Reflexiones acerca del trabajo informal y la precariedad laboral : Un análisis cualitativo de la actividad cartonera en la ciudad de La Plata
- Autores
- Herrero, Vanesa
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Laboratorio Movimientos Sociales y Condiciones de Vida se ha abocado a estudiar durante años las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables en materia de pobreza, trabajo y educación. El presente trabajo pretende exponer algunas reflexiones e inquietudes acerca de la precariedad y la informalidad laboral, tema que estoy investigando actualmente. Mi recorrido por la investigación comenzó con la problemática de condiciones y medio ambiente de trabajo de los cartoneros platenses, tema que me llevo a tener que hundirme más profundamente en debates conceptuales acerca de la categorización de esta actividad. En la siguiente exposición pondré en tensión dos conceptos que me han permitido el análisis de la actividad de recolección informal de residuos: la precariedad laboral como experiencia (Lindon; 2003) y la categotoria de trabajo no clásico (De la Garza; 2011). Este análisis incorporara la voz de los sujetos involucrados y su punto de vista, por eso es de rescatar el aporte de la investigación cualitativa para dichas temáticas. Primero describiré la actividad de los cartones para luego dar paso a un debate más teórico- conceptual de dichas categorías. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Trabajo - Informalidad, precarización y explotación laboral.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
cartoneros
Trabajo
precariedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42820
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4a961935649b39ace8e13767ae2b64ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42820 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexiones acerca del trabajo informal y la precariedad laboral : Un análisis cualitativo de la actividad cartonera en la ciudad de La PlataHerrero, VanesaTrabajo SocialcartonerosTrabajoprecariedadEl Laboratorio Movimientos Sociales y Condiciones de Vida se ha abocado a estudiar durante años las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables en materia de pobreza, trabajo y educación. El presente trabajo pretende exponer algunas reflexiones e inquietudes acerca de la precariedad y la informalidad laboral, tema que estoy investigando actualmente. Mi recorrido por la investigación comenzó con la problemática de condiciones y medio ambiente de trabajo de los cartoneros platenses, tema que me llevo a tener que hundirme más profundamente en debates conceptuales acerca de la categorización de esta actividad. En la siguiente exposición pondré en tensión dos conceptos que me han permitido el análisis de la actividad de recolección informal de residuos: la precariedad laboral como experiencia (Lindon; 2003) y la categotoria de trabajo no clásico (De la Garza; 2011). Este análisis incorporara la voz de los sujetos involucrados y su punto de vista, por eso es de rescatar el aporte de la investigación cualitativa para dichas temáticas. Primero describiré la actividad de los cartones para luego dar paso a un debate más teórico- conceptual de dichas categorías. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático: Trabajo - Informalidad, precarización y explotación laboral.Facultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42820spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt13_reflexiones_acerca_del_trabajo_informal_y_la_precariedad_laboral_.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:04:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42820Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:04:56.502SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones acerca del trabajo informal y la precariedad laboral : Un análisis cualitativo de la actividad cartonera en la ciudad de La Plata |
title |
Reflexiones acerca del trabajo informal y la precariedad laboral : Un análisis cualitativo de la actividad cartonera en la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Reflexiones acerca del trabajo informal y la precariedad laboral : Un análisis cualitativo de la actividad cartonera en la ciudad de La Plata Herrero, Vanesa Trabajo Social cartoneros Trabajo precariedad |
title_short |
Reflexiones acerca del trabajo informal y la precariedad laboral : Un análisis cualitativo de la actividad cartonera en la ciudad de La Plata |
title_full |
Reflexiones acerca del trabajo informal y la precariedad laboral : Un análisis cualitativo de la actividad cartonera en la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Reflexiones acerca del trabajo informal y la precariedad laboral : Un análisis cualitativo de la actividad cartonera en la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Reflexiones acerca del trabajo informal y la precariedad laboral : Un análisis cualitativo de la actividad cartonera en la ciudad de La Plata |
title_sort |
Reflexiones acerca del trabajo informal y la precariedad laboral : Un análisis cualitativo de la actividad cartonera en la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrero, Vanesa |
author |
Herrero, Vanesa |
author_facet |
Herrero, Vanesa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social cartoneros Trabajo precariedad |
topic |
Trabajo Social cartoneros Trabajo precariedad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Laboratorio Movimientos Sociales y Condiciones de Vida se ha abocado a estudiar durante años las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables en materia de pobreza, trabajo y educación. El presente trabajo pretende exponer algunas reflexiones e inquietudes acerca de la precariedad y la informalidad laboral, tema que estoy investigando actualmente. Mi recorrido por la investigación comenzó con la problemática de condiciones y medio ambiente de trabajo de los cartoneros platenses, tema que me llevo a tener que hundirme más profundamente en debates conceptuales acerca de la categorización de esta actividad. En la siguiente exposición pondré en tensión dos conceptos que me han permitido el análisis de la actividad de recolección informal de residuos: la precariedad laboral como experiencia (Lindon; 2003) y la categotoria de trabajo no clásico (De la Garza; 2011). Este análisis incorporara la voz de los sujetos involucrados y su punto de vista, por eso es de rescatar el aporte de la investigación cualitativa para dichas temáticas. Primero describiré la actividad de los cartones para luego dar paso a un debate más teórico- conceptual de dichas categorías. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje temático: Trabajo - Informalidad, precarización y explotación laboral. Facultad de Trabajo Social |
description |
El Laboratorio Movimientos Sociales y Condiciones de Vida se ha abocado a estudiar durante años las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables en materia de pobreza, trabajo y educación. El presente trabajo pretende exponer algunas reflexiones e inquietudes acerca de la precariedad y la informalidad laboral, tema que estoy investigando actualmente. Mi recorrido por la investigación comenzó con la problemática de condiciones y medio ambiente de trabajo de los cartoneros platenses, tema que me llevo a tener que hundirme más profundamente en debates conceptuales acerca de la categorización de esta actividad. En la siguiente exposición pondré en tensión dos conceptos que me han permitido el análisis de la actividad de recolección informal de residuos: la precariedad laboral como experiencia (Lindon; 2003) y la categotoria de trabajo no clásico (De la Garza; 2011). Este análisis incorporara la voz de los sujetos involucrados y su punto de vista, por eso es de rescatar el aporte de la investigación cualitativa para dichas temáticas. Primero describiré la actividad de los cartones para luego dar paso a un debate más teórico- conceptual de dichas categorías. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42820 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42820 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt13_reflexiones_acerca_del_trabajo_informal_y_la_precariedad_laboral_.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903901033988096 |
score |
12.993085 |