Notas acerca de la informalidad y la precariedad laboral en el caso de los/as cartoneros/as de la ciudad de Bahía Blanca (1990-2010)
- Autores
- Becher, Pablo Ariel; Martín, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las siguientes notas de investigación intentan profundizar los aspectos teóricos relacionados con la informalidad y la precarización laboral con el fin de comprender el cartoneo como actividad económica enmarcada en los procesos capitalistas de producción de plusvalía y población sobrante. Utilizaremos para ello distintas fuentes cualitativas recopiladas en forma de entrevistas y encuestas en los últimos años, que desarrollan esquemáticamente las condiciones objetivas y subjetivas de estos actores urbanos. Teniendo en cuenta los aspectos principales que regulan esa actividad, sobre la población de recolectores informales de Bahía Blanca, se demostrará en términos generales qué grado de vinculación tienen estos/as trabajadores/as con la economía en general en los espacios empobrecidos urbanos y cómo se definen prácticas de precarización e informalidad como reaseguro del propio sistema económico en consonancia con el Estado.
The following research notes are intended to go into theoretical aspects regarding informality and precariousness employment in order to understand as an economic activity in the framework of the capitalist processes of production of surplus value and remaining population. To that end, we will use different qualitative sources in the form of interviews and surveys gathered in the last few years, which schematically develop the objective and subjective conditions of these urban actors. Considering the main aspects regulating that activity, on the population of urban recyclers in Bahía Blanca, we will discuss in general terms the extent of the relation between these workers and the economy as a whole in the impoverished urban centers and how precarious work practices and informality are defined as a reassurance of the economic system itself in accordance with the State.
Fil: Becher, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Martín, Juan Manuel. Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales; Argentina. Instituto de Formación Docente N° 3; Argentina - Materia
-
CARTONEROS/AS
INFORMALIDAD LABORAL
PRECARIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51696
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0a8f7b0ed43348af5d55dbc61c50faaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51696 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Notas acerca de la informalidad y la precariedad laboral en el caso de los/as cartoneros/as de la ciudad de Bahía Blanca (1990-2010)Becher, Pablo ArielMartín, Juan ManuelCARTONEROS/ASINFORMALIDAD LABORALPRECARIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las siguientes notas de investigación intentan profundizar los aspectos teóricos relacionados con la informalidad y la precarización laboral con el fin de comprender el cartoneo como actividad económica enmarcada en los procesos capitalistas de producción de plusvalía y población sobrante. Utilizaremos para ello distintas fuentes cualitativas recopiladas en forma de entrevistas y encuestas en los últimos años, que desarrollan esquemáticamente las condiciones objetivas y subjetivas de estos actores urbanos. Teniendo en cuenta los aspectos principales que regulan esa actividad, sobre la población de recolectores informales de Bahía Blanca, se demostrará en términos generales qué grado de vinculación tienen estos/as trabajadores/as con la economía en general en los espacios empobrecidos urbanos y cómo se definen prácticas de precarización e informalidad como reaseguro del propio sistema económico en consonancia con el Estado.The following research notes are intended to go into theoretical aspects regarding informality and precariousness employment in order to understand as an economic activity in the framework of the capitalist processes of production of surplus value and remaining population. To that end, we will use different qualitative sources in the form of interviews and surveys gathered in the last few years, which schematically develop the objective and subjective conditions of these urban actors. Considering the main aspects regulating that activity, on the population of urban recyclers in Bahía Blanca, we will discuss in general terms the extent of the relation between these workers and the economy as a whole in the impoverished urban centers and how precarious work practices and informality are defined as a reassurance of the economic system itself in accordance with the State.Fil: Becher, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Martín, Juan Manuel. Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales; Argentina. Instituto de Formación Docente N° 3; ArgentinaColectivo de Estudios e Investigaciones Sociales2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51696Becher, Pablo Ariel; Martín, Juan Manuel; Notas acerca de la informalidad y la precariedad laboral en el caso de los/as cartoneros/as de la ciudad de Bahía Blanca (1990-2010); Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales; Documentos de Trabajo del CEISO; 1; 9-2016; 120-1442525-0922CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ceiso.com.ar/documentos-de-trabajo/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ceiso.com.ar/wp-content/uploads/2015/10/documentos_trabajonro1_ceiso2016.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:00:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51696instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:00:57.5CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Notas acerca de la informalidad y la precariedad laboral en el caso de los/as cartoneros/as de la ciudad de Bahía Blanca (1990-2010) |
title |
Notas acerca de la informalidad y la precariedad laboral en el caso de los/as cartoneros/as de la ciudad de Bahía Blanca (1990-2010) |
spellingShingle |
Notas acerca de la informalidad y la precariedad laboral en el caso de los/as cartoneros/as de la ciudad de Bahía Blanca (1990-2010) Becher, Pablo Ariel CARTONEROS/AS INFORMALIDAD LABORAL PRECARIZACIÓN |
title_short |
Notas acerca de la informalidad y la precariedad laboral en el caso de los/as cartoneros/as de la ciudad de Bahía Blanca (1990-2010) |
title_full |
Notas acerca de la informalidad y la precariedad laboral en el caso de los/as cartoneros/as de la ciudad de Bahía Blanca (1990-2010) |
title_fullStr |
Notas acerca de la informalidad y la precariedad laboral en el caso de los/as cartoneros/as de la ciudad de Bahía Blanca (1990-2010) |
title_full_unstemmed |
Notas acerca de la informalidad y la precariedad laboral en el caso de los/as cartoneros/as de la ciudad de Bahía Blanca (1990-2010) |
title_sort |
Notas acerca de la informalidad y la precariedad laboral en el caso de los/as cartoneros/as de la ciudad de Bahía Blanca (1990-2010) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Becher, Pablo Ariel Martín, Juan Manuel |
author |
Becher, Pablo Ariel |
author_facet |
Becher, Pablo Ariel Martín, Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Martín, Juan Manuel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CARTONEROS/AS INFORMALIDAD LABORAL PRECARIZACIÓN |
topic |
CARTONEROS/AS INFORMALIDAD LABORAL PRECARIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las siguientes notas de investigación intentan profundizar los aspectos teóricos relacionados con la informalidad y la precarización laboral con el fin de comprender el cartoneo como actividad económica enmarcada en los procesos capitalistas de producción de plusvalía y población sobrante. Utilizaremos para ello distintas fuentes cualitativas recopiladas en forma de entrevistas y encuestas en los últimos años, que desarrollan esquemáticamente las condiciones objetivas y subjetivas de estos actores urbanos. Teniendo en cuenta los aspectos principales que regulan esa actividad, sobre la población de recolectores informales de Bahía Blanca, se demostrará en términos generales qué grado de vinculación tienen estos/as trabajadores/as con la economía en general en los espacios empobrecidos urbanos y cómo se definen prácticas de precarización e informalidad como reaseguro del propio sistema económico en consonancia con el Estado. The following research notes are intended to go into theoretical aspects regarding informality and precariousness employment in order to understand as an economic activity in the framework of the capitalist processes of production of surplus value and remaining population. To that end, we will use different qualitative sources in the form of interviews and surveys gathered in the last few years, which schematically develop the objective and subjective conditions of these urban actors. Considering the main aspects regulating that activity, on the population of urban recyclers in Bahía Blanca, we will discuss in general terms the extent of the relation between these workers and the economy as a whole in the impoverished urban centers and how precarious work practices and informality are defined as a reassurance of the economic system itself in accordance with the State. Fil: Becher, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina Fil: Martín, Juan Manuel. Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales; Argentina. Instituto de Formación Docente N° 3; Argentina |
description |
Las siguientes notas de investigación intentan profundizar los aspectos teóricos relacionados con la informalidad y la precarización laboral con el fin de comprender el cartoneo como actividad económica enmarcada en los procesos capitalistas de producción de plusvalía y población sobrante. Utilizaremos para ello distintas fuentes cualitativas recopiladas en forma de entrevistas y encuestas en los últimos años, que desarrollan esquemáticamente las condiciones objetivas y subjetivas de estos actores urbanos. Teniendo en cuenta los aspectos principales que regulan esa actividad, sobre la población de recolectores informales de Bahía Blanca, se demostrará en términos generales qué grado de vinculación tienen estos/as trabajadores/as con la economía en general en los espacios empobrecidos urbanos y cómo se definen prácticas de precarización e informalidad como reaseguro del propio sistema económico en consonancia con el Estado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/51696 Becher, Pablo Ariel; Martín, Juan Manuel; Notas acerca de la informalidad y la precariedad laboral en el caso de los/as cartoneros/as de la ciudad de Bahía Blanca (1990-2010); Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales; Documentos de Trabajo del CEISO; 1; 9-2016; 120-144 2525-0922 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/51696 |
identifier_str_mv |
Becher, Pablo Ariel; Martín, Juan Manuel; Notas acerca de la informalidad y la precariedad laboral en el caso de los/as cartoneros/as de la ciudad de Bahía Blanca (1990-2010); Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales; Documentos de Trabajo del CEISO; 1; 9-2016; 120-144 2525-0922 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ceiso.com.ar/documentos-de-trabajo/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ceiso.com.ar/wp-content/uploads/2015/10/documentos_trabajonro1_ceiso2016.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979916189007872 |
score |
12.48226 |