Análisis de rendimiento y consumo para sistema embebido con requisitos de tiempo explícitos

Autores
Carnuccio, Esteban; De Luca, Graciela; Valiente, Waldo; Volker, Mariano; Villca, Raúl; Adagio, Matías
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo consiste en el estudio y análisis del rendimiento de un sistema embebido que emplea el microcontrolador STM32F103C8T6, con el objetivo de reducir el consumo de energía originado desde una batería. Para ello se basó en patrones de diseño de máquinas de estados, que permiten mejorar los tiempos de ejecución y respuesta del sistema. Esto también se logra a través de la realización de distintas ejecuciones variando la velocidad del microcontrolador, al modificar la frecuencia del reloj. El desarrollo ejecuta módulos que poseen características de tiempo real, debido a que fueron diseñados para que un sistema de monitoreo de personas que detecta caídas, realiza geolocalización y ofrece control de pánico, entre otras funcionalidades más. Por ese motivo debe cumplir con un tiempo límite de ejecución estricto. Para garantizar estos requisitos, se aplicaron distintas técnicas de medición del rendimiento utilizando pulsos de reloj y señales de temporizador.
Workshop: WARSO – Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Análisis de rendimiento
Consumo de energía
STM32,
Tiempo real
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114428

id SEDICI_4aaca96d6552a9fb2285ee67b6ef4fe4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114428
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de rendimiento y consumo para sistema embebido con requisitos de tiempo explícitosCarnuccio, EstebanDe Luca, GracielaValiente, WaldoVolker, MarianoVillca, RaúlAdagio, MatíasCiencias InformáticasAnálisis de rendimientoConsumo de energíaSTM32,Tiempo realEl propósito de este trabajo consiste en el estudio y análisis del rendimiento de un sistema embebido que emplea el microcontrolador STM32F103C8T6, con el objetivo de reducir el consumo de energía originado desde una batería. Para ello se basó en patrones de diseño de máquinas de estados, que permiten mejorar los tiempos de ejecución y respuesta del sistema. Esto también se logra a través de la realización de distintas ejecuciones variando la velocidad del microcontrolador, al modificar la frecuencia del reloj. El desarrollo ejecuta módulos que poseen características de tiempo real, debido a que fueron diseñados para que un sistema de monitoreo de personas que detecta caídas, realiza geolocalización y ofrece control de pánico, entre otras funcionalidades más. Por ese motivo debe cumplir con un tiempo límite de ejecución estricto. Para garantizar estos requisitos, se aplicaron distintas técnicas de medición del rendimiento utilizando pulsos de reloj y señales de temporizador.Workshop: WARSO – Arquitectura, Redes y Sistemas OperativosRed de Universidades con Carreras en Informática2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf460-469http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114428spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-90-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/113243info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114428Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:40.676SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de rendimiento y consumo para sistema embebido con requisitos de tiempo explícitos
title Análisis de rendimiento y consumo para sistema embebido con requisitos de tiempo explícitos
spellingShingle Análisis de rendimiento y consumo para sistema embebido con requisitos de tiempo explícitos
Carnuccio, Esteban
Ciencias Informáticas
Análisis de rendimiento
Consumo de energía
STM32,
Tiempo real
title_short Análisis de rendimiento y consumo para sistema embebido con requisitos de tiempo explícitos
title_full Análisis de rendimiento y consumo para sistema embebido con requisitos de tiempo explícitos
title_fullStr Análisis de rendimiento y consumo para sistema embebido con requisitos de tiempo explícitos
title_full_unstemmed Análisis de rendimiento y consumo para sistema embebido con requisitos de tiempo explícitos
title_sort Análisis de rendimiento y consumo para sistema embebido con requisitos de tiempo explícitos
dc.creator.none.fl_str_mv Carnuccio, Esteban
De Luca, Graciela
Valiente, Waldo
Volker, Mariano
Villca, Raúl
Adagio, Matías
author Carnuccio, Esteban
author_facet Carnuccio, Esteban
De Luca, Graciela
Valiente, Waldo
Volker, Mariano
Villca, Raúl
Adagio, Matías
author_role author
author2 De Luca, Graciela
Valiente, Waldo
Volker, Mariano
Villca, Raúl
Adagio, Matías
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Análisis de rendimiento
Consumo de energía
STM32,
Tiempo real
topic Ciencias Informáticas
Análisis de rendimiento
Consumo de energía
STM32,
Tiempo real
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo consiste en el estudio y análisis del rendimiento de un sistema embebido que emplea el microcontrolador STM32F103C8T6, con el objetivo de reducir el consumo de energía originado desde una batería. Para ello se basó en patrones de diseño de máquinas de estados, que permiten mejorar los tiempos de ejecución y respuesta del sistema. Esto también se logra a través de la realización de distintas ejecuciones variando la velocidad del microcontrolador, al modificar la frecuencia del reloj. El desarrollo ejecuta módulos que poseen características de tiempo real, debido a que fueron diseñados para que un sistema de monitoreo de personas que detecta caídas, realiza geolocalización y ofrece control de pánico, entre otras funcionalidades más. Por ese motivo debe cumplir con un tiempo límite de ejecución estricto. Para garantizar estos requisitos, se aplicaron distintas técnicas de medición del rendimiento utilizando pulsos de reloj y señales de temporizador.
Workshop: WARSO – Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática
description El propósito de este trabajo consiste en el estudio y análisis del rendimiento de un sistema embebido que emplea el microcontrolador STM32F103C8T6, con el objetivo de reducir el consumo de energía originado desde una batería. Para ello se basó en patrones de diseño de máquinas de estados, que permiten mejorar los tiempos de ejecución y respuesta del sistema. Esto también se logra a través de la realización de distintas ejecuciones variando la velocidad del microcontrolador, al modificar la frecuencia del reloj. El desarrollo ejecuta módulos que poseen características de tiempo real, debido a que fueron diseñados para que un sistema de monitoreo de personas que detecta caídas, realiza geolocalización y ofrece control de pánico, entre otras funcionalidades más. Por ese motivo debe cumplir con un tiempo límite de ejecución estricto. Para garantizar estos requisitos, se aplicaron distintas técnicas de medición del rendimiento utilizando pulsos de reloj y señales de temporizador.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114428
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114428
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-90-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/113243
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
460-469
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616145117642752
score 13.069144