Transmedia para un periodismo económico de calidad : Una lectura desde los medios chilenos

Autores
Nieto Borda, Nelson
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La tecnología digital dio lugar al ciberespacio,un escenario al cual hemos llevado, a través de procesos de virtualización, buena parte de nuestras prácticas humanas basadas en la comunicación y el conocimiento. Un proceso que ha trascendido en los órdenes culturales, políticos, sociales, económicos, entre muchos otros; alterando así nuestras formas de vida, su dinámica y evolución. A partir del avance y nuevas fortalezas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) (Cabero, 1998), en particular de la web 2.0(La comunicación en medios sociales, 2009)., es posible que hoy se hable de una audiencia participativa y visible, gracias al empoderamiento que ha tenido y sigue perfeccionando la humanidad de manera natural sobre los medios de producción mediática. Una competencia con potencial de impactar en ámbitos que las tecnologías molares(Levy, 2004) nunca le otorgaron al receptor pasivo de la comunicación de masas.
Producción, circulación y consumo de nuevos medios y narrativas.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
periodismo económico
tecnología digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68362

id SEDICI_150d29a1f7b2f23d8a61973c33a397a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68362
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Transmedia para un periodismo económico de calidad : Una lectura desde los medios chilenosNieto Borda, NelsonComunicación Socialperiodismo económicotecnología digitalLa tecnología digital dio lugar al ciberespacio,un escenario al cual hemos llevado, a través de procesos de virtualización, buena parte de nuestras prácticas humanas basadas en la comunicación y el conocimiento. Un proceso que ha trascendido en los órdenes culturales, políticos, sociales, económicos, entre muchos otros; alterando así nuestras formas de vida, su dinámica y evolución. A partir del avance y nuevas fortalezas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) (Cabero, 1998), en particular de la web 2.0(La comunicación en medios sociales, 2009)., es posible que hoy se hable de una audiencia participativa y visible, gracias al empoderamiento que ha tenido y sigue perfeccionando la humanidad de manera natural sobre los medios de producción mediática. Una competencia con potencial de impactar en ámbitos que las tecnologías molares(Levy, 2004) nunca le otorgaron al receptor pasivo de la comunicación de masas.Producción, circulación y consumo de nuevos medios y narrativas.Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68362spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4406/3588info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68362Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:37.343SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transmedia para un periodismo económico de calidad : Una lectura desde los medios chilenos
title Transmedia para un periodismo económico de calidad : Una lectura desde los medios chilenos
spellingShingle Transmedia para un periodismo económico de calidad : Una lectura desde los medios chilenos
Nieto Borda, Nelson
Comunicación Social
periodismo económico
tecnología digital
title_short Transmedia para un periodismo económico de calidad : Una lectura desde los medios chilenos
title_full Transmedia para un periodismo económico de calidad : Una lectura desde los medios chilenos
title_fullStr Transmedia para un periodismo económico de calidad : Una lectura desde los medios chilenos
title_full_unstemmed Transmedia para un periodismo económico de calidad : Una lectura desde los medios chilenos
title_sort Transmedia para un periodismo económico de calidad : Una lectura desde los medios chilenos
dc.creator.none.fl_str_mv Nieto Borda, Nelson
author Nieto Borda, Nelson
author_facet Nieto Borda, Nelson
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
periodismo económico
tecnología digital
topic Comunicación Social
periodismo económico
tecnología digital
dc.description.none.fl_txt_mv La tecnología digital dio lugar al ciberespacio,un escenario al cual hemos llevado, a través de procesos de virtualización, buena parte de nuestras prácticas humanas basadas en la comunicación y el conocimiento. Un proceso que ha trascendido en los órdenes culturales, políticos, sociales, económicos, entre muchos otros; alterando así nuestras formas de vida, su dinámica y evolución. A partir del avance y nuevas fortalezas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) (Cabero, 1998), en particular de la web 2.0(La comunicación en medios sociales, 2009)., es posible que hoy se hable de una audiencia participativa y visible, gracias al empoderamiento que ha tenido y sigue perfeccionando la humanidad de manera natural sobre los medios de producción mediática. Una competencia con potencial de impactar en ámbitos que las tecnologías molares(Levy, 2004) nunca le otorgaron al receptor pasivo de la comunicación de masas.
Producción, circulación y consumo de nuevos medios y narrativas.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La tecnología digital dio lugar al ciberespacio,un escenario al cual hemos llevado, a través de procesos de virtualización, buena parte de nuestras prácticas humanas basadas en la comunicación y el conocimiento. Un proceso que ha trascendido en los órdenes culturales, políticos, sociales, económicos, entre muchos otros; alterando así nuestras formas de vida, su dinámica y evolución. A partir del avance y nuevas fortalezas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) (Cabero, 1998), en particular de la web 2.0(La comunicación en medios sociales, 2009)., es posible que hoy se hable de una audiencia participativa y visible, gracias al empoderamiento que ha tenido y sigue perfeccionando la humanidad de manera natural sobre los medios de producción mediática. Una competencia con potencial de impactar en ámbitos que las tecnologías molares(Levy, 2004) nunca le otorgaron al receptor pasivo de la comunicación de masas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68362
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68362
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4406/3588
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064078063140864
score 13.22299