Estrategias de trabajo en equipo y modelización en matemática para arquitectura

Autores
Cappello, Viviana Beatriz; Arrarás, Stella Maris; Marañón Di Leo, Julio; Giulietti, Marcelo; Trifilio, Mariano
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta una experiencia del nivel 1 de la cátedra de Elementos de Matemática y Física, en donde a través de una metodología ágil y flexible se desarrolla la modelización de una planta, simulando la aplicación de Scrum para potenciar el trabajo en equipo, todo mediado por tecnologías. Se fundamenta conceptualmente elementos que convergen en el aprendizaje activo centrado en el estudiante, en el trabajo colaborativo, en la modelización matemática y en la metodología eduScrum. El objetivo del presente trabajo es evidenciar los distintos tópicos que se consideran a la hora de modelizar en equipo y los beneficios que ofrece la misma. Los resultados de esta experiencia permiten apreciar el potencial para trasladar esta modalidad de aprendizaje a otras situaciones con objetivos diferentes, pero con igual necesidad de interacción grupal y contexto distribuido, al mismo tiempo que percibir el potencial de Scrum para ser incorporado dentro de una estrategia didáctica de aprendizaje, por su simplicidad y sus importantes efectos.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Educación
Trabajo en equipo
Modelización
Aprendizaje colaborativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160037

id SEDICI_4a77f6ead84fd24713f3415181bfcc54
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160037
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias de trabajo en equipo y modelización en matemática para arquitecturaCappello, Viviana BeatrizArrarás, Stella MarisMarañón Di Leo, JulioGiulietti, MarceloTrifilio, MarianoArquitecturaEducaciónTrabajo en equipoModelizaciónAprendizaje colaborativoEste trabajo presenta una experiencia del nivel 1 de la cátedra de Elementos de Matemática y Física, en donde a través de una metodología ágil y flexible se desarrolla la modelización de una planta, simulando la aplicación de Scrum para potenciar el trabajo en equipo, todo mediado por tecnologías. Se fundamenta conceptualmente elementos que convergen en el aprendizaje activo centrado en el estudiante, en el trabajo colaborativo, en la modelización matemática y en la metodología eduScrum. El objetivo del presente trabajo es evidenciar los distintos tópicos que se consideran a la hora de modelizar en equipo y los beneficios que ofrece la misma. Los resultados de esta experiencia permiten apreciar el potencial para trasladar esta modalidad de aprendizaje a otras situaciones con objetivos diferentes, pero con igual necesidad de interacción grupal y contexto distribuido, al mismo tiempo que percibir el potencial de Scrum para ser incorporado dentro de una estrategia didáctica de aprendizaje, por su simplicidad y sus importantes efectos.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf248-257http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160037spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-362-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:22:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160037Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:22:49.033SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de trabajo en equipo y modelización en matemática para arquitectura
title Estrategias de trabajo en equipo y modelización en matemática para arquitectura
spellingShingle Estrategias de trabajo en equipo y modelización en matemática para arquitectura
Cappello, Viviana Beatriz
Arquitectura
Educación
Trabajo en equipo
Modelización
Aprendizaje colaborativo
title_short Estrategias de trabajo en equipo y modelización en matemática para arquitectura
title_full Estrategias de trabajo en equipo y modelización en matemática para arquitectura
title_fullStr Estrategias de trabajo en equipo y modelización en matemática para arquitectura
title_full_unstemmed Estrategias de trabajo en equipo y modelización en matemática para arquitectura
title_sort Estrategias de trabajo en equipo y modelización en matemática para arquitectura
dc.creator.none.fl_str_mv Cappello, Viviana Beatriz
Arrarás, Stella Maris
Marañón Di Leo, Julio
Giulietti, Marcelo
Trifilio, Mariano
author Cappello, Viviana Beatriz
author_facet Cappello, Viviana Beatriz
Arrarás, Stella Maris
Marañón Di Leo, Julio
Giulietti, Marcelo
Trifilio, Mariano
author_role author
author2 Arrarás, Stella Maris
Marañón Di Leo, Julio
Giulietti, Marcelo
Trifilio, Mariano
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Educación
Trabajo en equipo
Modelización
Aprendizaje colaborativo
topic Arquitectura
Educación
Trabajo en equipo
Modelización
Aprendizaje colaborativo
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta una experiencia del nivel 1 de la cátedra de Elementos de Matemática y Física, en donde a través de una metodología ágil y flexible se desarrolla la modelización de una planta, simulando la aplicación de Scrum para potenciar el trabajo en equipo, todo mediado por tecnologías. Se fundamenta conceptualmente elementos que convergen en el aprendizaje activo centrado en el estudiante, en el trabajo colaborativo, en la modelización matemática y en la metodología eduScrum. El objetivo del presente trabajo es evidenciar los distintos tópicos que se consideran a la hora de modelizar en equipo y los beneficios que ofrece la misma. Los resultados de esta experiencia permiten apreciar el potencial para trasladar esta modalidad de aprendizaje a otras situaciones con objetivos diferentes, pero con igual necesidad de interacción grupal y contexto distribuido, al mismo tiempo que percibir el potencial de Scrum para ser incorporado dentro de una estrategia didáctica de aprendizaje, por su simplicidad y sus importantes efectos.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Este trabajo presenta una experiencia del nivel 1 de la cátedra de Elementos de Matemática y Física, en donde a través de una metodología ágil y flexible se desarrolla la modelización de una planta, simulando la aplicación de Scrum para potenciar el trabajo en equipo, todo mediado por tecnologías. Se fundamenta conceptualmente elementos que convergen en el aprendizaje activo centrado en el estudiante, en el trabajo colaborativo, en la modelización matemática y en la metodología eduScrum. El objetivo del presente trabajo es evidenciar los distintos tópicos que se consideran a la hora de modelizar en equipo y los beneficios que ofrece la misma. Los resultados de esta experiencia permiten apreciar el potencial para trasladar esta modalidad de aprendizaje a otras situaciones con objetivos diferentes, pero con igual necesidad de interacción grupal y contexto distribuido, al mismo tiempo que percibir el potencial de Scrum para ser incorporado dentro de una estrategia didáctica de aprendizaje, por su simplicidad y sus importantes efectos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160037
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160037
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-362-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
248-257
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783671379427328
score 12.982451