Ahora que sí las vemos, miremos la ruralidad: Condiciones de trabajo y participación sindical de las asalariadas agrícolas
- Autores
- Mercado Mott, Macarena; Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre las características que distinguen al trabajo agrícola se encuentran la informalidad de las contrataciones, los bajos salarios y el empleo intermitente. Estas características se profundizan al analizar la situación particular de las obreras agrícolas desde el enfoque de la división sexual del trabajo. Este fenómeno se acopla a la escasa visibilidad de la situación de las mujeres entre el colectivo de trabajadoras/es y sus organizaciones. Sin embargo, las trayectorias de las trabajadoras en este sector de la producción, han generado algunos cambios y avances en lo que respecta a su presencia y visibilidad tanto en los mercado de trabajo como en las organizaciones de representación política. En ese sentido, el objetivo del artículo es centrar la mirada, desde una perspectiva feminista, en lo que sucede en la ruralidad, específicamente en lo que refiere al trabajo y la participación sindical de las mujeres en el sector agrícola. En este texto, nos dedicamos a exponer una revisión sobre el estado de la cuestión del sindicalismo rural, sus condicionantes y factores que favorecen o desfavorecen la sindicalización de los obreros/as rurales. Además, presentamos las características principales del trabajo agrícola y la situación específicas de las asalariadas del sector, para luego enfocarnos en el cruce entre sindicalismo rural y género.
Fil: Mercado Mott, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
FEMINISMOS
SINDICALISMO
TRABAJO
AGRARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162084
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_112c8dd3c49565ab1a0e88f71626a0c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162084 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ahora que sí las vemos, miremos la ruralidad: Condiciones de trabajo y participación sindical de las asalariadas agrícolasMercado Mott, MacarenaMingo Acuña Anzorena, Maria ElenaFEMINISMOSSINDICALISMOTRABAJOAGRARIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Entre las características que distinguen al trabajo agrícola se encuentran la informalidad de las contrataciones, los bajos salarios y el empleo intermitente. Estas características se profundizan al analizar la situación particular de las obreras agrícolas desde el enfoque de la división sexual del trabajo. Este fenómeno se acopla a la escasa visibilidad de la situación de las mujeres entre el colectivo de trabajadoras/es y sus organizaciones. Sin embargo, las trayectorias de las trabajadoras en este sector de la producción, han generado algunos cambios y avances en lo que respecta a su presencia y visibilidad tanto en los mercado de trabajo como en las organizaciones de representación política. En ese sentido, el objetivo del artículo es centrar la mirada, desde una perspectiva feminista, en lo que sucede en la ruralidad, específicamente en lo que refiere al trabajo y la participación sindical de las mujeres en el sector agrícola. En este texto, nos dedicamos a exponer una revisión sobre el estado de la cuestión del sindicalismo rural, sus condicionantes y factores que favorecen o desfavorecen la sindicalización de los obreros/as rurales. Además, presentamos las características principales del trabajo agrícola y la situación específicas de las asalariadas del sector, para luego enfocarnos en el cruce entre sindicalismo rural y género.Fil: Mercado Mott, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. PazGoren, Nora2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162084Mercado Mott, Macarena; Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena; Ahora que sí las vemos, miremos la ruralidad: Condiciones de trabajo y participación sindical de las asalariadas agrícolas; Universidad Nacional de José C. Paz; 2021; 199-224978-987-4110-68-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/view/69/80/272-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162084instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:41.852CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ahora que sí las vemos, miremos la ruralidad: Condiciones de trabajo y participación sindical de las asalariadas agrícolas |
title |
Ahora que sí las vemos, miremos la ruralidad: Condiciones de trabajo y participación sindical de las asalariadas agrícolas |
spellingShingle |
Ahora que sí las vemos, miremos la ruralidad: Condiciones de trabajo y participación sindical de las asalariadas agrícolas Mercado Mott, Macarena FEMINISMOS SINDICALISMO TRABAJO AGRARIO |
title_short |
Ahora que sí las vemos, miremos la ruralidad: Condiciones de trabajo y participación sindical de las asalariadas agrícolas |
title_full |
Ahora que sí las vemos, miremos la ruralidad: Condiciones de trabajo y participación sindical de las asalariadas agrícolas |
title_fullStr |
Ahora que sí las vemos, miremos la ruralidad: Condiciones de trabajo y participación sindical de las asalariadas agrícolas |
title_full_unstemmed |
Ahora que sí las vemos, miremos la ruralidad: Condiciones de trabajo y participación sindical de las asalariadas agrícolas |
title_sort |
Ahora que sí las vemos, miremos la ruralidad: Condiciones de trabajo y participación sindical de las asalariadas agrícolas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mercado Mott, Macarena Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena |
author |
Mercado Mott, Macarena |
author_facet |
Mercado Mott, Macarena Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena |
author_role |
author |
author2 |
Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Goren, Nora |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FEMINISMOS SINDICALISMO TRABAJO AGRARIO |
topic |
FEMINISMOS SINDICALISMO TRABAJO AGRARIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las características que distinguen al trabajo agrícola se encuentran la informalidad de las contrataciones, los bajos salarios y el empleo intermitente. Estas características se profundizan al analizar la situación particular de las obreras agrícolas desde el enfoque de la división sexual del trabajo. Este fenómeno se acopla a la escasa visibilidad de la situación de las mujeres entre el colectivo de trabajadoras/es y sus organizaciones. Sin embargo, las trayectorias de las trabajadoras en este sector de la producción, han generado algunos cambios y avances en lo que respecta a su presencia y visibilidad tanto en los mercado de trabajo como en las organizaciones de representación política. En ese sentido, el objetivo del artículo es centrar la mirada, desde una perspectiva feminista, en lo que sucede en la ruralidad, específicamente en lo que refiere al trabajo y la participación sindical de las mujeres en el sector agrícola. En este texto, nos dedicamos a exponer una revisión sobre el estado de la cuestión del sindicalismo rural, sus condicionantes y factores que favorecen o desfavorecen la sindicalización de los obreros/as rurales. Además, presentamos las características principales del trabajo agrícola y la situación específicas de las asalariadas del sector, para luego enfocarnos en el cruce entre sindicalismo rural y género. Fil: Mercado Mott, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Entre las características que distinguen al trabajo agrícola se encuentran la informalidad de las contrataciones, los bajos salarios y el empleo intermitente. Estas características se profundizan al analizar la situación particular de las obreras agrícolas desde el enfoque de la división sexual del trabajo. Este fenómeno se acopla a la escasa visibilidad de la situación de las mujeres entre el colectivo de trabajadoras/es y sus organizaciones. Sin embargo, las trayectorias de las trabajadoras en este sector de la producción, han generado algunos cambios y avances en lo que respecta a su presencia y visibilidad tanto en los mercado de trabajo como en las organizaciones de representación política. En ese sentido, el objetivo del artículo es centrar la mirada, desde una perspectiva feminista, en lo que sucede en la ruralidad, específicamente en lo que refiere al trabajo y la participación sindical de las mujeres en el sector agrícola. En este texto, nos dedicamos a exponer una revisión sobre el estado de la cuestión del sindicalismo rural, sus condicionantes y factores que favorecen o desfavorecen la sindicalización de los obreros/as rurales. Además, presentamos las características principales del trabajo agrícola y la situación específicas de las asalariadas del sector, para luego enfocarnos en el cruce entre sindicalismo rural y género. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162084 Mercado Mott, Macarena; Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena; Ahora que sí las vemos, miremos la ruralidad: Condiciones de trabajo y participación sindical de las asalariadas agrícolas; Universidad Nacional de José C. Paz; 2021; 199-224 978-987-4110-68-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162084 |
identifier_str_mv |
Mercado Mott, Macarena; Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena; Ahora que sí las vemos, miremos la ruralidad: Condiciones de trabajo y participación sindical de las asalariadas agrícolas; Universidad Nacional de José C. Paz; 2021; 199-224 978-987-4110-68-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/view/69/80/272-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613939976994816 |
score |
13.070432 |