Aprendizaje enseñanza del diseño de equipamientos, atravesados por la extensión universitaria
- Autores
- Frank, Ana Lía
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Frank, Ana Lía. Universidad Nacional de Río Negro. Carrera de Diseño de Interiores y Mobiliario. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina.
La participación en el presente congreso tiene como objetivo discutir las experiencias sobre la enseñanza, aprendizaje en un proyecto de extensión. En este proyecto participaron estudiantes de la carrera de Diseño de Interiores y Mobiliario y de la carrera de Arquitectura, y se desarrolló en Aguada de Guerra, un poblado a 290km de General Roca, en la Línea Sur de la provincia de Río Negro. Con esta actividad de extensión se presentó la oportunidad de responder a una necesidad del pueblo diseñando y ejecutando una pequeña plaza. La experiencia fue llevada a cabo por un equipo heterogéneo, tanto estudiantes como docentes de ambas carreras, de distintas asignaturas, estudiantes de diferentes trayectorias formativas lo que proporcionó miradas variadas sobre las resoluciones. La premisa de trabajo se basó en responder una demanda de la comunidad de Aguada de Guerra desde la visibilización de posibilidades y la identificación de fortalezas por parte del equipo universitario y de la comunidad misma. Los estudiantes proyectaron y ejecutaron con la participación y guía de docentes una pequeña plaza en un lote vacante, y se diseñó el equipamiento urbano. El eje principal de este tipo de actividades tiene que ver con la enseñanza situada y la experiencia, la búsqueda de soluciones a problemas auténticos, el estudio de un caso, el desarrollo de proyectos específicos, todos estos ejemplos del conjunto de estrategias para sustanciar el aprendizaje significativo, que culmina amplificando y potenciando las facultades de los estudiantes en el desarrollo de proyectos, resolución y en su concreción. La enseñanza aprendizaje a través de la extensión propone un acceso al conocimiento desde otra perspectiva. El conocimiento situado es parte y es producto de una actividad. Es la extensión y este caso particular, la actividad desarrollada en Aguada de Guerra, un claro ejemplo de la posibilidad de estudiar en otro contexto. Los conocimientos teóricos abstractos, en las actividades de extensión, forman parte de una posibilidad de estudio basados en la cognición situada que da lugar al pensamiento deductivo e inductivo, estos conocimientos son parte como también son productos de este tipo de enseñanza aprendizaje. Son situaciones donde el conocimiento se aprende y se emplea de manera inmediata, como producto de la actividad misma, así también como producto del contexto en que se desarrolla, las personas que acompañan, y el lugar donde se realiza. - Materia
-
Arquitectura
Aprendizaje Situado
Enseñanza Aprendizaje
Equipamiento
Arquitectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6278
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_f253a03d3f8bbfbc3523a8ee3f747c04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6278 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Aprendizaje enseñanza del diseño de equipamientos, atravesados por la extensión universitariaFrank, Ana LíaArquitecturaAprendizaje SituadoEnseñanza AprendizajeEquipamientoArquitecturaFil: Frank, Ana Lía. Universidad Nacional de Río Negro. Carrera de Diseño de Interiores y Mobiliario. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina.La participación en el presente congreso tiene como objetivo discutir las experiencias sobre la enseñanza, aprendizaje en un proyecto de extensión. En este proyecto participaron estudiantes de la carrera de Diseño de Interiores y Mobiliario y de la carrera de Arquitectura, y se desarrolló en Aguada de Guerra, un poblado a 290km de General Roca, en la Línea Sur de la provincia de Río Negro. Con esta actividad de extensión se presentó la oportunidad de responder a una necesidad del pueblo diseñando y ejecutando una pequeña plaza. La experiencia fue llevada a cabo por un equipo heterogéneo, tanto estudiantes como docentes de ambas carreras, de distintas asignaturas, estudiantes de diferentes trayectorias formativas lo que proporcionó miradas variadas sobre las resoluciones. La premisa de trabajo se basó en responder una demanda de la comunidad de Aguada de Guerra desde la visibilización de posibilidades y la identificación de fortalezas por parte del equipo universitario y de la comunidad misma. Los estudiantes proyectaron y ejecutaron con la participación y guía de docentes una pequeña plaza en un lote vacante, y se diseñó el equipamiento urbano. El eje principal de este tipo de actividades tiene que ver con la enseñanza situada y la experiencia, la búsqueda de soluciones a problemas auténticos, el estudio de un caso, el desarrollo de proyectos específicos, todos estos ejemplos del conjunto de estrategias para sustanciar el aprendizaje significativo, que culmina amplificando y potenciando las facultades de los estudiantes en el desarrollo de proyectos, resolución y en su concreción. La enseñanza aprendizaje a través de la extensión propone un acceso al conocimiento desde otra perspectiva. El conocimiento situado es parte y es producto de una actividad. Es la extensión y este caso particular, la actividad desarrollada en Aguada de Guerra, un claro ejemplo de la posibilidad de estudiar en otro contexto. Los conocimientos teóricos abstractos, en las actividades de extensión, forman parte de una posibilidad de estudio basados en la cognición situada que da lugar al pensamiento deductivo e inductivo, estos conocimientos son parte como también son productos de este tipo de enseñanza aprendizaje. Son situaciones donde el conocimiento se aprende y se emplea de manera inmediata, como producto de la actividad misma, así también como producto del contexto en que se desarrolla, las personas que acompañan, y el lugar donde se realiza.2020-10-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://cjinteriorismo.com.ar/pon_com_pos/comunicaciones/FRANK_comunicacion.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6278spa1er Congreso Nacional de Interiorismo y Equipamiento y 3era Jornada de Interiorismo del Centro del Paíshttp://cjinteriorismo.com.ar/comunicaciones/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:51Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6278instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:51.6RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizaje enseñanza del diseño de equipamientos, atravesados por la extensión universitaria |
title |
Aprendizaje enseñanza del diseño de equipamientos, atravesados por la extensión universitaria |
spellingShingle |
Aprendizaje enseñanza del diseño de equipamientos, atravesados por la extensión universitaria Frank, Ana Lía Arquitectura Aprendizaje Situado Enseñanza Aprendizaje Equipamiento Arquitectura |
title_short |
Aprendizaje enseñanza del diseño de equipamientos, atravesados por la extensión universitaria |
title_full |
Aprendizaje enseñanza del diseño de equipamientos, atravesados por la extensión universitaria |
title_fullStr |
Aprendizaje enseñanza del diseño de equipamientos, atravesados por la extensión universitaria |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje enseñanza del diseño de equipamientos, atravesados por la extensión universitaria |
title_sort |
Aprendizaje enseñanza del diseño de equipamientos, atravesados por la extensión universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frank, Ana Lía |
author |
Frank, Ana Lía |
author_facet |
Frank, Ana Lía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Aprendizaje Situado Enseñanza Aprendizaje Equipamiento Arquitectura |
topic |
Arquitectura Aprendizaje Situado Enseñanza Aprendizaje Equipamiento Arquitectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Frank, Ana Lía. Universidad Nacional de Río Negro. Carrera de Diseño de Interiores y Mobiliario. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina. La participación en el presente congreso tiene como objetivo discutir las experiencias sobre la enseñanza, aprendizaje en un proyecto de extensión. En este proyecto participaron estudiantes de la carrera de Diseño de Interiores y Mobiliario y de la carrera de Arquitectura, y se desarrolló en Aguada de Guerra, un poblado a 290km de General Roca, en la Línea Sur de la provincia de Río Negro. Con esta actividad de extensión se presentó la oportunidad de responder a una necesidad del pueblo diseñando y ejecutando una pequeña plaza. La experiencia fue llevada a cabo por un equipo heterogéneo, tanto estudiantes como docentes de ambas carreras, de distintas asignaturas, estudiantes de diferentes trayectorias formativas lo que proporcionó miradas variadas sobre las resoluciones. La premisa de trabajo se basó en responder una demanda de la comunidad de Aguada de Guerra desde la visibilización de posibilidades y la identificación de fortalezas por parte del equipo universitario y de la comunidad misma. Los estudiantes proyectaron y ejecutaron con la participación y guía de docentes una pequeña plaza en un lote vacante, y se diseñó el equipamiento urbano. El eje principal de este tipo de actividades tiene que ver con la enseñanza situada y la experiencia, la búsqueda de soluciones a problemas auténticos, el estudio de un caso, el desarrollo de proyectos específicos, todos estos ejemplos del conjunto de estrategias para sustanciar el aprendizaje significativo, que culmina amplificando y potenciando las facultades de los estudiantes en el desarrollo de proyectos, resolución y en su concreción. La enseñanza aprendizaje a través de la extensión propone un acceso al conocimiento desde otra perspectiva. El conocimiento situado es parte y es producto de una actividad. Es la extensión y este caso particular, la actividad desarrollada en Aguada de Guerra, un claro ejemplo de la posibilidad de estudiar en otro contexto. Los conocimientos teóricos abstractos, en las actividades de extensión, forman parte de una posibilidad de estudio basados en la cognición situada que da lugar al pensamiento deductivo e inductivo, estos conocimientos son parte como también son productos de este tipo de enseñanza aprendizaje. Son situaciones donde el conocimiento se aprende y se emplea de manera inmediata, como producto de la actividad misma, así también como producto del contexto en que se desarrolla, las personas que acompañan, y el lugar donde se realiza. |
description |
Fil: Frank, Ana Lía. Universidad Nacional de Río Negro. Carrera de Diseño de Interiores y Mobiliario. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://cjinteriorismo.com.ar/pon_com_pos/comunicaciones/FRANK_comunicacion.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6278 |
url |
http://cjinteriorismo.com.ar/pon_com_pos/comunicaciones/FRANK_comunicacion.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6278 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1er Congreso Nacional de Interiorismo y Equipamiento y 3era Jornada de Interiorismo del Centro del País http://cjinteriorismo.com.ar/comunicaciones/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621601319944192 |
score |
12.559606 |