Los roles de las trabajadoras ajeras de Rodeo del Medio (Mendoza) en las organizaciones sindicales del sector y sus reivindicaciones
- Autores
- Jiménez Bruccoleri, Matilde Jazmín
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza las formas de organización y de lucha gestadas por ciertas mujeres trabajadoras en reclamo de sus derechos en el ámbito de la producción ajera durante la historia argentina reciente1. Asimismo, explora cómo tales reclamos y formas organizativas han estado vinculados con la interacción entre las mujeres trabajadoras y algunas organizaciones involucradas con el movimiento feminista y de mujeres, y organizaciones políticas-partidarias. A tales fines y con la intención de rescatar la militancia de las trabajadoras ajeras, se detiene en el análisis de un conflicto desatado en el año 2007 en la empresa Campo Grande, la principal compañía exportadora de ajo en la provincia, ubicada en Rodeo del Medio, departamento de Maipú. Aunque las causas que concurrieron para el inicio de la acción colectiva de protesta giraron en torno al descubrimiento de que la patronal nunca había realizado los aportes jubilatorios a pesar de haber retenido los descuentos correspondientes y al despido de los 23 delegados y delegadas elegidas para elevar este reclamo a la empresa, en poco tiempo se sumaron demandas relativas a las precarias condiciones laborales y la existencia de trabajo infantil en el sector.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
mujeres trabajadoras
historia argentina
género
movimiento feminista
trabajadoras ajeras
organización sindical - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30822
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4a9ed9a74375a89a3ad1e33d226ceaf0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30822 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los roles de las trabajadoras ajeras de Rodeo del Medio (Mendoza) en las organizaciones sindicales del sector y sus reivindicacionesJiménez Bruccoleri, Matilde JazmínSociologíamujeres trabajadorashistoria argentinagéneromovimiento feministatrabajadoras ajerasorganización sindicalEste trabajo analiza las formas de organización y de lucha gestadas por ciertas mujeres trabajadoras en reclamo de sus derechos en el ámbito de la producción ajera durante la historia argentina reciente1. Asimismo, explora cómo tales reclamos y formas organizativas han estado vinculados con la interacción entre las mujeres trabajadoras y algunas organizaciones involucradas con el movimiento feminista y de mujeres, y organizaciones políticas-partidarias. A tales fines y con la intención de rescatar la militancia de las trabajadoras ajeras, se detiene en el análisis de un conflicto desatado en el año 2007 en la empresa Campo Grande, la principal compañía exportadora de ajo en la provincia, ubicada en Rodeo del Medio, departamento de Maipú. Aunque las causas que concurrieron para el inicio de la acción colectiva de protesta giraron en torno al descubrimiento de que la patronal nunca había realizado los aportes jubilatorios a pesar de haber retenido los descuentos correspondientes y al despido de los 23 delegados y delegadas elegidas para elevar este reclamo a la empresa, en poco tiempo se sumaron demandas relativas a las precarias condiciones laborales y la existencia de trabajo infantil en el sector.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30822spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Jimenez.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30822Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:43.345SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los roles de las trabajadoras ajeras de Rodeo del Medio (Mendoza) en las organizaciones sindicales del sector y sus reivindicaciones |
title |
Los roles de las trabajadoras ajeras de Rodeo del Medio (Mendoza) en las organizaciones sindicales del sector y sus reivindicaciones |
spellingShingle |
Los roles de las trabajadoras ajeras de Rodeo del Medio (Mendoza) en las organizaciones sindicales del sector y sus reivindicaciones Jiménez Bruccoleri, Matilde Jazmín Sociología mujeres trabajadoras historia argentina género movimiento feminista trabajadoras ajeras organización sindical |
title_short |
Los roles de las trabajadoras ajeras de Rodeo del Medio (Mendoza) en las organizaciones sindicales del sector y sus reivindicaciones |
title_full |
Los roles de las trabajadoras ajeras de Rodeo del Medio (Mendoza) en las organizaciones sindicales del sector y sus reivindicaciones |
title_fullStr |
Los roles de las trabajadoras ajeras de Rodeo del Medio (Mendoza) en las organizaciones sindicales del sector y sus reivindicaciones |
title_full_unstemmed |
Los roles de las trabajadoras ajeras de Rodeo del Medio (Mendoza) en las organizaciones sindicales del sector y sus reivindicaciones |
title_sort |
Los roles de las trabajadoras ajeras de Rodeo del Medio (Mendoza) en las organizaciones sindicales del sector y sus reivindicaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jiménez Bruccoleri, Matilde Jazmín |
author |
Jiménez Bruccoleri, Matilde Jazmín |
author_facet |
Jiménez Bruccoleri, Matilde Jazmín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología mujeres trabajadoras historia argentina género movimiento feminista trabajadoras ajeras organización sindical |
topic |
Sociología mujeres trabajadoras historia argentina género movimiento feminista trabajadoras ajeras organización sindical |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza las formas de organización y de lucha gestadas por ciertas mujeres trabajadoras en reclamo de sus derechos en el ámbito de la producción ajera durante la historia argentina reciente1. Asimismo, explora cómo tales reclamos y formas organizativas han estado vinculados con la interacción entre las mujeres trabajadoras y algunas organizaciones involucradas con el movimiento feminista y de mujeres, y organizaciones políticas-partidarias. A tales fines y con la intención de rescatar la militancia de las trabajadoras ajeras, se detiene en el análisis de un conflicto desatado en el año 2007 en la empresa Campo Grande, la principal compañía exportadora de ajo en la provincia, ubicada en Rodeo del Medio, departamento de Maipú. Aunque las causas que concurrieron para el inicio de la acción colectiva de protesta giraron en torno al descubrimiento de que la patronal nunca había realizado los aportes jubilatorios a pesar de haber retenido los descuentos correspondientes y al despido de los 23 delegados y delegadas elegidas para elevar este reclamo a la empresa, en poco tiempo se sumaron demandas relativas a las precarias condiciones laborales y la existencia de trabajo infantil en el sector. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo analiza las formas de organización y de lucha gestadas por ciertas mujeres trabajadoras en reclamo de sus derechos en el ámbito de la producción ajera durante la historia argentina reciente1. Asimismo, explora cómo tales reclamos y formas organizativas han estado vinculados con la interacción entre las mujeres trabajadoras y algunas organizaciones involucradas con el movimiento feminista y de mujeres, y organizaciones políticas-partidarias. A tales fines y con la intención de rescatar la militancia de las trabajadoras ajeras, se detiene en el análisis de un conflicto desatado en el año 2007 en la empresa Campo Grande, la principal compañía exportadora de ajo en la provincia, ubicada en Rodeo del Medio, departamento de Maipú. Aunque las causas que concurrieron para el inicio de la acción colectiva de protesta giraron en torno al descubrimiento de que la patronal nunca había realizado los aportes jubilatorios a pesar de haber retenido los descuentos correspondientes y al despido de los 23 delegados y delegadas elegidas para elevar este reclamo a la empresa, en poco tiempo se sumaron demandas relativas a las precarias condiciones laborales y la existencia de trabajo infantil en el sector. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30822 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30822 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Jimenez.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615839123243008 |
score |
13.070432 |