Social
Era Digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105452

id SEDICI_4ab16b623365faad7204b3ab3ab6ed93
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105452
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El periodista americano en la Era Digital : Una perspectiva de medio sigloThe American journalist in the Digital Age. A half-century perspectiveAbreu Colombri, José AntonioComunicación SocialPeriodismo estadounidenseComunicación SocialEra DigitalDesde principios de los años 2000, en cuanto a la expansión de los usos digitales de la comunicación se refiere, se ha producido una de las revoluciones más importantes dentro de la historia del periodismo estadounidense. La investigación tiene un arco cronológico muy amplio, pues hace una serie de planteamientos analíticos que tienen su origen en las décadas centrales del siglo XX. Las grandes tendencias surgidas en el mundo del periodismo son abordadas desde el punto de vista de la producción informativa. Se hace una especial mención a la irrupción de las redes sociales y las plataformas de Internet sobre el diseño, la difusión y el consumo de la información periodística.Since the early 2000s, when it comes to expanding the digital uses of communication, there has been one of the most important revolutions in the history of American journalism. The research has a very wide chronological frame, since it makes a series of analytical approaches that have their origin in the central decades of the 20th century. The major trends that have emerged in the world of journalism are approached from the point of view of news production. Special mention is made of the emergence of social networks and Internet platforms on the design, dissemination and consumption of journalistic information.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020-08info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105452spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:15:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105452Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:18.68SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El periodista americano en la Era Digital : Una perspectiva de medio siglo
The American journalist in the Digital Age. A half-century perspective
title El periodista americano en la Era Digital : Una perspectiva de medio siglo
spellingShingle El periodista americano en la Era Digital : Una perspectiva de medio siglo
Abreu Colombri, José Antonio
Comunicación Social
Periodismo estadounidense
Comunicación Social
Era Digital
title_short El periodista americano en la Era Digital : Una perspectiva de medio siglo
title_full El periodista americano en la Era Digital : Una perspectiva de medio siglo
title_fullStr El periodista americano en la Era Digital : Una perspectiva de medio siglo
title_full_unstemmed El periodista americano en la Era Digital : Una perspectiva de medio siglo
title_sort El periodista americano en la Era Digital : Una perspectiva de medio siglo
dc.creator.none.fl_str_mv Abreu Colombri, José Antonio
author Abreu Colombri, José Antonio
author_facet Abreu Colombri, José Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Periodismo estadounidense
Comunicación Social
Era Digital
topic Comunicación Social
Periodismo estadounidense
Comunicación Social
Era Digital
dc.description.none.fl_txt_mv Desde principios de los años 2000, en cuanto a la expansión de los usos digitales de la comunicación se refiere, se ha producido una de las revoluciones más importantes dentro de la historia del periodismo estadounidense. La investigación tiene un arco cronológico muy amplio, pues hace una serie de planteamientos analíticos que tienen su origen en las décadas centrales del siglo XX. Las grandes tendencias surgidas en el mundo del periodismo son abordadas desde el punto de vista de la producción informativa. Se hace una especial mención a la irrupción de las redes sociales y las plataformas de Internet sobre el diseño, la difusión y el consumo de la información periodística.
Since the early 2000s, when it comes to expanding the digital uses of communication, there has been one of the most important revolutions in the history of American journalism. The research has a very wide chronological frame, since it makes a series of analytical approaches that have their origin in the central decades of the 20th century. The major trends that have emerged in the world of journalism are approached from the point of view of news production. Special mention is made of the emergence of social networks and Internet platforms on the design, dissemination and consumption of journalistic information.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Desde principios de los años 2000, en cuanto a la expansión de los usos digitales de la comunicación se refiere, se ha producido una de las revoluciones más importantes dentro de la historia del periodismo estadounidense. La investigación tiene un arco cronológico muy amplio, pues hace una serie de planteamientos analíticos que tienen su origen en las décadas centrales del siglo XX. Las grandes tendencias surgidas en el mundo del periodismo son abordadas desde el punto de vista de la producción informativa. Se hace una especial mención a la irrupción de las redes sociales y las plataformas de Internet sobre el diseño, la difusión y el consumo de la información periodística.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105452
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105452
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064211028869120
score 13.22299