Acerca de la utilización de valvas de moluscos y la formación de montículos en el Nordeste argentino
- Autores
- Chiri, Osvaldo C.
- Año de publicación
- 1972
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A raíz de los trabajos de campo realizados en el Nordeste de nuestro país, en los que hemos participando integrando el "Grupo de Trabajo de Arqueología" que dirige el doctor Ciro René Lafon, pudimos comprobar que en la mayor parte de los yacimientos arqueológicos ubicados en esa zona, sobre todo aquellos situados en proximidad de cursos de agua y lagunas o bañados -como, por otra parte, han señalado los especialistas que han trabajado en la misma-, existe gran acumulación de valvas de moluscos, especialmente de mutélidos del género Diplodon, así como en menor escala de moluscos del género Ampullaria, cuya carne sirvió de alimento básico para los primitivos pobladores. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
arqueología
Moluscos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25405
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4a87904bda2ecb408bac1f853e42d7a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25405 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Acerca de la utilización de valvas de moluscos y la formación de montículos en el Nordeste argentinoChiri, Osvaldo C.AntropologíaarqueologíaMoluscosA raíz de los trabajos de campo realizados en el Nordeste de nuestro país, en los que hemos participando integrando el "Grupo de Trabajo de Arqueología" que dirige el doctor Ciro René Lafon, pudimos comprobar que en la mayor parte de los yacimientos arqueológicos ubicados en esa zona, sobre todo aquellos situados en proximidad de cursos de agua y lagunas o bañados -como, por otra parte, han señalado los especialistas que han trabajado en la misma-, existe gran acumulación de valvas de moluscos, especialmente de mutélidos del género Diplodon, así como en menor escala de moluscos del género Ampullaria, cuya carne sirvió de alimento básico para los primitivos pobladores. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Sociedad Argentina de Antropología1972info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf163-172http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25405spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201972%20-%20Pdfs/09-%20Chiri.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25405Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:14.604SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca de la utilización de valvas de moluscos y la formación de montículos en el Nordeste argentino |
title |
Acerca de la utilización de valvas de moluscos y la formación de montículos en el Nordeste argentino |
spellingShingle |
Acerca de la utilización de valvas de moluscos y la formación de montículos en el Nordeste argentino Chiri, Osvaldo C. Antropología arqueología Moluscos |
title_short |
Acerca de la utilización de valvas de moluscos y la formación de montículos en el Nordeste argentino |
title_full |
Acerca de la utilización de valvas de moluscos y la formación de montículos en el Nordeste argentino |
title_fullStr |
Acerca de la utilización de valvas de moluscos y la formación de montículos en el Nordeste argentino |
title_full_unstemmed |
Acerca de la utilización de valvas de moluscos y la formación de montículos en el Nordeste argentino |
title_sort |
Acerca de la utilización de valvas de moluscos y la formación de montículos en el Nordeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiri, Osvaldo C. |
author |
Chiri, Osvaldo C. |
author_facet |
Chiri, Osvaldo C. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología arqueología Moluscos |
topic |
Antropología arqueología Moluscos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A raíz de los trabajos de campo realizados en el Nordeste de nuestro país, en los que hemos participando integrando el "Grupo de Trabajo de Arqueología" que dirige el doctor Ciro René Lafon, pudimos comprobar que en la mayor parte de los yacimientos arqueológicos ubicados en esa zona, sobre todo aquellos situados en proximidad de cursos de agua y lagunas o bañados -como, por otra parte, han señalado los especialistas que han trabajado en la misma-, existe gran acumulación de valvas de moluscos, especialmente de mutélidos del género Diplodon, así como en menor escala de moluscos del género Ampullaria, cuya carne sirvió de alimento básico para los primitivos pobladores. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Sociedad Argentina de Antropología |
description |
A raíz de los trabajos de campo realizados en el Nordeste de nuestro país, en los que hemos participando integrando el "Grupo de Trabajo de Arqueología" que dirige el doctor Ciro René Lafon, pudimos comprobar que en la mayor parte de los yacimientos arqueológicos ubicados en esa zona, sobre todo aquellos situados en proximidad de cursos de agua y lagunas o bañados -como, por otra parte, han señalado los especialistas que han trabajado en la misma-, existe gran acumulación de valvas de moluscos, especialmente de mutélidos del género Diplodon, así como en menor escala de moluscos del género Ampullaria, cuya carne sirvió de alimento básico para los primitivos pobladores. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1972 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1972 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25405 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25405 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201972%20-%20Pdfs/09-%20Chiri.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 163-172 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615822312472576 |
score |
13.070432 |